Evaluación y simulación del sistema energético del edificio de la sede central de la Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Loading...
Date
2012
Link to resource
DOI
Google Scholar
gruplac
description domain:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santo Tomás
Share
PDF documents
Loading...
Resumen
Hoy en día, la humanidad está siendo consciente de la importancia del uso
racional de la energía con el fin de reducir el impacto ambiental, disminuir los
costos que implica su uso y prolongar el límite de agotamiento de combustibles
fósiles; dentro de gobiernos, empresas, industrias e instituciones (edificaciones)
estos son aspectos de gran preocupación, puesto que son quienes mayor
consumo de energía tienen.
En Colombia el sistema de generación, transmisión y distribución eléctrica, esta
guiado por la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) y el Ministerio de
Minas y Energía, que establecen las diferentes tensiones en las que se debe
implementar el sistema eléctrico. De igual manera, estas entidades han
desarrollado el plan URE (Uso Racional y Eficiente de Energía), establecido bajo
las normas nacionales e internacionales con el fin de apoyar el desarrollo
sostenible en el país.
Los sistemas de energía eléctrica de grandes edificaciones que cuentan con
subestaciones, son los principales distribuidores energéticos y por tanto el primer
punto de análisis a la hora de preocuparse por reducir consumos. Por esta razón
un diseño de dicho sistema acorde a las normas establecidas debe ser siempre
revisado y estudiado para tener una edificación eficiente energéticamente, es
decir, que cumpla con el propósito de suplir los requerimientos energéticos con
eficiencia y seguridad. Para esto es necesario realizar auditorías a dicho sistema,
revisar su estado y plantear acciones de mejora.
Con el fin de contribuir con aspectos sociales, económicos y ambientales, en la
Universidad Santo Tomás, en Bogotá y en Colombia, este proyecto es la primera
fase de un estudio que consiste en el reconocimiento y elaboración de los planos
eléctricos de las subestaciones de la sede central de la institución, estableciendo
la potencia instalada en la edificación y realizando un estudio de consumo
energético que facilita la estimación de índices de eficiencia y auto-sostenibilidad.
Además se desarrolla una evaluación de este sistema eléctrico considerando las
normas bajo las cuales se rigen en el país, y de esta manera se realiza la
propuesta de un plan estratégico y de mejoramiento de la red eléctrica de la
Universidad Santo Tomás.
Abstract
Language
spa
Keywords
Citation
Fajardo López, Y. A. (2012). Evaluación y simulación del sistema energético del edificio de la sede central de la Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Collections
Creative commons license
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia