Diseño de la unidad de gestión de recursos financieros en la Universidad Santo Tomás, Seccional Bucaramanga

dc.contributor.advisorBuitrago Núñez, Diana Astridspa
dc.contributor.authorGonzález Corredor, José Antonio, O.P.spa
dc.contributor.authorRamírez Adarme, Johanna Patriciaspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000313548spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=iUd8GR0AAAAJ&hl=esspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2019-08-31T00:33:52Zspa
dc.date.available2019-08-31T00:33:52Zspa
dc.date.issued2019-08-23spa
dc.descriptionEl presente proyecto, surge de la pregunta de investigación ¿Cómo mejorar la gestión de recursos financieros que permitan la sostenibilidad y perdurabilidad de las diferentes líneas de acción de la Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga?. Para ello se planteó el siguiente objetivo general: Diseñar la unidad de gestión de recursos financieros en la Universidad Santo Tomás, Seccional Bucaramanga, mediante una investigación descriptiva, recolección de datos mixta, fuentes de información primarias y secundarias, población: Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga, muestreo por conveniencia 13 decanos académicos y 14 directivos de dependencias. Los resultados de la investigación evidenciaron que los ingresos operacionales se encuentran estructurados en rubros de pregrado, posgrado, educación continua, devoluciones y descuentos, otros ingresos académicos y contratos y convenios y la unidad de gestión de recursos financieros se debe fundamentar en una organización funcional dinámica con profesionales expertos en ejecutar vínculos con diferentes sectores a nivel nacional e internacional. Los resultados más relevantes fueron: respecto al conocimiento de las directrices y documentos institucionales para esta gestión de recursos financieros, se requieren en acciones para una comunicación eficaz entre las diferentes unidades para el fortalecimiento de una cultura de manejo de buenas prácticas administrativas que propendan por la perdurabilidad, sostenibilidad y generación de ingresos en educación diferentes a los de su ingreso principal. Así mismo se evidencio que cada unidad y facultad realizan acciones encaminadas a las directrices de las directivas en la diversificación de sus ingresos, pero se denota actividades aisladas por cada facultad y unidad por ellos es necesario desarrollar programas conjuntos por divisiones. El presente artículo es resultado de la investigación finalizada “Diseño de la unidad de gestión de recursos financieros en la Universidad Santo Tomás, Seccional Bucaramanga”. Colombia.spa
dc.description.abstractThe present project, arises from the research question How to improve the management of financial resources that allow the sustainability and durability of the different lines of action of the University Santo Tomás Bucaramanga section ?. For this, the following general objective was proposed: Design the financial resources management unit at the Santo Tomás University, Bucaramanga Section, through descriptive research, mixed data collection, primary and secondary sources of information, population: Santo Tomás University Bucaramanga Section , convenience sampling 13 academic deans and 14 dependency managers. The results of the investigation showed that operational income is structured in undergraduate, postgraduate, continuing education, returns and discounts, other academic income and contracts and agreements and the financial resources management unit must be based on a dynamic functional organization With professional experts in executing links with different sectors at national and international level. The research is descriptive and the general objective was to analyze the perception of the management of financial resources in the University Santo Tomás Section Bucaramanga, using a collection of mixed data, primary and secondary information sources, the population the academic deans and managers of units of Santo Tomás University Section Bucaramanga, sampling for convenience 13 academic deans and 14 directors of Units. The most relevant results were: regarding the knowledge of the guidelines and institutional documents for this management of financial resources, actions are required for an effective communication between the different units for the strengthening of a management culture of good administrative practices that favor the durability, sustainability and income generation in education different from their main income. Likewise, it was evidenced that each unit and faculty carry out actions aimed at the directives of the directives in the diversification of their income, but it denotes isolated activities for each faculty and unit, for them it is necessary to develop joint programs by divisions. This article is the result of the completed research "Design of the financial resources management unit at Santo Tomás University, Bucaramanga Section". Colombia.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Administración MBAspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationGonzález, J. & Ramírez, J. (2019). Diseño de la unidad de gestión de recursos financieros en la Universidad Santo Tomás, Seccional Bucaramanga [Tesis de Maestría]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.15332/tg.mae.2020.00628spa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/18450
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Administración de Empresasspa
dc.publisher.programMaestría en Administración - MBAspa
dc.relation.referencesAguilar (s,f), Estudio de las Políticas Públicas. México D.F.spa
dc.relation.referencesAlles, M. (2009). Dirección estratégica de recursos humanos Gestión por competencias. Buenos Aires: Ediciones Granica S.A.spa
dc.relation.referencesAgudelo Tobón (2012), Evolución de la gestión por procesos. Bogotá D.C. Editorial: Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC.spa
dc.relation.referencesBecerra (2008). Las redes empresariales y la dinámica de la empresa: aproximación teórica. Innovar, 18(32), 27-46. Recuperado el día 04 de noviembre de 2018, http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121- 50512008000200002&lng=en&tlng=es.spa
dc.relation.referencesCalderón, R. (2007). Análisis Financiero. Pág. 6. Bogotá.spa
dc.relation.referencesConsejo Nacional de Acreditación (mayo de 2010). Lineamientos para la Acreditación de Alta Calidad de Programas de Maestría y Doctorado. Bogotá, Colombia. Ministerio de educación nacional.spa
dc.relation.referencesConsejo Nacional de Acreditación (enero de 2013). Lineamientos para la acreditación de programas de pregrado. Bogotá, Colombia. Ministerio de educación nacional.spa
dc.relation.referencesConsejo Nacional de acreditación- CNA (2016). Recuperado el día 21 de Julio de 2017, https://www.cna.gov.co/1741/articles-322100_Boletin_2016_def.pdfspa
dc.relation.referencesConsejo Nacional de acreditación- CNA (s.f.). Recuperado el día 06 de agosto de 2017, https://www.cna.gov.co/1741/article-186382.htmlspa
dc.relation.referencesCNA (2015), Consejo Nacional de Acreditación, Lineamientos para la acreditación institucional (2015). Recuperado el día 21 de Julio de 2017, https://www.cna.gov.co/1741/articles322100_Boletin_2016_def.pdfspa
dc.relation.referencesConsejo Nacional de acreditación- CNA, Lineamientos para la acreditación institucional (2014). Recuperado el día 21 de Julio de 2017, https://www.cna.gov.co/1741/articles186359_Lin_Ins_2014.pdf.spa
dc.relation.referencesCortés (2017), Sistema de gestión de calidad: ISO 9001:2015, Bogotá D.C, editorial Ediciones de la U.spa
dc.relation.referencesChiavenato (2009), Gestión del Talento Humano. Bogotá D.C, editorial Mc Graw Hill.spa
dc.relation.referencesChiavenato (2006), Introducción a la teoría general de la administración, recuperado el 09 de Diciembre de 2017, https://naghelsy.files.wordpress.com/2016/02/introduccic3b3n-a-lateorc3ada-general-de-la-administracic3b3n-7ma-edicic3b3n-idalberto-chiavenato.pdfspa
dc.relation.referencesChiavenato, I. (2004). Administración “Proceso Administrativo”. Bogotá. D. C: Editorial Mc Graw Hill.spa
dc.relation.referencesChiavenato, I (2001). Administración de recursos humanos, Bogotá D.C.: Editorial Mc Graw Hill.spa
dc.relation.referencesEvans, James R. (2005), Administración y control de Calidad, 6ta edición, International Thomson editores S.A.spa
dc.relation.referencesFernández López, J. (2005). Gestión por competencias un modelo estratégico para la dirección de Recursos Humanos.spa
dc.relation.referencesGarzón, C. (2011). Análisis de los conceptos de administración, gestión y gerencia en enfermería, desde la producción científica de enfermería, en américa latina. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá D, C.spa
dc.relation.referencesGuerrero, R. J. C., & Galindo, A. J. F. (2014). Contabilidad para administradores. Retrieved from https://bdbiblioteca.universidadean.edu.co:2091spa
dc.relation.referencesGómez (2017). Guía para la aplicación de ISO 9001:20015, Bogotá D.C. editorial Alfaomega Colombiana S.A.spa
dc.relation.referencesGonzalez, (2014). La influencia de los analistas de calidad universitaria en el sistema de ideología de la universidad Santo Tomás. Bogotá: Universidad Santo Tomás. Documento de trabajo.spa
dc.relation.referencesHintze (2001), Control y evaluación de gestión y resultados, recuperado el 04 de noviembre de 2018, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3991033spa
dc.relation.referencesISO (2018), International Organization for Standardization, recuperado el 03 de diciembre de https://www.iso.org/about-us.htmlspa
dc.relation.referencesIcontec (2018). Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, recuperado el 01 de diciembre de 2018 en: http://www.icontec.org/Sec/Paginas/Evo.aspx Internationalspa
dc.relation.referencesIcontec. (2015). Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación - Norma Técnica Colombiana ISO 9001, Sistemas de Gestión de la Calidad. Requisitos. Bogotá: Icontec.spa
dc.relation.referencesLosada & Zambrano (2017). Lineamientos de un sistema integrado de gestión bajo los requisitos de NTC-ISO 9001:2015 y NTC-ISO 14001:2015 en instituciones de educación superior, recuperado en 04 de diciembre de 2018 en https://bdbiblioteca.universidadean.edu.co:2111/10.15332/s2145-1389.2017.0001.05spa
dc.relation.referencesLugo (s.f). Calidad en la Gestión Financiera (Generación de recursos, presupuesto y ejecución). Trabajo presentado en el Undécimo Congreso de Universidades Públicas – Asociación de Universidades Públicas del Paraguay (AUPP).spa
dc.relation.referencesMaldonado (2011), Gestión de procesos (o gestión por procesos), B - EUMED, 2011. ProQuest Ebook Central, recuperado el 5 de diciembre de 2018, http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecaeansp/detail.action?docID=3201706.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional (2016), recuperado el día 22 de julio de 2017, http://sistemagestiondelacalidad.usta.edu.co/index.php/ugicu/noticias/6-universidad-santotomas-recibe-la-acreditacion-institucional-de-alta-calidad-multicampus.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional (28 de diciembre de 1992). Ley 30. Bogotá, Cundinamarca, Colombia.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional (20 de abril de 2010). Decreto 1295. Bogotá, Cundinamarca, Colombia.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional (28 de diciembre de 1992). Ley 30. Bogotá, Cundinamarca, Colombia.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional (13 de Julio de 1994). Decreto 1478. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional (20 de abril de 2010). Decreto 1295. Bogotá, Cundinamarca, Colombia.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional (13 de Julio de 1994). Decreto 1478. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesMintzberg, H. (1993). Structure in fives designing effective organizations.spa
dc.relation.referencesMJ Montoya Robles (2014). Flujos de comunicación en organizaciones, recuperado el 05 de noviembre de 2018, http://www.redalyc.org/pdf/1995/199531505010.pdfspa
dc.relation.referencesMochón, F., Mochón, M., & Sáez, M. (2014). Administración: Enfoque por competencias con casos Latinoamericanos.spa
dc.relation.referencesOrganization for Standardization (2018), recuperado el 04 de diciembre de 2018 https://www.iso.org/iso-9001-quality-management.htmlspa
dc.relation.referencesPlan Contable. (s,f). Recuperado el día 02 de Diciembre de 2017, https://www.plangeneralcontable.com/?tit=ingresos&name=Glosario&op=content&tid=82 6.spa
dc.relation.referencesPérez Fernández de Velasco, J.A. (20013), Gestión por procesos, 5ª edición, Alfaomega Grupo editor S.A.spa
dc.relation.referencesPorret (2015), Gestión de personas, Manual para la gestión de capital humano en las organizaciones, 6ta edición, Esic Editorialspa
dc.relation.referencesPUC. (s.f). Clase 4 Ingresos. Grupo 42 No Operacionales. Recuperado el 24 de octubre de 2018, Disponible en: de https://puc.com.co/42.spa
dc.relation.referencesRafoso (2011). La reingeniería de procesos es una solución primordial, recuperado el 04 de noviembre de 2018, www.redalyc.org/pdf/1814/181422295004.pdfspa
dc.relation.referencesRevista Semana Educación. (10 de febrero del 2017). Universidades, ¿imposibles de pagar? Recuperado 26 de Octubre de 2018, Disponible en: https://www.semana.com/educacion/articulo/costo-de-las-universidades-encolombia/542198.spa
dc.relation.referencesSánchez (2018). Peter Drucker, innovador maestro de la administración de empresas, recuperado el 28 de octubre de 2018, en https://www.researchgate.net/publication/ 265149719_PETER_DRUCKER_INNOVADOR_MAESTRO_DE_LA_ADMINISTRACI ON_DE_EMPRESASspa
dc.relation.referencesSerna (2014). Gerencia estratégica. Bogotá, Colombia. Editorial Panamericanaspa
dc.relation.referencesSistema de Calidad- Usta (2018), recuperado el día 11 de diciembre de 2018 en: https://sistemagestiondelacalidad.usta.edu.co/index.php/sistema-de-gestion-decalidad/politcias-objetivos-y-alcance-del-sistema-de-gestion-de-calidadspa
dc.relation.referencesTerrazas Pastor, Rafael Alfredo, MODELO DE GESTIÓN FINANCIERA PARA UNA ORGANIZACIÓN. PERSPECTIVAS [en línea] 2009, (enero-junio), recuperado el día 12 de diciembre de 2017, Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=425942159005> ISSN 1994-3733spa
dc.relation.referencesUniversidad Santo Tomás. (USTA 2015). Documento marco: Sistema de aseguramiento de la calidad Universitaria SIAC, Bogotá Colombia. Estatuto orgánico 1-12spa
dc.relation.referencesUniversidad Santo Tomás. (USTA 2017). Documento Sistematización de la experiencia, Bogotá Colombia. (pág. 28).spa
dc.relation.referencesUniversidad Santo Tomás. (USTA 2017). Plan integral Multicampus (PIM), Bogotá Colombia. (pág. 17).spa
dc.relation.referencesUniversidad Santo Tomás. (USTA 2017). Plan integral Multicampus (PIM), Bogotá Colombia. (pág. 64).spa
dc.relation.referencesUniversidad Santo Tomás (2010). Estatuto Orgánico. Bogotá: Ediciones: Ustaspa
dc.relation.referencesUniversidad Santo Tomás (2004). Proyecto Educativo Institucional – PEI. Bogotá: Ediciones: Ustaspa
dc.relation.referencesVásquez, T. 2015. CREACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS EN UNIREMINGTON. (Tesis de Maestría, EAFIT). Recuperado el día de 12 de noviembre de 2017, https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/7375/Tomas_VasquezUribe_2015. pdf?sequence=2&isAllowed=y.spa
dc.relation.referencesAgudelo Tobón (2008), Gestión por procesos. Bogotá D.C. Editorial: Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, 4ta edición.
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subject.keywordFinancial Resourcesspa
dc.subject.keywordFunctional organizationspa
dc.subject.keywordChargesspa
dc.subject.keywordFunctionsspa
dc.subject.keywordPerceptionspa
dc.subject.keywordManagementspa
dc.subject.keywordSanto Tomás Universityspa
dc.subject.lembAdministración financieraspa
dc.subject.lembAdministración universitariaspa
dc.subject.lembFinanzas corporativas - Estudio de casosspa
dc.subject.lembUniversidades - Finanzasspa
dc.subject.proposalRecursos financierosspa
dc.subject.proposalOrganización funcionalspa
dc.subject.proposalCargosspa
dc.subject.proposalFuncionesspa
dc.subject.proposalPercepciónspa
dc.subject.proposalAdministraciónspa
dc.subject.proposalUniversidad Santo Tomásspa
dc.titleDiseño de la unidad de gestión de recursos financieros en la Universidad Santo Tomás, Seccional Bucaramangaspa
dc.typemaster thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Thumbnail USTA
Nombre:
2019gonzálezantonio.pdf
Tamaño:
3.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
cartaaprobaciónfacultad.pdf
Tamaño:
200.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
acuerdodeconfidencialidad.pdf
Tamaño:
258.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: