Panorama de la Implementación del Acuerdo de Paz Hasta el Año 2026.

dc.contributor.advisorGalvis, Juan Carlos
dc.contributor.authorSánchez Martínez, David Felipe
dc.contributor.authorChia Angarita, John Jairo
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomasspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2024-10-01T15:39:37Z
dc.date.available2024-10-01T15:39:37Z
dc.date.issued2024-09-26
dc.descriptionEste artículo de revisión analiza la responsabilidad del Estado colombiano en la implementación del Acuerdo de Paz con las FARC (Comisión de la Verdad, 2016), enfocándose en los incumplimientos y sus consecuencias en la estabilidad y la construcción de paz en el país. Se aborda el marco jurídico y normativo desde una mirada crítica, examinando la institucionalidad y los mecanismos de implementación existentes, así como las barreras y desafíos que enfrenta el Estado para cumplir con los compromisos adquiridos en el Acuerdo. El estudio profundiza en las buenas prácticas y estrategias identificadas a nivel nacional e internacional, enfocándose en aquellas que han demostrado ser efectivas en contextos similares de posconflicto. Adicionalmente, se analizan las conclusiones y recomendaciones derivadas de investigaciones y estudios previos, con el fin de proponer acciones concretas desde la academia y el ejercicio profesional del derecho administrativo. El artículo concluye con una reflexión sobre el papel fundamental del derecho administrativo en la garantía de una implementación efectiva del Acuerdo de Paz.spa
dc.description.abstractThis review article, framed in the field of specialization in administrative law, analyzes the responsibility of the Colombian State in the implementation of the Peace Agreement with the FARC, focusing on non-compliance and its consequences on stability and peacebuilding in the country. country. The legal and regulatory framework is addressed from a critical perspective, examining the existing institutions and implementation mechanisms, as well as the barriers and challenges that the State faces to comply with the commitments acquired in the Agreement. The study delves into good practices and strategies identified at the national and international level, focusing on those that have proven to be effective in similar post-conflict contexts. Additionally, the conclusions and recommendations derived from previous research and studies are analyzed, in order to propose concrete actions from the academy and the professional practice of administrative law. The article concludes with a reflection on the fundamental role of administrative law in guaranteeing effective implementation of the Peace Agreementspa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Derecho Administrativospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationSánchez Martínez, D. y Chia Angarita, J (2024). Panorama de la implementación del Acuerdo de Paz hasta el año 2026, [Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/58035
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programEspecialización en Derecho Administrativospa
dc.relation.referencesACNUDH. (2022). Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. . https://reliefweb.int/report/world/informe-anual-del-alto-comisionado-de-las-naciones-unidas-para-los-derechos-humanos-ahrc5317#:~:text=Volker%20T%C3%BCrk%20asumi%C3%B3%20el%20cargo,17%20de%20octubre%20de%202022.spa
dc.relation.referencese%20octubre%20de%202022. Ahumada, C. (2020). La implementación del Acuerdo de paz en Colombia: entre la "paz territorial" y la disputa por el territorio. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0301-70362020000100025&script=sci_arttextspa
dc.relation.referencesAhumada, C. (2021). La paz de Colombia en un incierto entorno internacional. https://revistacontroversia.com/index.php/controversia/article/view/1236spa
dc.relation.referencesAnctil Avoine, P. (2023). ¿Un feminismo à la fariana? El continuum de la militancia en el posacuerdo de paz en Colombia. Colombia Internacional, 139-173.spa
