Practica profesional en Exxe Logistica

dc.contributor.advisorOrdóñez Carrillo, David Andrésspa
dc.contributor.authorVigoya Rodríguez, Ingrid Katerinespa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001429070spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2020-04-22T21:07:02Zspa
dc.date.available2020-04-22T21:07:02Zspa
dc.date.issued2012-08-21spa
dc.descriptionRealizar prácticas empresariales en un mundo cambiante no solo da una ventaja competitiva en cuanto a experiencia laboral también contribuye a la formación integral de los profesionales, es importante aprovechar las oportunidades que el medio genera para poder ser parte de los procesos globalizadores y de esta forma poder contribuir en el desarrollo sostenible propio y en el empresarial. Múltiples compañías crean un lazo fuerte entre la academia y la empresa a través de sus programas de recibir a practicantes, generando de esta forma un beneficio mutuo, al estudiante por poder aplicar conocimientos y simultáneamente poder recibirlos y a la empresa porque va a adquirir mano de obra calificada capaz de generar competitividad a la organización, La práctica empresarial que estoy realizando es en Blue Cargo Group, esta es un grupo integrado por 6 empresas que se encargan de generar todas las posibilidades para el manejo de la carga internacional, (Interblue, Alditec, Blue Cargo SAS, Key logistic, Trade Service y Exxe Logística) pero para ser especifica La empresa en donde realizo la practicas en Exxe Logística la cual se encarga del transporte nacional, el objeto social es el del transporte de carga masiva y paqueteo de forma tal que el cliente pueda entregar su mercancía en la cantidad acordada, en el momento preciso y con la calidad exigida, cada uno de los eslabones de la cadena debe funcionar de la mejor forma ya que si uno de los procesos entra en conflicto, de inmediato todo el funcionamiento de la operación se obstaculiza. Uno de los eslabones principales de la cadena es el contenedores, Este proceso empieza desde el momento en que el cliente entrega a Exxe el contenedor en alguno de los puertos de Colombia y termina cuando el contenedor se entrega a cualquier patio bien sea en territorio seco o húmedo. El objetivo principal es poder apoyar a Exxe Logística en el mejoramiento de procesos de contenedores a través de creación de políticas que contribuyen a un funcionamiento más ágil y competitivo.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Negocios Internacionalesspa
dc.description.domainhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationVigoya, I. (2012). Practica profesional en Exxe Logistica. Informe de práctica. Universidad Santo Tomás. Villavicenciospa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/22771
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Negocios Internacionalesspa
dc.publisher.programPregrado Negocios Internacionalesspa
dc.relation.referencesMejia, Juan David. (2005) nuestros servicios, Bogotá (Colombia), dirección de donde se extrajo el documento http://www.exxe.com.co/exxe/spa
dc.relation.referencesKassin, David; Alemán, Alvaro (1995), Bogotá (Colombia), dirección de donde se extrajo el documento http://www.bluecargogroup.com/web/spa
dc.relation.referencesPatio de Contenedores de Colombia S.A.S (2012), Bogotá (Colombia), dirección de donde se extrajo el documento http://www.patioscol.com/spa
dc.relation.referencesCorporación Colombiana de Logística (2010), Bogotá (Colombia), dirección de donde se extrajo el documento http://www.ccl.com.co/spa
dc.relation.referencesE- Solutions & Cia LTDA (2008), Bogotá (Colombia), dirección de donde se extrajo el documento http://www.agecolda.com/spa
dc.relation.referencesApoyo Técnico y Económico de FONTIC (2009), Bogotá (Colombia) Régimen Normativo sector transporte, dirección de donde se extrajo el documento http://www.supertransporte.gov.co/super/index.php?option=com_wrapper&view =wrapper&Itemid=344&lang=esspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.subject.lembLogísticaspa
dc.subject.lembDistribucion fisica de mercanciasspa
dc.subject.lembAprendizaje en organizacionesspa
dc.subject.lembOficinas-Prácticasspa
dc.subject.lembPrácticas universitariasspa
dc.subject.proposalLogísticaspa
dc.subject.proposalMasificación de cargaspa
dc.subject.proposalManifiesto de cargaspa
dc.subject.proposalMercanciaspa
dc.subject.proposalContenedoresspa
dc.titlePractica profesional en Exxe Logisticaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2012ingridvigoya.pdf
Tamaño:
2.13 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Informe de práctica
Thumbnail USTA
Nombre:
2012ingridvigoya1.pdf
Tamaño:
438.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Identificación de grado