Colegio secundario técnico agrícola

dc.contributor.advisorGutiérrez Ortiz, Robertspa
dc.contributor.authorGrimaldo Rolón, Natalia Estefaníaspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2020-09-08T00:48:49Zspa
dc.date.available2020-09-08T00:48:49Zspa
dc.date.issued2020-08-28spa
dc.descriptionEste proyecto de grado busca proponer un objeto arquitectónico con soluciones físico-funcionales que tengan como objetivo mitigar las problemáticas de migración a la ciudad y falta de incentivos de tecnificación y educación del sector agrícola. Situaciones a las que se ha visto sometida la población campesina colombiana. Por medio de la fase investigativa se llega a la conclusión de que en las áreas rurales se da la necesidad de infraestructura educativa con un enfoque técnico, que dé la oportunidad a los jóvenes de continuar con sus estudios de secundaria mientras permanecen viviendo en sus regiones de origen y aprenden metodologías de tecnificación del campo, contribuyendo esto a que consecuentemente se mejore la calidad de vida de los campesinos colombianos. Se toma como población a intervenir, la población rural joven de los municipios de Palmas del Socorro, El Socorro, Oiba y Confines en donde se evidencia la necesidad de planteles para educación secundaria, con base en esto se propone un colegio secundaria técnico agrícola con la infraestructura suficiente para capacitar a los jóvenes en conocimientos y habilidades técnicas para la producción de cacao diferenciado y de origen; y de otras especies nativas de la región. a su vez de que se logra el nivel educativo suficiente para que tengan la oportunidad de generar y consolidar sus propias empresas agrícolas, que propenden por la tecnificación del campo.spa
dc.description.abstractThis thesis search to propose an architectural object with physical-functional solutions that aims to mitigate the problematic of migration to the city and the lack of technical and educational incentives, that has afflicted the agrarian Colombian population. Through the research phase, It is concludes that in the rural areas there is a need for educational infrastructure, with a technical approach, that brings to the young the opportunity to continue with his high school studies while keep living in his natal regions and learning methodologies of technification of the agriculture , that consequently brings improves to the quality of life of the agrarian Colombian population. It is taken the rural young population of the municipalities of Palmas del Socorro, El Socorro, Oiba and Confines, where is evident the need of educational facilities to the high school education. Based on this, It is proposed an agrarian technical high school with the enough infrastructure to qualify the young in technical knowledge and skills to the produce of differentiated and origin cocoa; and other native species, at the same time that get the educational level to have the opportunity to generate and consolidate his owns agricultural companies, that contribute the technification of the agriculture.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameArquitectospa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationGrimaldo Rolón, N. E. (2020).Colegio secundario técnico agrícola [Tesis de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/29667
dc.publisher.programArquitecturaspa
dc.relation.referencesAgronegocios (2019). Invertir en cacao, una nueva alternativa. Revista Dinero. Recuperado el día 08 de mayo del 2020spa
dc.relation.referencesAndrade, M, Bernal, C, Melk, R, (Bogotá - 2010) Cooperativas agropecuarias en Colombia 2001-2008: análisis y relación con el desarrollo humano y sustentable. Recopilado el 10 de Junio del 2017 de, http://repository.lasalle.edu.co/handle/10185/3362spa
dc.relation.referencesCastillo, Billeke y Alarcón, (Chile- 2016). Colegio agrario intercomunal Chol Chol para la región de Araucanía, recuperado el 01 de Mayo del 2017 de, http://www.arquitecturaenacero.org/proyectos/proyectos-de-estudiantes/escuela-agricola-de-chol-cholspa
dc.relation.referencesClavijo, S. (2016) Tipificación de las cooperativas del sector agropecuario en Colombia. Recuperado el 09 de Junio de 2017 de, www.bdigital.unal.edu.co/55464/1/1018424786.2016.pdfspa
dc.relation.referencesCoque, M, (CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, nº 43, extraordinario, noviembre 2002, pp. 145-172) Las cooperativas en América Latina: visión histórica general y comentarios de algunos países tipo, Recuperado el 10 de Junio de 2017 de, http://www.redalyc.org/html/174/17404309/spa
dc.relation.referencesGiraldo, L, (2008-2015) Entre el fusil y el tablero, encrucijadas de la educación rural en el contexto del conflicto agrario y armado en Colombia, Recopilado el 10 de junio del 2017 de, www.bdigital.unal.edu.co/53151/spa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano Agropecuario (2012) Manejo fitosanitario del cultivo del cacao. Línea agrícola. Recuperado el 08 de mayo del 2020spa
dc.relation.referencesLey 79 de 1988, Por la cual se actualiza la legislación cooperativa, (Bogotá, 23 de diciembre de 1988) Consultado el 30 de Abril del 2017, de http://www.orgsolidarias.gov.co/sites/default/files/pagina-basica/pdf/LEY%2079%20DE%201988%2C%20LEGISLACION%20COOPERATIVA.pdfspa
dc.relation.referencesLloreda, M, (Bogotá febrero 21 de 2002) La arquitectura, las ciudades y la educación. Recopilado el 13 de junio del 2017 de, www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85758_Archivo_pdf14.pdfspa
dc.relation.referencesLozano, F, (2012) Contribuciones de la educación rural en Colombia a la construcción social de pequeños municipios y al desarrollo rural. Recopilado el 01 de Mayo del 2017 de, https://revistas.lasalle.edu.co/index.php/ls/article/download/761/677spa
dc.relation.referencesLucumi, C, Zapata, R, Vélez, O, Ospina, N y Chuquimarca, F (Santiago de Cali, Agosto de 2013), Modernización de la educación media técnica especialidad agropecuaria y tránsito a la educación superior. Recuperado el 26 de Abril del 2017 de, http://www.cve.org.co/web/wp-content/uploads/2013/11/Modernizaci%C3%B3n-de-la-educaci%C3%B3n-Media-Tecnica-Propues-de-Pol%C3%ADtica.PPT-IE-Bitaco.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial (2009) Guía ambiental hortofrutícola de Colombia, recopilado el 08 de Mayo del 2017 de, http://www.asohofrucol.com.co/archivos/biblioteca/biblioteca_30_GUIAhortifruticultura%5B1%5D.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de educación nacional, Colegio 10, lineamientos y recomendaciones para el diseño arquitectónico del colegio de jornada única (2015-2018) Recopilado el 01 de Mayo del 2017 de,www.mineducacion.gov.co/1759/articles-355996_archivo_pdf_colegio_10.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de educación nacional, Manual de dotaciones (2015-2018) Recopilado el 01 de Mayo del 2017 de, www.mineducacion.gov.co/1759/articles-355996_archivo_pdf_manual_dotaciones.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de educación, (noviembre 27 del 2015) Norma técnica colombiana NTC 4595, Planteamiento de diseño de instalaciones ambientales escolares. Recopilado el 01 de Mayo del 2017 de http://enmodoin.com/wp-content/uploads/2015/11/ntc-4595-y-4596-ambiente-escolar.pdfspa
dc.relation.referencesNegocios pyme, Bancolombia (2018) Guía completa sobre el cultivo de cacao. Recuperado el día 08 de mayo del 2020spa
dc.relation.referencesPeña Beltran A.Y. (2013) IMPLEMENTACIÓN DE NUEVOS MODELOS AGRÍCOLAS EN COLOMBIA, especialización en finanzas. Universidad Militar Nueva Granada, Bogota, Colombia.spa
dc.relation.referencesPonce de León, E, Bravo, S, Torroba, S, (Contextos educativos, 3 (2000), 315- 347) Los colegios rurales agrupados, primer paso al mundo docente. Recuperado el 12 de Marzo del 2017 de, https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/contextos/article/view/428/395spa
dc.relation.referencesPrieto Poveda D.O (2019) LA TECNIFICACIÓN COMO HERRAMIENTA PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD AGROPECUARIA EN COLOMBIA, Pregrado en economía. Fundación Universidad de America, Bogota, Colombia.spa
dc.relation.referencesRamírez, R, (Junio 2011) Guía técnica para el cultivo del café, Recuperado el 08 de Mayo del 2017 de, www.icafe.cr/wp-content/uploads/cicafe/documentos/GUIA-TECNICA-V10.pdfspa
dc.relation.referencesReglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente del 2010. Actualización reglamento olombiano de construcción sismo resistente. (Viernes 26 de Marzo de 2010). No. 47.663 en el diario oficial.spa
dc.relation.referencesRey, M, Romero, G, Forero, E, Becerra, Y (Abril- 2014) Análisis de prácticas actuales y funcionamiento del mercado de tierras rurales productivas en Colombia. Recopilado el 08 de Marzo del 2017 de: servicios.upra.gov.co:8082/geonetwork/srv/spa/pdf?id=73spa
dc.relation.referencesSalazar. A. (2009) La educación rural un reto educativo. Recuperado el 01 de Mayo del 2017 de, http://www.docentes.unal.edu.co/lgonzalezg/docs/LaEducacionRuralunRetoEducativo.pdfspa
dc.relation.referencesSENA, Centro de recursos naturales renovables, La salada (Antioquia) Consultado el 04 de abril del 2017 de, http://senalasalada.blogspot.com.co/p/portafolio-de-servicios_10.htmlspa
dc.relation.referencesSociedad de agricultores de Colombia (2013) Políticas para el desarrollo de la agricultura en Colombia. Recuperado el 08 de mayo del 2020spa
dc.relation.referencesTriana, R. (2010) Escuelas normal rural, agropecuaria y de campesinas en Colombia: 1934-1974.Recuperado el 26 de Abril de 2017 de, http://revistas.udenar.edu.co/index.php/rhec/article/view/724spa
dc.relation.referencesUnidad administrativa especial de organizaciones solidarias, Aspectos básicos de las cooperativas agropecuarias. Recopilado el 06 de Abril del 2017 de, www.orgsolidarias.gov.co/sites/default/files/pagina-basica/pdf/Modulo1.pdfspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordEducational architecturespa
dc.subject.keywordHigh school educationspa
dc.subject.keywordRural equipmentspa
dc.subject.keywordTechnification of agriculturespa
dc.subject.lembConstrucciones escolares - Diseños y planosspa
dc.subject.lembEducación agrícolaspa
dc.subject.lembEducación tecnológicaspa
dc.subject.lembConstrucciones ruralesspa
dc.subject.proposalArquitectura educativaspa
dc.subject.proposalEducación secundariaspa
dc.subject.proposalEquipamiento ruralspa
dc.subject.proposalTecnificación de la agriculturaspa
dc.titleColegio secundario técnico agrícolaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020GrimaldoNatalia.pdf
Tamaño:
3.9 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2020GrimaldoNatalia1.pdf
Tamaño:
374.7 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aprobación facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2020GrimaldoNatalia2.pdf
Tamaño:
410.99 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización de publicación
Thumbnail USTA
Nombre:
2020GrimaldoNatalia3.zip
Tamaño:
101.46 MB
Formato:
application/zip
Descripción:
Apéndices

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: