El auxilio abstruso denominado prestación humanitaria periódica

dc.contributor.advisorParra Báez, Angélica María
dc.contributor.authorTovar de las Casas, Santiago
dc.contributor.cvlachttps://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001611025spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=ihttbjsAAAAJ&hl=esspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2019-05-31T16:15:44Z
dc.date.available2019-05-31T16:15:44Z
dc.date.issued2019-05-30
dc.descriptionLa tesis aborda el análisis jurídico de la prestación humanitaria periódica y la pensión especial para víctimas del conflicto armado en Colombia, esto en aras de esclarecer la aplicación de las mismas en el ordenamiento jurídico colombiano y brindar un aporte jurídico sobre el análisis de la naturaleza jurídica de las prestaciones; exponiendo de esta forma la descripción del conflicto armado interno en Colombia, el concepto de víctima del conflicto armado y el subsistema pensional colombiano, temáticas primordiales para la comprensión integra del tema objeto de estudio de la tesis y logrando de esta manera un análisis critico y constructivo de la prestación humanitaria periódica.spa
dc.description.abstractThe thesis deals with the legal analysis of the periodic humanitarian assistance and the special pension for victims of the armed conflict in Colombia, in order to clarify the application of the same in the Colombian legal system and provide a legal contribution on the analysis of the legal nature of the provisions;thus describing the internal armed conflict in Colombia, the concept of victim of the armed conflict and the Colombian pension subsystem, fundamental themes for the integral comprehension of the topic under study of the thesis and therefore achieving a critical and constructive analysis of the periodic humanitarian assistance.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAbogadospa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationTovar de las Casas, Santiago. (2019). El auxilio abtruso denominado prestación humanitaria periódica. Universidad Santo Tomas.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/16997
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programPregrado Derechospa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia [Const]. (1991). Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. Acto Legislativo del 2005. Por el cual se adiciona el artículo 48 de la Constitución Política. Julio 22 de 2005. Diario Oficial No. 45.980.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. Ley 100 de 1993. Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. 23 de diciembre de 1993. Diario Oficial No. 41.148.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. Ley 104 de 1993. Por la cual se consagran unos instrumentos para la búsqueda de la convivencia, la eficacia de la justicia y se dictan otras disposiciones. 31 de diciembre de 1993. Diario Oficial No. 41.158.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. Ley 241 de 1995. Por la cual se prorroga la vigencia, se modifica y adiciona la Ley 104 de 1993. 14 de febrero de 1995. Diario Oficial No. 42.719.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. Ley 418 de 1997. Por la cual se consagran unos instrumentos para la búsqueda de la convivencia, la eficacia de la justicia y se dictan otras disposiciones. 26 de diciembre de 1997. Diario Oficial No. 43.201.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. Ley 548 de 1999. Por medio de la cual se prorroga la vigencia de la Ley 418 del 26 de diciembre de 1997 y se dictan otras disposiciones. 23 de diciembre de 1999. Diario Oficial No. 43.827.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República Ley 797 de 2003. Por la cual se reforman algunas disposiciones del sistema general de pensiones previsto en la Ley 100 de 1993 y se adoptan disposiciones sobre los Regímenes Pensionales exceptuados y especiales. 29 de enero de 2003. Diario Oficial No. 45.079.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. Ley 1106 del 2006. Por medio de la cual se prorroga la vigencia de la Ley 418 de 1997 prorrogada y modificada por las Leyes 548 de 1999 y 782 de 2002 y se modifican algunas de sus disposiciones. 22 de diciembre del 2006. Diario Oficial No. 46.490.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. Ley 1421 del 2010. Por medio de la cual se prorroga la Ley 418 de 1997, prorrogada y modificada por las Leyes 548 de 1999, 782 de 2002 y 1106 de 2006. 21 de diciembre del 2010. Diario Oficial No. 47.930.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. Ley 1441 de 2011. Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. 10 de junio de 2011. Diario Oficial No. 48.096.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. Decreto 19 del 2012. Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública. 10 de enero del 2012. Diario Oficial No. 48.308.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. Decreto 1507 del 2014. Por el cual se expide el Manual Único para la Calificación de la Pérdida de la Capacidad Laboral y Ocupacional. 12 de agosto de 2014. Diario Oficial No. 49.241.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. Decreto 1072 del 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. 26 de mayo del 2015. Diario Oficial No. 49.523.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. Decreto 600 de 2017. Por el cual se adiciona al título 9 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1072 de 2015 un capítulo 5°, para reglamentar la prestación humanitaria periódica para las víctimas del conflicto armado, de que trata el artículo 46 de la Ley 418 de 1997, y su fuente de financiación. 6 de abril de 2017. Diario Oficial No. 50.198.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. Decreto 2467 del 2018. Por el cual se liquida el Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal de 2019, se detallan las apropiaciones y se clasifican y definen los gastos. 28 de diciembre del 2018. Diario Oficial No. 50.820.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado de Colombia. No. Radicado: 25000-23-24-000-2005-01114-01. (Consejero Ponente [C.P.]: María Inés Ortiz Barbosa. 29 de octubre del 2005.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado de Colombia. No. Radicado: 25000-23-26-000-2005-01113-01. (C.P.: María Claudia Rojas Lasso). 3 de diciembre del 2005.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado de Colombia. No. Radicado: 50001-23-31-000-2006-01108-01. (C.P.: Alejandro Ordoñez Maldonado). 1 de abril del 2007.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T-025-2004. (Magistrado Ponente [M.P.]: Manuel José Cepeda Espinosa). 22 de enero del 2004.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-78-2012. (M.P.: María Victoria Calle Correa). 10 de octubre del 2012.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-418-2014. (M.P.: María Victoria Calle Correa). 2 de julio del 2014spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-767-2014. (M.P.: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub).16 de octubre del 2014.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. Auto 290-2015. (M.P.: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub). 16 de julio del 2015.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. Sentencia SU-587-2016. (M.P.: Luis Guillermo Guerrero). 27 de octubre de 2014.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. Sentencia. C-330-2016. (M.P.: María Victoria Calle Correa). 23 de junio del 2016.spa
dc.relation.referencesArenas Monsalve, Gerardo. (2009). El derecho colombiano de la seguridad social. 2ª. Edición, 5ª. Reimpresión, Legis.spa
dc.relation.referencesCentro Nacional de Memoria Histórica. (2016). Hasta encontrarlos. El drama de la desaparición forzada en Colombia, CNMH, Bogotá.spa
dc.relation.referencesCentro Nacional de Memoria Histórica. (2018). En Colombia 82.998 personas fueron desaparecidas forzadamente. Recuperado de http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/noticias/noticias-cmh/en-colombia-82-998-personas-fueron-desaparecidas-forzadamentespa
dc.relation.referencesCentro Nacional de Memoria Histórica y Fundación Prolongar (2017), La guerra escondida. Minas Antipersonal y Remanentes Explosivos en Colombia, CNMH, Bogotáspa
dc.relation.referencesColpensiones. (2017). Respuesta a derecho de petición. No. Radicado: 11614334. 22 de noviembre del 2017.spa
dc.relation.referencesConvenios de Ginebra. (1949). Convenio de Ginebra para aliviar la suerte que corren los heridos y los enfermos de las fuerzas armadas en campaña. Agosto 12.spa
dc.relation.referencesCombined Arms Center, Fort Leavenworth, Kansas. (2003). Irregular war. Recuperado de: http://cgsc.contentdm.oclc.org/cdm/singleitem/collection/p124201coll1/id/837/rec/6spa
dc.relation.referencesComité Internacional de la Cruz Roja, documento de opinión. (2008). ¿Cuál es la definición de “conflicto armado” según el derecho internacional humanitario? Recuperado de https://www.icrc.org/spa/assets/files/other/opinion-paper-armed-conflict-es.pdfspa
dc.relation.referencesComisión Colombiana de Juristas. (2007). Principios internacionales sobre impunidad y reparaciones, CCJ, Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesCuastumal Madrid, J.C. (2013). Casos colombianos fallados por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, estudio a través de la Teoría del Derecho Procesal.spa
dc.relation.referencesEchandía Castilla, C. (2013) Auge y declive del Ejército de Liberación Nacional (ELN) Análisis de la evolución militar y territorial de cara a la negociación.spa
dc.relation.referencesFiduagraria S.A. (2019). Respuesta a derecho de petición. No. Radicado: 4231. 11 de marzo del 2019.spa
dc.relation.referencesGrupo de Memoria Histórica. (2013). ¡Basta Ya! Colombia: Memorias De Guerra Y Dignidad. Imprenta Nacional. Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesHernández Sampieri, R. Fernández Collado, C. Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación. Sexta edición. México D.F.: McGraw-Hillspa
dc.relation.referencesLlanos Entrepueblos, J. (2006). Tomás de Aquino Circunstancia y Biografía. Bogotá D.C.: Universidad Santo Tomás.spa
dc.relation.referencesMarina González. (2014) Lo ajeno como propio. La diaria. Recuperado de: https://ladiaria.com.uy/articulo/2014/5/lo-ajeno-como-propio/spa
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo de Colombia. (2019). Respuesta a derecho de petición. No. Radicado: 11EE2018721100000029613. 1 de febrero del 2019.spa
dc.relation.referencesParedes, Z. & Díaz, N. (2007). Los orígenes del Frente Nacional en Colombia. Presente y Pasado, 23, pp. 179-190.spa
dc.relation.referencesPataquiva García, G.N. (2009). Las Farc, su origen y evolución. UNISCI Discussion Papers, núm. 19, enero, pp. 154-184. Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España.spa
dc.relation.referencesProtocolo Adicional II (1977). Protocolo II adicional a los Convenios de Ginebra de 1949 relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados sin carácter internacional.spa
dc.relation.referencesNarváez Jaimes, G. E. (2012). La Guerra Revolucionaria del M-19 (1974-1989) (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesOficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos. ¿Qué son los derechos humanos? Organización de las Naciones Unidas. Recuperado de https://www.ohchr.org/SP/Issues/Pages/WhatareHumanRights.aspxspa
dc.relation.referencesOficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos. Paulo Pinheiro Recuperado de: https://www.ohchr.org/EN/HRBodies/CRC/Study/Pages/PauloPinheiro.aspxspa
dc.relation.referencesRodríguez Mesa, Rafael. (2017). Estudios sobre seguridad social. 5ª. Edición, Universidad del Norte, Barranquilla.spa
dc.relation.referencesSorgi Rosenthal, M. & Calderón García, J. (2017). La pensión no contributiva por invalidez bajo el enfoque de derechos humanos. Edición 272, No. 14.167, EL DERECHO, Diario de Doctrina y Jurisprudencia, Buenos Aires, Argentina.spa
dc.relation.referencesVillarraga Sarmiento, A. (2015). Los procesos de paz en Colombia, 1982-2014. Documento resumen. Fundación Cultura Democrática.spa
dc.relation.referencesU.S. Department of State. List of terrorist. Página Web Oficial. Recuperado de: https://www.state.gov/j/ct/rls/other/des/123085.htmspa
dc.relation.referencesUnidad Especial para las Víctimas. RUV. Página web oficial. Recuperado de: https://www.unidadvictimas.gov.co/es/registro-unico-de-victimas-ruv/37394spa
dc.relation.referencesUnidad Especial para las Víctimas. (2017). Respuesta a derecho de petición. No. Radicado: 201713023321892. 13 de noviembre del 2017.spa
dc.relation.referencesEcheverry J.C. & Suescún R. (2011). ¿Por qué el criterio de sostenibilidad fiscal en la Constitución? Ámbito jurídico. Recuperado de: https://www.ambitojuridico.com/noticias/analisis/financiero-cambiario-y-seguros/por-que-el-criterio-de-sostenibilidad-fiscal-en-laspa
dc.relation.referencesCentro Nacional de Memoria Histórica[CNMH]. (2014). ¿Qué es el Centro Nacional de Memoria Histórica? Página web oficial. Recuperado de de: http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/somos-cnmh/que-es-el-centro-nacional-de-memoria-historicaspa
dc.relation.referencesColpensiones. BEPS. Página web oficial. Recuperado de: https://www.colpensiones.gov.co/beps/Publicaciones/el_programa/informate_sobre_beps/que_son_los_beps_beneficios_economicos_periodicosspa
dc.relation.referencesComité Internacional de la Cruz Roja [CICR]. Página web oficial. Recuperado de:https://www.icrc.org/es/document/colombia-tregua-cese-al-fuego-o-armisticio.spa
dc.relation.referencesComité Internacional de la Cruz Roja. (2010). Los tratados de DIH y el DIH consuetudinario Página web oficial. Recuperado de: https://www.icrc.org/es/doc/war-and-law/treaties-customary-law/overview-treaties-and-customary-law.htm.spa
dc.relation.referencesComité Internacional de la Cruz Roja, servicio de asesoramiento. (2004). ¿Qué es el derecho internacional humanitario? Recuperado de https://www.icrc.org/spa/assets/files/other/dih.es.pdfspa
dc.relation.referencesComité Internacional de la Cruz Roja, documento de opinión. (2008). ¿Cuál es la definición de “conflicto armado” según el derecho internacional humanitario? Recuperado de https://www.icrc.org/spa/assets/files/other/opinion-paper-armed-conflict-es.pdfspa
dc.relation.referencesComité Internacional de la Cruz Roja. (2009). Protocolos adicionales I y II de los Convenios de Ginebra. Recuperado de: https://www.icrc.org/es/doc/resources/documents/misc/additional-protocols-1977.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-545-94. (M.P.: Fabio Moron Diaz). 1 de diciembre de 1994.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T- 640-2013. (M.P.: Mauricio González Cuervo). 13 de septiembre del 2013.spa
dc.relation.referencesEcuRed. Página web oficial. Recuperado de: https://www.ecured.cu/Asamblea_Constituyente.spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. Contribución parafiscal. Archivo. Recuperado de: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-553626spa
dc.relation.referencesEnciclopedia jurídica. Nexo causal. