Parte 2: Geografías sagradas, cartografías y narrativas. Capítulo 4: Memorias mhuysqas, ¿recuerdos, imaginación, tradición o reconstrucción?
Cargando...
Fecha
2020-06-10
Autores
Director
Enlace al recurso
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En este capítulo, nos proponemos hacer un acercamiento etnográfico
al concepto de memoria a partir del caso de la comunidad indígena de
Cota, Cundinamarca. Nos basaremos en el trabajo de campo doctoral
realizado entre 2007 y 2012 en esta comunidad para poder concretar
ciertos debates en torno a las ideas de construcción social de los senti-
mientos de pertenencia y de los discursos identitarios. A través del caso
de la comunidad de Cota intentaremos explorar ciertas perspectivas en
torno a las dinámicas memoriales y a las condiciones de emergencia de
nuevas formas de re-etnización cada vez más presentes en el mundo
contemporáneo y en particular en América Latina.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Gómez, P., & Reyes, F. (2017). Territorios y memorias culturales muiscas: Etnografías, cartografías y arqueologías. Bogotá: Ediciones USTA.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia