Incorporación de datos de aguas subterráneas, a través de un sig. como apoyo al inventario de la corporación autónoma regional del cesar (corpocesar), pasantía durante las fechas; 3 de julio de 2012 a 10 de diciembre de 2012.

Thumbnail USTA

Fecha

2013

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

El presente informe define las distintas actividades y tareas ejecutadas durante las pasantías desarrolladas en las Instalaciones de la Corporación Autónoma Regional del Cesar. En la actualidad, el Sistema de Información Geográfica (SIG); es utilizada en la resolución de problemas ambientales, toda información relacionada son aspectos importantes en la incorporación en la toma de decisiones, los suficiente para entender el debido ingreso dentro de la formación de las ciencias ambientales. Esto nos ha llevado a entender el Sistema de Información Geográfica (SIG) como un soporte o apoyo, para entender, estudiar el enlazamiento con las ciencias ambientales e importancia de la percepción de la realidad que tienen y requieren. ArcGIS Desktop, software en el campo de los Sistemas de Información Geográfica o SIG, permite relacionar datos que no son evidentes en las hojas de cálculo, bases de datos o paquetes estadísticos, más que ubicar datos como puntos en el mapa, ayuda a gestionar e integrar sus datos y presentar resultados en mapas de calidad profesional.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución 2.5 Colombia