Análisis Bibliométrico enfocado en el aporte de los sistemas de producción agrícola acuapónico hidropónico en el desarrollo rural sostenible.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-02-10

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Los sistemas de producción agrícolas son indispensables para garantizar la disposición de alimentos para la humanidad en términos de oferta y demanda. Mientras que la población mundial crece de manera exponencial, especialmente en algunos continentes o regiones, con una incidencia mayor en las ciudades en contraste a los entornos rurales, presentándose condiciones de vulnerabilidad social por la situación de disponibilidad alimentaria. De hecho el sector agropecuario que es uno de los grandes generadores alimentos, ocupa grandes extensiones de suelo, y en la mayoría de los casos no se logra satisfacer las necesidades locales de la población, por diferentes afectaciones tales como: suelos en condiciones poco óptimas para el cultivo, practicas nativas de agricultura poco eficiente, el campo se está dispersando ya que la población se está concentrando en las zonas urbanas dejando a un lado la mano de obra disponible y calificada, entre otros. Durante el último siglo, la humanidad ha buscado generar nuevas alternativas que permitan reducir los estándares de pobreza en gran parte de la población, con acciones para que todas las personas cuenten con todas las necesidades básicas para vivir una vida digna, en términos de bienestar y acceso de alimentos, con el fin de reducir el hambre y desnutrición en el mundo. Algunas alternativas que se destacan en la producción de alimentos por su eficiencia son los sistemas de cultivo hidropónicos, que permite usar el recurso hídrico con disoluciones minerales, empleando la recirculación del agua para la producción de diferentes especies vegetales, como también el medio acuapónico, que permite cultivar plantas y especies animales, mediante un sistema de combinación hidrópica. En este orden de ideas, el presente documento tiene como objetivo desarrollar un estudio bibliométrico sobre los sistemas acuapónicos e hidropónicos en la implementación de granjas verticales para el fortalecimiento de la producción alimentaria en pro de la sostenibilidad ambiental, que con el apoyo de la base de datos Scopus se realizó una revisión de literatura, la cual posibilita el conocimiento y análisis de artículos científicos como aportes conceptuales y metodológico para abordar con mayor claridad la realidad y oportunidad en la ruralidad en cuanto a la producción de alimentos por medio de cultivos de granjas verticales con enfoque de sostenibilidad ambiental.

Abstract

Agricultural production systems are essential to guarantee the availability of food for humanity in terms of supply and demand. While the world population grows exponentially, especially in some continents or regions, with a higher incidence in cities in contrast to rural environments, presenting conditions of social vulnerability due to the situation of food availability. In fact, the agricultural sector, which is one of the major food generators, occupies large tracts of land, and in most cases it is not possible to satisfy the local needs of the population, due to different affectations such as: soils in less than optimal conditions for cultivation, inefficient native agricultural practices, the field is dispersing since the population is concentrating in urban areas leaving aside the available and qualified labor, among others. During the last century, humanity has sought to generate new alternatives that allow reducing poverty standards in a large part of the population, with actions so that all people have all the basic needs to live a dignified life, in terms of well-being and access to food, in order to reduce hunger and malnutrition in the world. Some alternatives that stand out in food production due to their efficiency are hydroponic cultivation systems, which allow the use of water resources with mineral solutions, using the recirculation of water for the production of different plant species, as well as the aquaponic medium, which allows cultivating plants and animal species, through a system of hydropic combination. In this order of ideas, the present document aims to develop a bibliometric study on aquaponic and hydroponic systems in the implementation of vertical farms to strengthen food production in favor of environmental sustainability, which with the support of the database of With Scopus data, a literature review was carried out, which enables the knowledge and analysis of scientific articles as conceptual and methodological contributions to more clearly address the reality and opportunity in rural areas in terms of food production through vertical farm crops. with a focus on environmental sustainability.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Pineda Paula (2022) Análisis Bibliométrico Enfocado En El Aporte De Los Sistemas De Producción Agrícola Acuapónico E Hidropónico En El Desarrollo Rural Sostenible/ universidad Santo Tomas Tunja

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia