Estrategia didáctica para la formación de la cultura de la paz en la Población de Rioblanco

Miniatura

Fecha

2021-05-19

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este trabajo de investigación se ha realizado con el fin de diseñar una estrategia didáctica que consiste en la elaboración de una cartilla para afianzar la formación en la cultura de la paz y contribuir a la formación de nuestras comunidades y agentes comprometidos a la construcción de un mejor mañana. Los constructos teóricos se enmarcan en el conflicto, la reconciliación, el proceso de paz y la paz. La investigación se ubica dentro del carácter cualitativo (se apoya en la parte cuantitativa) y se enfoca en la investigación educativa, no experimental. Para recolectar la información se aplicó una encuesta a personas de la comunidad, como líderes de la parroquia, líderes sociales, docentes y víctimas del conflicto, que hacen parte de igual manera de diferentes ideologías políticas con el ánimo de conocer sus ideas frente al tema del proceso de paz y del cómo se ha sentido y vivido dentro de la misma comunidad. Es una gran riqueza lo realizado en esta investigación pues se ha podido conocer un poco más de la historia de nuestro país y de nuestra comunidad de Rioblanco, del como nuestra gente ha sido valiente y con mirada de esperanza del poder avanzar por caminos de paz y de justicia. La paz es posible si cada uno da muestra de su amor y cariño a los demás sin esperar nada cambio sino por el contrario dando muestras de reconciliación y dejando huella en las futuras generaciones.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Tovar, J. (2021). Estrategia didáctica para la formación de la cultura de la paz en la Población de Rioblanco. [Trabajo de grado, Licenciatura en Filosofía, pensamiento político y económico, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional USTA

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal