Estudio de vigilancia tecnológica de software, aplicaciones web de marketing y análisis de contenidos pertinentes para el modelo de marketing educativo inteligente para las IES privadas de Santander

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-12-06

Enlace al recurso

Google Scholar

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Descripción: La presente investigación reconoce la necesidad de las instituciones de educación superior (IES) de planificar su estrategia de marketing educativo para estar a la vanguardia en el mercado de la educación, por tanto, problematiza en ¿Cuáles son las Tecnologías de la Información y Comunicación y los contenidos de información académica, comercial y financiera pertinentes, que deben ser incluidos en el modelo de marketing educativo inteligente de las Instituciones de Educación Superior de Santander?. Este trabajo corresponde a un diseño transversal mixto. Las herramientas empleadas desde la perspectiva cuantitativa- cuestionario, aplicado a los estudiantes de educación media (grado 11) y estudiantes de pregrado, los resultados fueron procesados en el software estadístico SPSS; desde el enfoque cualitativo-modelo de Colciencias – TRIZ XXII (2006) para vigilancia tecnológica. De los hallazgos se destaca, la importancia para las instituciones educativas de realizar procesos de planeación estratégica de marketing. Así como, la habilidad natural de los encuestados para interactuar en línea, lo cual facilitará la implementación de un modelo de marketing educativo, apoyado en las herramientas del marketing digital, para mejorar la experiencia de servicio. Partiendo de este análisis se diseñó como propuesta de comunicación una aplicación móvil, la cual incorporó información significativa para los públicos de interés de las IES, y proporcionará elementos para mejorar la experiencia de servicio.

Abstract

Description: The present research recognizes the need for higher education institutions (HEIs) to plan their educational marketing strategy to be at the forefront of the education market, therefore, it questions in which of the Information and Communication Technologies and the containing relevant academic, commercial and financial information should be included in the intelligent educational marketing model of the Higher Education Institutions of Santander. This work corresponds to a mixed transverse design. The tools were used from the quantitative perspective - questionnaire, applied to middle school students (grade 11) and undergraduate students. The results were processed in the statistical software SPSS; from the qualitative-model approach of Colciencias - TRIZ XXII (2006) for technological surveillance. The findings highlight the importance for educational institutions to perform strategic marketing planning processes. As well as, the natural ability of the respondents to interact online, which will facilitate the implementation of an educational marketing model supported by digital marketing tools, to improve the service experience. Based on this analysis, a mobile application was designed as a communication proposal, which incorporated significant information for the interest public of the Higher Education Institutions and will provide elements to improve the service experience.

Idioma

Palabras clave

Citación

Beltrán, M. & Martínez, C. (2019). Estudio de vigilancia tecnológica de software, aplicaciones web de marketing y análisis de contenidos pertinentes para el modelo de marketing educativo inteligente para las IES privadas de Santander [Tesis de Maestría]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-CompartirIgual 2.5 Colombia