dc.relation.referencesArias, D. (2020). La implementación del acuerdo de paz y la transformación del conflicto armado en Colombia. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1900-65862020000300565&script=sci_arttextspa
dc.relation.referencesBanco Mundial. (2022). Informe sobre Pobreza Rural en Colombia. https://www.bancomundial.org/es/country/colombia/overviewspa
dc.relation.referencesBanco Mundial. (2022b). Juntos para un futuro mejor. Actualización del diagnóstico sistemático de Colombia. https://documents1.worldbank.org/curated/en/099342006202217806/pdf/IDU09342dc7f05065045e70aa0702f3e7862222e.pdfspa
dc.relation.referencesBernal, F., & Castellanos, E. (2022). Jurisdicción especial para la paz JEP: Fundamentos para su creación. https://revistas.esap.edu.co/index.php/polemica/article/view/890spa
dc.relation.referencesCaballero , S., Lozano, J., Tascón, M., Cruz, K., & Jaimes, M. (2022). Acerca de la reforma rural integral en el Acuerdo Final de Paz y la Justicia Transicional: análisis del esquema de ordenamiento territorial y Estado multicultural colombiano. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/advocatus/article/view/9758spa
dc.relation.referencesCastillo, D. (2022). ¿Dónde está la paz territorial? Violencias y conflicto armado tras el acuerdo de paz con las FARC-EP. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8724594spa
dc.relation.referencesCentro Nacional de Memoria Histórica. (2022). Impacto del Conflicto Armado en las Regiones de Colombia. https://centrodememoriahistorica.gov.co/spa
dc.relation.referencesCERAC. (2024). Informe de verificación de la implementación del acuerdo final de paz en Colombia. https://www.verificacion.cerac.org.co/wp-content/uploads/2024/02/Decimotercer-informe-de-verificacion-de-la-implementacion-del-Acuerdo-Final-de-Paz-en-Colombia.pdfspa
dc.relation.referencesChambers, R. (1983). Rural development: Putting the last first. Routledge.spa
dc.relation.referencesCINEP. (2022). Análisis de la Implementación del Acuerdo de Paz: Capacitación y Coordinación Institucional. https://www.cinep.org.co/wp-content/uploads/2022/08/Unde%CC%81cimo-Informe-General-STCVI_V2deAgosto2022.pdfspa
dc.relation.referencesCOALICO. (2020). Coalición contra la vinculación de niños, niñas y jóvenes al conflicto armado en Colombia . Coalición por la Paz y la Reconciliación.: https://coalico.org/wp-content/uploads/2020/06/Boletin28Marzo.pdfspa
dc.relation.referencesComisión de la Verdad. (2016). Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. . https://peacemaker.un.org/sites/peacemaker.un.org/files/Colombia%20Nuevo%20Acuerdo%20Final%2024%20Nov%202016_0.pdfspa
dc.relation.referencesComisión de la verdad. (2021). Informe de la Comisión de la Verdad sobre el conflicto armado en Colombia. . https://www.comisiondelaverdad.co/spa
dc.relation.referencesContraloría General de la República. (2021). Implementación del Acuerdo de Paz se lograría en 26 años, advierte quinto informe de la Contraloría sobre recursos del posconflicto. https://www.contraloria.gov.co/es/w/implementaci%C3%B3n-del-acuerdo-de-paz-se-lograr%C3%ADa-en-26-a%C3%B1os-advierte-quinto-informe-de-la-contralor%C3%ADa-sobre-recursos-del-posconflictospa
dc.relation.referencesCorrea, J., & Sandoval, C. (2020). Trabajo Social y construcción de paz: una reflexión desde la práctica interdisciplinaria en el marco de la implementación del acuerdo de paz entre las FARC y el Estado colombiano. https://www.revistavocests.org/index.php/voces/article/view/228spa
dc.relation.referencesCorredor, C., & Ramírez, C. (2021). Cuatro años de camino en la implementación del Acuerdo Final de Paz entre el Gobierno y las Farc-Ep. https://revistacontroversia.com/index.php/controversia/article/view/1235spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (2017). Sentencia C-630. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/C-630-17.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (2018). Sentencia C-049. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/C-049-18.htm#:~:text=Sentencia%20C%2D049%2F18&text=Una%20de%20las%20exigencias%20de,constitucionales%20que%20se%20consideran%20infringidas.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (2018b). Sentencia C-005. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/SU005-18.htmspa
dc.relation.referencesDANE. (2022). Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Informe de Pobreza Monetaria en Colombia 2021. https://www.dane.gov.co/index.php/en/spa
dc.relation.referencesDefensoría del Pueblo. (2023). Defensor del Pueblo recordó que el Acuerdo Final de Paz es una obligación del Estado y un compromiso de todas las partes. https://www.defensoria.gov.co/-/defensor-del-pueblo-record%C3%B3-que-el-acuerdo-final-de-paz-es-una-obligaci%C3%B3n-del-estado-y-un-compromiso-de-todas-las-partesspa
dc.relation.referencesDejusticia. (2023). Evaluación de los Mecanismos de Implementación del Acuerdo de Paz. . https://www.dejusticia.org/tag/acuerdo-de-paz/spa
dc.relation.referencesEspitia, C. (2021). Geometrías del poder y tensiones territoriales en el marco de la negociación e implementación del Acuerdo de Paz firmado entre el gobierno de Colombia y las FARC-EP, Tumaco 2012-2019. https://repositorio.uptc.edu.co/items/675ff7a5-a51c-415f-9667-2f9ed2f5264bspa
dc.relation.referencesEspitia, C. (2021). Geometrías del poder y tensiones territoriales en el marco de la negociación e implementación del Acuerdo de Paz firmado entre el gobierno de Colombia y las FARC-EP, Tumaco 2012-2019. https://repositorio.uptc.edu.co/items/675ff7a5-a51c-415f-9667-2f9ed2f5264bspa
dc.relation.referencesFCP. (2018). Oficina del Alto Comisionado para la Paz . Fondo Colombia en Paz (FCP): https://fcp.gov.co/spa
dc.relation.referencesFernández, A., & Lizarazo, Y. (2022). CRIMEN ORGANIZADO Y DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA: ENFOQUES EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL ACUERDO DE PAZ CON LAS FARC-EP. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S2500-86922022000200215&script=sci_arttext.spa
dc.relation.referencesFigueroa, S., & Escalante, L. (2023). Desafíos en la Implementación del Acuerdo de Paz para el Presidente de Colombia Gustavo Petro (2022-2026). https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/20414 Función Pública. (2011). Ley 1444. Ley de Víctimas y Restitución de Tierras:spa
dc.relation.referencesFunción Pública. (2011). Ley 1444. Ley de Víctimas y Restitución de Tierras: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=42796 Función Pública. (2011b). Ley 1448. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=43043spa
dc.relation.referencesFunción Pública. (2016). Ley 1771. Ley de Reforma Rural Integral: https://congresovisible.uniandes.edu.co/proyectos-de-ley/ppor-el-cual-se-reforma-la-constitucion-politica-de-colombia-y-se-establece-la-jurisdiccion-agraria-y-rural-jurisdiccion-agraria-y-rural/12668spa
dc.relation.referencesFunción Pública. (2017). Decreto 691. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=81398spa
dc.relation.referencesFunción pública. (2017b). Decreto Ley 902. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=81859spa
dc.relation.referencesFunción Pública. (2017c). Decreto ley 896. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=81878spa
dc.relation.referencesGaltung, I. (1996). Peace by peaceful means: Peace and learning. Sage Publications.spa
dc.relation.referencesHayner, P. (2010). Unspeakable truths: Truth commissions and the contours of justice. Routledge.spa
dc.relation.referencesHernández, E., Najar, B., & Orjuela, P. (2023). El legado de las FARC un enfoque jurídico sobre la responsabilidad e impunidad en el contexto de la segunda Marquetalia a partir del 2016. https://alejandria.poligran.edu.co/handle/10823/7075spa
dc.relation.referencesICG. (2024). La incógnita de la “paz total”: qué hacer con los gaitanistas. https://www.crisisgroup.org/es/latin-america-caribbean/andes/colombia/105-unsolved-crime-total-peace-dealing-colombias-gaitanistasspa
dc.relation.referencesINDEPAZ. (2022). Comprometidos por la Paz – Comprometidos con la vida. https://indepaz.org.co/spa
dc.relation.referencesInstituto Kroc. (2023). Estado de la Implementación del Acuerdo de Paz en Colombia: Informe Anual 2023. https://kroc.nd.edu/news-events/events/2024/05/07/lanzamiento-del-octavo-informe-comprensivo-del-instituto-kroc-sobre-la-implementacion-del-acuerdo-final-de-paz-de-colombia/spa
dc.relation.referencesKriesberg, L. (1996). Construyendo la paz. Paidós.spa
dc.relation.referencesLederach, J. (2005). The moral imperative of the just peace. Oxford University Press.spa
dc.relation.referencesLezcano, M., & Bejarano, A. (2023). El procedimiento administrativo de la agencia nacional de tierras para el acceso de los trabajadores agrarios a la tierra 2015 a 2020. Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo, 15(31), 528–552.: https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.15-num.31-2023-4479spa
dc.relation.referencesMoreno, K., Forero, L., & Murillo, D. (2023). Volver a las raíces: la importancia de la justicia ancestral para las comunidades afro del Norte del Cauca. https://www.dejusticia.org/tag/violencia-de-genero/spa
dc.relation.referencesNaciones Unidas. (2011). Protección jurídica internacional de los derechos humanos durante los conflictos armados. https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/Publications/HR_in_armed_conflict_SP.pdfspa
dc.relation.referencesNaciones Unidas. (2022). Guía para la implementación de acuerdos internacionales. https://www.un.org/es/common-agenda/implementationspa
dc.relation.referencesO' Brien, J. (2023). El Instituto Kroc lanza un informe especial sobre el estado de implementación del enfoque de género del Acuerdo de Paz en Colombia. https://keough.nd.edu/es/el-instituto-kroc-lanza-un-informe-especial-sobre-el-estado-de-implementacion-del-enfoque-de-genero-del-acuerdo-de-paz-en-colombia/spa
dc.relation.referencesOCDE. (2021). Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Estudios de la OCDE sobre Gobernanza Pública: https://www.oecd-ilibrary.org/governance/estudio-de-la-ocde-sobre-integridad-en-colombia_9789264278646-esspa
dc.relation.referencesOCHA. (2020). Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios. https://www.refworld.org/es/document-sources/un-office-coordination-humanitarian-affairs-ocha#:~:text=Acerca%20de%20ONU%3A%20Oficina%20para,coherente%20en%20situaciones%20de%20emergencia.spa
dc.relation.referencesONU. (2023). Informe de Verificación de la Implementación del Acuerdo de Paz en Colombia. https://colombia.unmissions.org/spa
dc.relation.referencesOtálvaro, B., & Klinger, E. (2020). La implementación del Acuerdo de paz durante el gobierno de Iván Duque: Tendencia a la perfidia y simulación. http://agora.edu.es/servlet/articulo?codigo=7839409spa
dc.relation.referencesPabón, O. (2023). Paz total e integral: análisis de la implementación del acuerdo de paz entre el estado colombiano y las FARC-EP (2014-2023). https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/27464spa
dc.relation.referencesPalomino, S., & Parra, J. (2022). Acerca de la reforma rural integral en el Acuerdo Final de Paz con las FARC-EP y la justicia transicional: análisis del esquema de ordenamiento territorial y Estado multicultural colombiano. https://openurl.ebsco.com/EPDB%3Agcd%3A3%3A19520755/detailv2?sid=ebsco%3Aplink%3Ascholar&id=ebsco%3Agcd%3A177168466&crl=cspa
dc.relation.referencesPastrana, E., & Valdivieso, A. (2023). Colombia ante la Paz Total de Gustavo Petro Precedentes históricos, retos y expectativas. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9010888spa
dc.relation.referencesPNDU. (2021). Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. https://www.undp.org/es/publicaciones/informe-anual-del-pnud-2021spa
dc.relation.referencesPortal para la paz. (2023). Informe del Gobierno de Cambio sobre el Acuerdo de Paz firmado con las FARC en 2016. https://portalparalapaz.gov.co/informe-del-gobierno-de-cambio-sobre-el-acuerdo-de-paz-firmado-con-las-farc-en-2016/18/#:~:text=En%20el%20Gobierno%20del%20Cambio,(%2441%2C6%20billones).spa
dc.relation.referencesProcuraduría. (2021). Seguimiento Acuerdo de Paz. https://www.procuraduria.gov.co/procuraduria/procuraduria-delegada-seguimiento-acuerdo-paz/procuraduria-delegada-seguimiento-acuerdo-paz/Pages/default.aspxspa
dc.relation.referencesRíos, J. (2017). El Acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC: o cuando una paz imperfecta es mejor que una guerra perfecta. https://www.redalyc.org/journal/282/28253016027/html/spa
dc.relation.referencesRiveros, J. (2022). Políticas públicas y administración: la implementación del acuerdo de paz con las FARC-EP. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/78775spa
dc.relation.referencesRúa, L. (2022). La justicia transicional como resultado del Acuerdo de Paz de 2016 suscrito entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP. Aportes del modelo colombiano. . https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/4695spa
dc.relation.referencesSalazar, A. (2022). Análisis del Estado de Cosas Inconstitucionales (ECI), en el componente de seguridad integral de los excombatientes de las FARC-EP firmantes y líderes sociales, en la implementación del Acuerdo de Paz suscrito en Colombia, desde su firma en el año 2016. . https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/24175spa
dc.relation.referencesSalazar, J. (2022). Declaratoria de Estado de Cosas Inconstitucionales en la sentencia SU-020 de 2022: dificultades para la implementación del acuerdo final para la paz. https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/a19c1577-915c-4bb8-b5dd-0dbae46f8f8b/contentspa
dc.relation.referencesSampieri, R., Collado, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6° ed.). McGraw Hill.spa
dc.relation.referencesSecretaría del senado. (2012). Acto Legislativo 01. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/acto_legislativo_01_2012.htmlespa
dc.relation.referencesTrasparency International. (2023). El Índice de Percepción de la Corrupción 2022 revela escasos avances contra la corrupción en un contexto mundial cada vez más violento. https://www.transparency.org/es/press/2022-corruption-perceptions-index-reveals-scant-progress-against-corruption-as-world-becomes-more-violentspa
dc.relation.referencesUgalde, A., & Perea, I. (2022). Balances y perspectivas del cumplimiento del Acuerdo de Paz en Colombia (2016-2022). https://addi.ehu.es/handle/10810/59609spa
dc.relation.referencesUNODC. (2023). El Informe Mundial sobre las Drogas 2023 de UNODC advierte sobre crisis convergentes a medida que los mercados de drogas ilícitas siguen expandiéndose. https://www.unodc.org/lpomex/es/noticias/junio-2023/el-informe-mundial-sobre-las-drogas-2023-de-unodc-advierte-sobre-crisis-convergentes-a-medida-que-los-mercados-de-drogas-ilicitas-siguen-expandindose.htmlspa
dc.relation.referencesValencia, E., & Quejada, D. (2023). ¿POR QUÉ LA PAZ NO HA SIDO TOTAL EN COLOMBIA? https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/52560/2023erikavalencia.pdf?isAllowed=y&sequence=1spa
dc.relation.referencesVillareal, L., & Gutiérrez, J. (2023). Normatividad e Institucionalidad en la Implementación del Acuerdo de Paz Entre Estado Colombiano y Farc-EP. https://repository.ucc.edu.co/entities/publication/f94ba2bc-8156-4160-a0f0-ce21628e83f0spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subject.proposalPanorama del Proceso de Pazspa
dc.titlePanorama de la Implementación del Acuerdo de Paz Hasta el Año 2026.spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Thumbnail USTA
Nombre:
2024cartadefacultad.pdf
Tamaño:
142.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2024cartaderehosdeautor.pdf
Tamaño:
612.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024davidsanchezpdf
Tamaño:
573.96 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: