La investigación formativa en la Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación
dc.contributor.author | Abella Fajardo, María Andrea | |
dc.contributor.author | Forero Cárdenas, Carmen Victoria | |
dc.contributor.author | Gómez Serna, Edwin Arcesio | |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001155555 | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001079450 | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000713228 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=74PpH2MAAAAJ | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=kacBIKUAAAAJ | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=F8R8Y-gAAAAJ | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2969-1266 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9997-327X | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4406-9619 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2022-05-23T11:43:59Z | |
dc.date.available | 2022-05-23T11:43:59Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description | Desde el Proyecto Educativo del Programa de Cultura Física, Deporte y Recreación se delimita el campo investigativo no como una región o dominio del conocimiento, sino como un saber hacer que permita al estudiante participar de manera activa en el proceso de construcción del conocimiento y desarrollar su potencial de aprendizaje. En ese sentido, la investigación formativa se plantea como un ejercicio de tipo educativo que busca la consolidación de un perfil profesional en coherencia con los principios y políticas institucionales y las necesidades del mundo actual: búsqueda de información, análisis de datos, construcción de diferentes tipos de documentos, etc., son algunas de las habilidades que hoy son necesarias para cualquier profesional. | spa |
dc.format.extent | 1-40 | spa |
dc.identifier.citation | Abella, M., Forero, C., & Gómez, E. (2022). La investigación formativa en la Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación. Ediciones USTA. | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.15332/li.lib.2022.00309 | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.isbn | 9789587824957 | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/44545 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.program | Producción Editorial | spa |
dc.relation.references | Briones, G. (1996). Metodología de la investigación cuantitativa en las ciencias sociales. ICFES. https://metodoinvestigacion.files.wordpress.com/2008/02/metodologia-dela- investigacion-guillermo-briones.pdf | spa |
dc.relation.references | Blessinger, P. y Carfora, J. M. (2015). Inquiry-Based Learning for Science, Technology, Engineering, and Math (STEM) Programs: A Conceptual and Practical Resource for Educators. Emerald Group Publishing. | spa |
dc.relation.references | Delgado García, G. (2010). Conceptos y metodología de la investigación histórica. Revista Cubana de Salud Pública, 36(1), 9-18. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S0864-34662010000100003&lng=es&tlng=pt. | spa |
dc.relation.references | Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación. (2012). Ajuste Curricular. Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación. Universidad Santo Tomás. https:// facultadculturafisica.usta.edu.co/images/documentos/AJUSTE_CURRICULAR.pdf | spa |
dc.relation.references | Fajardo-Ramos, E., Henao-Castaño, A. y Vergara-Escobar, O. (2015). La investigación formativa, perspectiva desde los estudiantes de enfermería. Revista Salud Uninorte, 31(3), 558-564. https://doi.org/10.14482/sun.31.3.8000 | spa |
dc.relation.references | Habermas, J. (1968). Teoría de la Acción Comunicativa, I. Racionalidad de la acción y racionalización social. Taurus Humanidades. | spa |
dc.relation.references | Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (1991). Metodología de la investigación. Mc Graw Hill. | spa |
dc.relation.references | Hurtado, M., Baños, R. y Silvente, V. (2015). La investigación formativa como metodología de aprendizaje en la mejora de competencias transversales. Procedia - Social and Behavioral Sciences, 196, 177-182. https://doi.org/10.1016/j.sbspro.2015.07.037 | spa |
dc.relation.references | Miyahira, J. (2009). La investigación formativa y la formación para la investigación en el pregrado. Revista Médica Herediana, 20(3), 119-122. https://doi.org/10.20453/rmh. v20i3.1010 | spa |
dc.relation.references | Ramón G. (s. f.). Diseños experimentales. Apuntes de clase del curso Seminario Investigativo VI. http://viref.udea.edu.co/contenido/menu_alterno/apuntes/ apuntesclase.htm | spa |
dc.relation.references | Restrepo Gómez, B. (2015, 3 de diciembre). Conceptos y aplicaciones de la investigación formativa y criterios para evaluar la investigación científica en sentido estricto. Universidad del Tolima. www.cna.gov.co: http://www.cna.gov.co/1741/articles-186502_ doc_academico5.pdf | spa |
dc.relation.references | Sabariego Puig, M., Ruiz Bueno, A., Hila Martí, A. y Sánchez, A. (2019). Contextos de aprendizaje para el desarrollo del pensamiento reflexivo en la Educación superior. Revista Panamericana de Pedagogía: Saberes y Quehaceres del Pedagogo, (28), 87- 106. https://doi.org/10.5209/rced.59048 | spa |
dc.relation.references | Sánchez, H. H. (2017). La investigación formativa en la actividad curricular. Revista de la Facultad de Medicina Humana, 17(2), 71-74. https://www.urp.edu.pe/pdf/id/9176/n/lainvestigacion- formativa-en-la-actividad-curricular.pdf | spa |
dc.relation.references | Sastre, A. (2010). Evaluación del programa de formación en investigación 2006-2008, de la Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación de la USTA. Revista de Investigación Cuerpo, Cultura y Movimiento, 1(1), 31-51. https://revistas.usantotomas. edu.co/index.php/rccm/article/view/1009/1258 | spa |
dc.relation.references | Velásquez-Burgos, B., Remolina de Cleves, N. y Calle Márquez, M. (2013). Habilidades de pensamiento como estrategia de aprendizaje para los estudiantes universitarios. Revista de Investigaciones UNAD, 12(2). https://doi.org/10.22490/25391887.1174 | spa |
dc.relation.references | Viteri Briones, T. y Vázquez Cedeño, S. (2016). Formación de habilidades de investigación formativa en los estudiantes de la carrera de ingeniería comercial de la facultad de ciencias administrativas de la universidad de Guayaquil. Revista Universidad y Sociedad, 8(1), 36-44. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S2218-36202016000100006 | spa |
dc.relation.references | Universidad Santo Tomas. (2015). Documento Macro Investigación. Ediciones USTA. http://unidadinvestigacion.usta.edu.co/images/documentos/investigacion.pdf | spa |
dc.relation.references | Universidad Santo Tomás. (2019). Política de Investigación e Innovación, creación artística y cultural. Dirección de Investigación e Innovación. https://repository. usta.edu.co/bitstream/handle/11634/19695/politicacorregidasinlineas. pdf?sequence=5&isAllowed=y | spa |
dc.relation.uri | https://ediciones.usta.edu.co/index.php/publicaciones/ciencias-medicas-y-de-salud/la-investigaci%C3%B3n-formativa-en-la-facultad-de-cultura-f%C3%ADsica,-deporte-y-recreaci%C3%B3n-detail | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Scientific investigation | spa |
dc.subject.keyword | Curricular development | spa |
dc.subject.keyword | Research | spa |
dc.subject.keyword | Scientific productivity | spa |
dc.subject.lemb | Investigación científica | spa |
dc.subject.lemb | Desarrollo curricular | spa |
dc.subject.lemb | Investigaciones | spa |
dc.subject.lemb | Productividad científica | spa |
dc.title | La investigación formativa en la Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación | spa |
dc.type.category | Generación de Nuevo Conocimiento: Libro resultado de investigación | spa |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/book | |
dc.type.local | Libro | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Obracompleta.Coleccionmodular.2022Abellamaria.pdf
- Tamaño:
- 588.94 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: