Pasantía apoyo en la supervisión práctica de obras asignadas por parte de la Secretaría de Planeación y Obras Públicas del municipio de Paya- Boyacá

dc.contributor.advisorAlvarez Castañeda, Harold Alexanderspa
dc.contributor.authorRivera Parada, Julián Andresspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2020-07-25T20:07:47Zspa
dc.date.available2020-07-25T20:07:47Zspa
dc.date.issued2020-07-24spa
dc.descriptionEl presente documento se realiza con el objetivo de dar informe sobre los diferentes aportes y actividades desarrolladas por parte del estudiante durante el periodo de pasantía en la administración municipal de Paya, Boyacá, se contempló una duración de 800 horas en el cual se pusieron en práctica conocimientos, habilidades y aptitudes propios del pasante para el cumplimiento y ejecución de diferentes proyectos de ingeniería tales como: Construcción de placa huella en la vía Paya-Pisba, reconstrucción planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), construcción puente en vía Paya – vereda Llano de Miguel, supervisión al mantenimiento de polideportivo en el centro del municipio, construcción línea de alcantarillado, entre otras actividades administrativas. El trabajo realizado de pasantía aportó a la administración municipal de Paya la correcta ejecución y cumplimiento de cronogramas de los diferentes proyectos de ingeniería a cargo, realizando un constante seguimiento a los avances en cada una de las obras, logrando así los objetivos propuestos en temas de supervisión y calidad. Igualmente, esta experiencia trajo consigo afianzamiento de conceptos, conocimientos y habilidades que aportaron significativamente al crecimiento profesional y personal del estudiante. Por medio de esta pasantía se logra determinar la importancia y el papel que desempeña un profesional ante situaciones de la vida real, permitiendo al estudiante articular el conocimiento con la práctica, materializando sus competencias laborales.spa
dc.description.abstractThe current internship report seeks to present the work done by the student in Corpoboyacá- Sub-Directorate of Ecosystems and Environmental Management, taking as an option the degree in the internship modality for a total of 600 hours over a period of 4 months. During this time the support to the corporation was made, putting into practice the knowledge and skills of the student and carrying out with responsibility the work that was assigned. Within these tasks the student intervened in the supervision of works, technical control and progress of the contracted objects. Similarly, the document describes each activity carried out with their respective evidence. The work done as an intern served to the public entity in making decisions regarding the resources allocated to the different works. It should also be noted that the practice brought experiences and knowledge of civil engineering, which were very helpful for personal and professional growth; with this internship, it sought to support the technical and administrative tasks of Corpoboyacá, making the respective reports of the supervision of the inspections, site visits, committee reports, review of budgets and preparation of technical sheets that met the requirements of each contract. This internship was fully accomplished by providing cognitive, work and community contributions that directly benefited the entity, allowing the student to expand the skills as a future civil engineer.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationRivera Parada, J.A. (2020). Pasantía apoyo en la supervisión práctica de obras asignadas por parte de la Secretaría de Planeación y Obras Públicas del municipio de Paya- Boyacá. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja.spa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/28469
dc.relation.referencesA. Orobio & J.C. Orobio. (2016). Pavimentos con placa-huella de concreto simple: Análisis con elementos finitos. DYNA. Obtenido de https://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/permisos_ambientales.pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldía municipal de Paya- Boyacá. (2019). Funciones y deberes . Obtenido de http://www.paya-boyaca.gov.co/alcaldia/funciones-y-deberesspa
dc.relation.referencesAsociación Colombiana de Ingeniería Sísmica . (2010). Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10, Título C . Bogotá D.C: Secretaría de la Comisión .spa
dc.relation.referencesAsociación Colombiana de Ingeniería Sismica. (2010). Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10, Título A. Bogotá: Secretaría de la Comisión.spa
dc.relation.referencesAsociación Nacional Técnica de Estabilización de Suelos y Reciclado de Firmes . (2014). Equipos de Compactación . Obtenido de http://www.anter.es/pdf/E5.pdfspa
dc.relation.referencesCONCRETIPS. (2018). Traslapes o empalmes en albañilería confinada . Obtenido de http://www.concremax.com.pe/noticia/concretips_traslapes_empalmesspa
dc.relation.referencesCONSTRUMÁTICA . (2016). CONSTRUMÁTICA . Obtenido de https://www.construmatica.com/construpedia/Pendol%C3%B3nspa
dc.relation.referencesCONSTRUMÁTICA. (2018). CONSTRUMÁTICA. Obtenido de https://www.construmatica.com/construpedia/Fisuraspa
dc.relation.referencesConstrumatica. (2018). Zonas del terraplen . Construmática- portal de arquitectura ingeniería y construcción .spa
dc.relation.referencesCONSTRUYENDO.CO. (2017). concreto ciclópeo . Obtenido de https://construyendo.co/concreto/ciclopeo.phpspa
dc.relation.referencesCorporación autónoma regional para la defensa. (2015). CDMB. Obtenido de http://www.cdmb.gov.co/web/gestion-institucional/informes/calidad-ambientalspa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeción. (2016). Mejoramiento de vías terciarias - vías de tercer orden . Obtenido de http://www.fao.org/soils-portal/soil-survey/clasificacion-de-suelos/es/spa
dc.relation.referencesEmpresa de Servicios Públicos de Medellin . (2016). Norma de Construcción de Concretos . Obtenido de https://www.epm.com.co/site/Portals/3/documentos/2017/NC-MN-OC07-01%20Concretos.pdfspa
dc.relation.referencesFundación laboral de la construcción . (2017). Diccionario de la construcción . Obtenido de Diccionario de la construcción – Fundación http://www.diccionariodelaconstruccion.com/estructuras/estructuras-de-hormigon/durmientespa
dc.relation.referencesGEDAR . (2015). Filtros percoladores. Obtenido de https://www.gedar.com/residuales/tratamiento-biologico-aerobio/filtros-percoladores.htmspa
dc.relation.referencesHolcim Colombia. (2018). HOLCIM. Obtenido de http://www.holcim.com.co/productos-y-servicios/concretos-y-morteros.htmlspa
dc.relation.referencesIAGUA. (2017). Conocimientos básicos sobre Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (Módulo II). Obtenido de Conocimientos básicos sobre Plantas de Trahttps://www.iagua.es/blogs/bettys-farias-marquez/conocimientos-basicos-plantas-tratamiento-aguas-residuales-modulo-iispa
dc.relation.referencesICONTEC. (2019). Norma Técnica Colombiana NTC-1486. En ICONTEC. Bogotá D.C: ICONTEC Apartado 14237.spa
dc.relation.referencesInstituto Nacional de Vías . (2013). Ensayo de resistencia a la compresión de ilindros de concreto, Artículo 410-07. Bogota D.C.spa
dc.relation.referencesInstituto Nacional de Vías . (2017). Cartillas placa huella . Obtenido de http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/5721/CARTILLA%20PLACA%20HUELLA.pdf?sequence=2&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesINSTITUTO NACIONAL DE VÍAS . (2018). glosario . Bogotá D.C. Obtenido de https://www.emprendepyme.net/que-es-un-acta.htmlspa
dc.relation.referencesInstituto Nacional de Vías. (2013). Acero de refuerzo Articulo 640-07. Obtenido de http://gerconcesion.co/invias2013/640%20ACERO%20DE%20REFUERZO.pdfspa
dc.relation.referencesInstituto Nacional de Vías. (2015). Resistencia a la compresión de cilindros de concreto- Articulo 410-07. Bogota D.C.spa
dc.relation.referencesINSTITUTO NACIONAL DE VÍAS. (2016). Manual de Drenaje para Carreteras. Obtenido de https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y- 74 documentos/documentos-tecnicos/especificaciones-tecnicas/984-manual-de-drenaje-para-carreteras/filespa
dc.relation.referencesInstituto Nacional de Vías. (2017). Glosario de Manual de diseño geométrico de carreteras. Bogota D.C: Ministerio de transporte.spa
dc.relation.referencesIntituto Nacional de Vías . (2017). Portal de datos abiertos del Invias . Obtenido de https://inviasopendata-invias.opendata.arcgis.comspa
dc.relation.referencesManual de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento. (2017). CONAGUA. Obtenido de http://aneas.com.mx/wp-content/uploads/2016/04/SGAPDS-1-15-Libro46.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2017). Reglamento Técnico de Agua Potable y Saneamiento Básico-RAS. Bogotá D.C: Viceministro de Agua y Saneamiento Básico.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2017). Resolución 501 . Bogota D.C.spa
dc.relation.referencesS. Gegdyszman. (2019). Patologia de la construcción. Vivienda la revista de la construcción, 3-10.spa
dc.relation.referencesSoluciones integrales en geomática. (2016). Topografía. Obtenido de http://www.topoequipos.com/dem/qu-es/terminologa/que-es-topografaspa
dc.relation.referencesUniversidad Distrital Francisco Jose de Caldas. (2015). Muros de Contención-Especificaciones Técnicas para Construcción de Viviendas. Obtenido de Especificaciones Técnicas para Construcción de 75 Viviendashttps://sites.google.com/a/correo.udistrital.edu.co/manualviviendas/2-especificaciones-tecnicas-de-construccion/Cimentacion/a-excavacion-manualspa
dc.relation.referencesUniversidad Distrital Francisco Jose de Caldas. (2017). Especificaciones técnicas de procesos constructivos y apu´s. Obtenido de https://sites.google.com/a/correo.udistrital.edu.co/manualviviendas/2-especificaciones-tecnicas-de-construccion/Preliminares/Descapote-y-limpiezaspa
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subject.keywordSupervisionspa
dc.subject.keywordTechnical controlspa
dc.subject.keywordTrainingspa
dc.subject.keywordWork Visitsspa
dc.subject.keywordcommittee reportsspa
dc.subject.keywordBudgetspa
dc.subject.lembIngeniería civilspa
dc.subject.proposalSupervisiónspa
dc.subject.proposalAvances de obraspa
dc.subject.proposalConstrucciónspa
dc.subject.proposalPlaca huellaspa
dc.subject.proposalPTARspa
dc.titlePasantía apoyo en la supervisión práctica de obras asignadas por parte de la Secretaría de Planeación y Obras Públicas del municipio de Paya- Boyacáspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020julianrivera.pdf
Tamaño:
2.86 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo Principal
Thumbnail USTA
Nombre:
Autorizaciónfacultad.pdf
Tamaño:
39.45 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización facultad