Diseño de una Casa de la Cultura para el Municipio de Hatonuevo

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-11-22

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El departamento de La Guajira sobresale por su fuerte carácter cultural, marcado principalmente por la presencia de la etnia Wayúu, parte de su identidad proviene de actividades artesanales ancestrales, tales como el tejido, en las que se pueden encontrar simbologías que destacan las cualidades territoriales y sociales. Actualmente, la difusión de dichas costumbres carece de espacios de calidad para la comunidad, por lo tanto, se propone el diseño de una Casa de la Cultura en el municipio de Hatonuevo; territorio de asentamiento Wayúu. Con este planteamiento se busca representar mediante el diseño arquitectónico las expresiones artísticas de la etnia, con el fin de que puedan ser manifestadas y potenciadas, a la vez, de dar respuesta a las condiciones bioclimáticas del lugar.

Abstract

The department of La Guajira stands out for its strong cultural character, marked mainly by the presence of the Wayuu ethnic group. Part of its identity comes from ancestral craft activities, such as tissue, in which symbols that highlight territorial and social qualities can be found. Currently, the dissemination of these customs lacks of quality spaces for the community, and therefore, the design of a House of Culture is proposed in the municipality of Hatonuevo; Wayúu settlement territory. With this approach it is sought to represent the artistic expressions of the ethnic group through architectural design, so that they can be manifested and enhanced, at the same time that it responds to the bioclimatic conditions of the place.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Peñaranda, M. M. (2022). Diseño de una casa de la cultura para el municipio de Hatonuevo, en La Guajira. [Trabajo de Pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia