La edu-comunicación en el proceso de consulta previa para el fortalecimiento de la autonomía de los pueblos indígenas

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En la actualidad, existe una incertidumbre frente a la Consulta Previa, ya que hay desconocimiento en gran parte de los actores involucrados sobre el proceso que se debe llevar a cabo para realizar de manera correcta esta consulta. Es por eso, que se deduce que el error de que la Consulta Previa en su mayoría de veces sea fallida o no se identifique por lo que realmente es, sea la falta de comunicación y a su vez la falta de pedagogía y conocimiento que le permita a los pueblos indígenas conocer sus derechos y apropiarse de los mismos, especialmente del derecho a la Consulta Previa. De acuerdo con lo anterior, a través de esta investigación se pretende analizar la importancia y el papel que juega la comunicación en la práctica de los procesos de Consulta Previa, Libre e Informada. Así mismo, se quiere identificar la perspectiva de la comunicación-educación, para lograr fortalecer el proceso de Consulta Previa y para identificar que el papel de estos dos pilares es trascendental para llevar a cabo un proceso como éste. Analizar el papel que tiene la comunicación en el fortalecimiento de los procesos de consulta previa, libre e informada, que se adelantan con los pueblos indígenas de Colombia.

Abstract

Currently, there is uncertainty regarding the Prior Consultation, since there is a great lack of knowledge among the actors involved about the process that must be carried out to carry out this consultation correctly. That is why, it follows that the error that the Prior Consultation is mostly failed or is not identified for what it really is, is the lack of communication and in turn the lack of pedagogy and knowledge that allows indigenous peoples know their rights and appropriate them, especially the right to prior consultation. In accordance with the foregoing, this research aims to analyze the importance and role of communication in the practice of Free, Prior and Informed Consultation processes. Likewise, the aim is to identify the perspective of communication-education, in order to strengthen the Prior Consultation process and to identify that the role of these two pillars is crucial to carry out a process like this one. Analyze the role of communication in strengthening the prior, free and informed consultation processes that are being carried out with the indigenous peoples of Colombia.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Ramírez Camacho, A. T. (2015) La edu-comunicación en el proceso de consulta previa para el fortalecimiento de la autonomía de los pueblos indígenas. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia