Influencia de las explotaciones auríferas de la zona baja de la cuenca del río Dagua sobre la contaminación por mercurio en la bahía de Buenaventura (Valle del Cauca, Colombia) de 2004 al 2017

Thumbnail USTA

Fecha

2020-11-22

Director

Enlace al recurso

Google Scholar

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

Dentro del contexto de la pasantía en la Comisión Colombiana del Océano en el Comité de Prevención de Contaminación Marina – Grupo de Minería y Recurso Hídrico se desarrolla el proyecto que se enmarca en la zona baja del río Dagua, el cual desemboca en la Bahía del Municipio de Buenaventura que a su vez se conecta con el Océano Pacífico. En esta zona de estudio se han evidenciado conflictos relacionados con actividades de extracción minera legal e ilegal de oro, cuyo impacto más conocido por su gravedad, es la contaminación por mercurio, que a pesar de presentarse constantemente en la zona, ha sido complejo ejercer control por parte de las autoridades, dado que se encuentra clasificada como zona roja. El mercurio, no solo ha incidido en el cauce del río, sino que ha afectado a la Bahía de Buenaventura; en donde, entre diversidad de estudios realizados, se ha encontrado este metal en: peces como la mojarra, la lisa y la corvina; pelícanos, macroinvertebrados como jaibas, camarón tigre y langostinos; y comunidades bentónicas. Por tal motivo, el proyecto pretendió identificar y analizar la tendencia de la presencia de mercurio en la Bahía de Buenaventura y la zona baja de la cuenca del río Dagua del 2004 al 2017 a través de información secundaria de entidades gubernamentales, instituciones académicas e investigaciones independientes, e identificar las medidas para el control, mitigación o minimización de los impactos negativos de la minería aurífera, específicamente en la zona baja de la cuenca del río Dagua y efectos sobre la Bahía de Buenaventura, con el fin de hacer hincapié en la magnitud del impacto que la actividad minera ha tenido y hacer un llamado de alerta regional y nacional al respecto.

Abstract

This work was developed during an internship in the Colombian Ocean Commission in the Committee for the Prevention of Marine Pollution - Mining and Water Resource Group. The project study area is lower Dagua River basin region, connected to the Buenaventura bay in the Pacific Ocean. In this region environmental, political, and violence conflicts are common and are related to legal and illegal gold exploitation, resulting in high levels of mercury pollution. Despite this historical fact, control by the authorities has been ineffective, and the region is considered as a “red zone” due to its high level of conflicts and governability difficulties. Mercury has affected the river bed and the Buenaventura bay. This pollutant has been found in commercial fisheries on species such as mojarra, mullet and croaker; in pelicans; in crustaceans such as crabs, tiger shrimp and prawns; and in benthic communities. This project is aimed to identify and analyze the trend of the presence of mercury in the Buenaventura bay and the lower area of the Dagua river basin from 2004 to 2017 through secondary information from government entities, academic institutions and independent researches. Control and mitigation measures of the negative impacts of gold mining will be identified. The magnitude of the gold mining activity impact will be determined in order to call for a national alert

Idioma

Palabras clave

Citación

Hernández , D., François , J. & Delgado , N. (2020).Influencia de las explotaciones auríferas de la zona baja de la cuenca del río Dagua sobre la contaminación por mercurio en la bahía de Buenaventura (Valle del Cauca, Colombia) de 2004 al 2017. Repositorio - Universidad Santo Tomás

Colecciones