De Emojis a Palabras: el Impacto del Lenguaje de Chat en la Identidad y las Relaciones de Tres Adultos Bogotanos

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024

Enlace al recurso

DOI

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este estudio cualitativo se sitúa dentro del paradigma interpretativo, empleando el método narrativo como enfoque metodológico para investigar cómo los adultos en Bogotá utilizan las redes sociales de chat, incluyendo emojis y stickers, en su comunicación diaria. Se realizaron entrevistas a tres individuos de diferentes edades (27 y 59 años) para comprender en profundidad sus prácticas y cómo estas afectan sus representaciones sociales, relaciones interpersonales e identidad digital. El análisis desde la psicología narrativa y la teoría de la comunicación humana revela que el uso de emojis y stickers no solo facilita la comunicación efectiva, sino que también tiene un impacto significativo en la construcción de representaciones sociales y en la formación de identidad digital en contextos adultos. Este estudio subraya cómo las prácticas de comunicación a través de WhatsApp, mediadas por elementos visuales como los emoticones, no solo reflejan las dinámicas interpersonales, sino que también modelan y redefinen las relaciones sociales y la autopercepción de los individuos en un entorno digital. En resumen, este trabajo proporciona una comprensión detallada de cómo las herramientas digitales de comunicación se integran en la vida diaria de los adultos en Bogotá, y cómo estas prácticas comunicativas influyen en sus experiencias psicológicas y en la configuración de su identidad en el contexto contemporáneo.

Abstract

This qualitative study is situated within the interpretive paradigm, using the method narrative as a methodological approach to investigate how adults in Bogotá use networks social chat, including emojis and stickers, in your daily communication. Interviews were conducted three individuals of different ages (27 and 59 years old) to understand in depth their practices and how these affect their social representations, interpersonal relationships and digital identity. The analysis from narrative psychology and the theory of human communication reveals that The use of emojis and stickers not only facilitates effective communication, but also has a significant impact on the construction of social representations and the formation of digital identity in adult contexts. This study highlights how communication practices through WhatsApp, mediated by visual elements such as emoticons, not only reflect the interpersonal dynamics, but also shape and redefine social relationships and self-perception of individuals in a digital environment In summary, this work provides a detailed understanding of how tools Digital communications are integrated into the daily lives of adults in Bogotá, and how these Communicative practices influence their psychological experiences and the configuration of their identity in the contemporary context.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Archila Monsalve, L. L. (2024). De Emojis A Palabras: el Impacto del Lenguaje de Chat en la Identidad y las Relaciones de Tres Adultos Bogotanos. [Trabajo de Grado, Universidad Santo tomas]. Repositorio Institucional

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia