La mujer en el marco del conflicto armado en Colombia

dc.contributor.advisorTorresgrosa Jimenez, Norhy Estherspa
dc.contributor.authorJaramillo Mercado, Laura Lizethspa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000389820spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=XjFWadcAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1445-2166spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-02-11T23:30:40Zspa
dc.date.available2020-02-11T23:30:40Zspa
dc.date.issued2020-02-11spa
dc.descriptionEn el marco del conflicto armado en Colombia las mujeres tuvieron una doble victimización por un lado por un contexto machista en la que Vivian, sin embargo, trataron de salir adelante ganando se una independencia económica y así ser un poco más independientes de sus maridos, o en los peores casos omitiendo las heridas que dejaron los combatientes que usaban su cuerpo como arma de guerra para sembrar el miedo y destrozar sus ganas de continuar. mujeres que después de la perdida de sus maridos, hijos, violaciones sus hijas, perdido sus tierras y hasta sus pertenencias tuvieron que salir corriendo e iniciar de ceros en su lucha por curar sus heridas y perdonar, mujeres que están dispuesta a seguir edificando la paz para que sus hijos o nietos tengan una mejor Colombia y puedan sonreír con tranquilidad. La violencia sexual, es preocupante por el alto nivel grado de impunidad que el estado le está dando a las personas que cometieren los delitos, es obligación del estado hacer respetar los derechos de las mujeres y reparar garantizando sus derechos, e investigación de justicia. Eso ha sido bastante frustrante para todos los colombianos.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAbogadospa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationPastrana Angel,L.L. (2020). La mujer en el marco del Conflicto Armado en Colombia.Universidad Santo Tomás, Bogotáspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/21631
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programPregrado Derechospa
dc.relation.referencesONU . (2011). 1325 de ONU en Colombiaspa
dc.relation.referencesAlto Comisionado para la paz. (24 de 07 de 2016). http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/. Recuperado el 17 de 08 de 2018, de http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/procesos-y-conversaciones/documentos-y-comunicados-conjuntos/Paginas/Comunicado-Conjunto-No-82.aspxspa
dc.relation.referencesAURIV. (2011). ABC de la ley 1448 del 2011.spa
dc.relation.referencesBedoya, B. ,. (2016). La inviolabilidad del cuerpo de las mujeres hace la paz sostenible. Bogotá.spa
dc.relation.referencesBetty, B. (s.f.).spa
dc.relation.referencesCabrera, R. ,. (5 de 08 de 2013). www.sismamujer.org. Recuperado el 23 de 08 de 2018, de http://www.sismamujer.org/wp-content/uploads/2014/08/05.2013.Lineamientos-de-pol%C3%ADtica-criminal-para-la-protecci%C3% B3n-del-derspa
dc.relation.referencesCentro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Genero. (s.f.). www.humanas.org.co. Recuperado el 21 de 08 de 2018, de http://www.humanas.org.co/archivos/cartlldisreducido.pdfspa
dc.relation.referencesConciliation Resources Burghley Yard. (2017). Obtenido de https://www.c-r.org/es/news-and-views/multimedia/apoyando-la-participaci%C3%B3n-significativa-de-las-mujeres-en-la-pazspa
dc.relation.referencesConciliation Resources Burghley Yard. (2017). Obtenido de https://www.c-r.org/es/news-and-views/multimedia/apoyando-la-participaci%C3%B3n-significativa-de-las-mujeres-en-la-pazspa
dc.relation.referencesCORTE I. D. H . (2016). Cuadernillo De Jurisprudencia De La Corte Interamericana De Derechos Humanos Nº 4: . Conciliation Resources Burghley Yard. (2017). Obtenido de https://www.c-r.org/es/news-and-views/multimedia/apoyando-la-participaci%C3%B3n-significativa-de-las-mujeres-en-la-pazspa
dc.relation.referencesCorte Idh. (2017). La Corte Interamericana De Derechos Humanos Y La Reparación Integral A Las Víctimas, En El Marco Del Conflicto Armado En Colombia.spa
dc.relation.referencesDejusticia derecho - justicia - sociedad . (24 de 07 de 2018). Obtenido de https://www.dejusticia.org/seis-puntos-del-proyecto-de-ley-estatutaria-que-reglamenta-la-jep-que-la-corte-debe-mirar-con-lupa-2/spa
dc.relation.referencesDocumento Conpes 3726. (12 de mayo de 2012). Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3726.pdfspa
dc.relation.referencesEl Espectador . (20 de 11 de 2017). Obtenido de https://colombia2020.elespectador.com/verdad-y-memoria/la-guerra-que-se-inscribio-en-el-cuerpo-de-las-mujeresspa
dc.relation.referencesinscribio-en-el-cuerpo-de-las-mujeres El paìs . (2016 ). Obtenido de https://elpais.com/especiales/2017/planeta-futuro/colombia-tras-el-conflicto/spa
dc.relation.referencesEstudio del Secretario General. (2007). Poner fin a la violencia contra la mujer De las palabras los hechos.spa
dc.relation.referencesHumanas Colombia . (04 de 2012). Recuperado el 30 de 08 de 2018, de http://www.humanas.org.co/archivos/cartlldisreducido.pdfspa
dc.relation.referencesHumanas Colombia . (2012). Ley de Victimas .spa
dc.relation.referencesInstituto Kroc de Estudios Internacionales de Paz. (08 de 2018). Obtenido de https://kroc.nd.edu/assets/284864/informe_2_instituto_kroc_final_with_logos.pdfspa
dc.relation.referencesInstituto Kroc. (2017). Obtenido de https://www.utp.edu.co/cms-utp/data/bin/UTP/web/uploads/media/comunicaciones/documentos/Informe-Kroc-final.pdfspa
dc.relation.referencesLa Naciòn . (18 de 08 de 2018). Obtenido de https://www.lanacion.com.co/2018/08/18/los-reproches-a-decision-de-la-corte-sobre-delitos-sexuales/spa
dc.relation.referencesLey 1448 , Ley de Victimas (Congreso de la Republica 2011).spa
dc.relation.referencesMejía, O. ,. (2016). Las Mujeres en los Acuerdos de Paz en los Acuerdos de Paz. Bogotá.spa
dc.relation.referencesMeza, A. R. (2016). Estudiante de Estudios Literarios. Universidad Autónoma de Colombia. Obtenido de https://www.arcoiris.com.co/2016/07/el-papel-de-la-mujer-en-la-toma-de-decisiones/spa
dc.relation.referencesOEA, Comisión Interamericana de Derechos Humanos. p. ix-x. (2006). Las mujeres frente a la violencia y la discriminación derivadas del conflicto armado en Colombia. Washington.spa
dc.relation.referencesOficina del Alto Comisionado para la Paz . (06 de 2016). Obtenido de http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/Documents/informes-especiales/abc-del-proceso-de-paz/abc-medidas-reparacion-integral-para-construccion-paz.htmlspa
dc.relation.referencesONU . (2008). Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. . Obtenido de http://www.ohchr.org/Documents/Publications/ReparationsProgrammesSP.pdf.spa
dc.relation.referencesONU MUJERES . (2015 de 08 de 2015). Recuperado el 17 de 08 de 2018, de http://colombia.unwomen.org/es/noticias-y-eventos/articulos/2015/08/organizaciones-mujeres-la-habanaspa
dc.relation.referencesONU Mujeres Colombia. (2016). Las mujeres en Colombia. Obtenido de http://colombia.unwomen.org/es/onu-mujeres-en-colombia/las-mujeres-en-colombiaspa
dc.relation.referencesPatiño, M. R. (2009). La Investigación Sobre Género Y Conflicto Armado.spa
dc.relation.referencesPNUD Colombia . (s.f.). Objetivo de desarrollo sostenible . Recuperado el 18 de 08 de 2018, de http://www.co.undp.org/content/colombia/es/home/ourwork/crisispreventionandrecovery/successstories/TSI.htmlspa
dc.relation.referencesPropuestas de la Cumbre de mujeres . (02 de 2015). Obtenido de https://www.rutapacifica.org.co/images/libros/Documento%20a%20La%20Habana%20final%20(1).pdfspa
dc.relation.referencesRed Nacional de Mujeres . (2016). Obtenido de https://www.rednacionaldemujeres.org/index.php/contruccion-de-paz/item/344-en-que-va-la-resolucion-1325-de-la-onu-en-colombia-mujeres-y-pazspa
dc.relation.referencesRed Nacional de Mujeres. (2016). LAS MUJERES Y EL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA. Bogotá.spa
dc.relation.referencesRonderos, K. (2017). El aporte de las mujeres al proceso de paz.spa
dc.relation.referencesSentencia SU 254 (Corte Constitucional de Colombia 24 de abril de 2013spa
dc.relation.referencesSistema Distrital de atención y Reparación a las Victimas . (14 de 07 de 2016). victimasbogota.gov.co. Recuperado el 30 de 08 de 2018, de http://www.victimasbogota.gov.co/sites/default/files/marco-legal/PAD%20BOGOTA%202016-2020%20%282%29.pdfspa
dc.relation.referencesUARIV. (s.f.). Mujeres Y Conflicto Armado. Recuperado el 17 de 08 de 2018, de https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/mujeres.PDFspa
dc.relation.referencess.PDF UARIV. (s.f.). www.unidadvictimas. Recuperado el 21 de 08 de 2018, de www.unidadvictimas: http://www.unidadvictimas.gov.co/es/preguntas-frecuentes/90spa
dc.relation.referencesUna publicación de La Oficina del Alto Comisionado para la Paz. (2015 ). Las mujeres como protagonistas en la construción de la pazspa
dc.relation.referencesUniversidad Nacional de Colombia. (2016). Obtenido de http://escolapau.uab.cat/img/programas/derecho/estrategias_pedagogicas.pdspa
dc.relation.referencesUniversidad Nacional. (s.f.). Observatorio de Paz y Conflicto. Recuperado el 30 de 08 de 2018, de http://www.humanas.unal.edu.co/observapazyconflicto/files/9414/4595/8400/Cuadro_Ley.pdfspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordViolence against womenspa
dc.subject.keywordArmed conflictspa
dc.subject.keywordRevictimizationspa
dc.subject.lembViolencia contra la mujerspa
dc.subject.lembDelitos contra la mujerspa
dc.subject.lembConflicto Armadospa
dc.subject.lembVictimasspa
dc.subject.proposalViolencia contra la mujerspa
dc.subject.proposalConflicto Armadospa
dc.subject.proposalRevictimizaciónspa
dc.titleLa mujer en el marco del conflicto armado en Colombiaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 5
Thumbnail USTA
Nombre:
2020Laurapastrana.pdf
Tamaño:
11.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta Facultad.pdf
Tamaño:
498.98 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
Derechos de autor.pdf
Tamaño:
588.7 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
Laura Jaramillo Delgado auto publicar tesis repositorio 19-08-2022.png
Tamaño:
54.44 KB
Formato:
Portable Network Graphics
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Mujer y Conflicto Armado. Version F-pdf.pdf
Tamaño:
1.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones