La mujer en el marco del conflicto armado en Colombia
Cargando...
Fecha
2020-02-11
Autores
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En el marco del conflicto armado en Colombia las mujeres tuvieron una doble victimización por un lado por un contexto machista en la que Vivian, sin embargo, trataron de salir adelante ganando se una independencia económica y así ser un poco más independientes de sus maridos, o en los peores casos omitiendo las heridas que dejaron los combatientes que usaban su cuerpo como arma de guerra para sembrar el miedo y destrozar sus ganas de continuar. mujeres que después de la perdida de sus maridos, hijos, violaciones sus hijas, perdido sus tierras y hasta sus pertenencias tuvieron que salir corriendo e iniciar de ceros en su lucha por curar sus heridas y perdonar, mujeres que están dispuesta a seguir edificando la paz para que sus hijos o nietos tengan una mejor Colombia y puedan sonreír con tranquilidad.
La violencia sexual, es preocupante por el alto nivel grado de impunidad que el estado le está dando a las personas que cometieren los delitos, es obligación del estado hacer respetar los derechos de las mujeres y reparar garantizando sus derechos, e investigación de justicia. Eso ha sido bastante frustrante para todos los colombianos.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Pastrana Angel,L.L. (2020). La mujer en el marco del Conflicto Armado en Colombia.Universidad Santo Tomás, Bogotá
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia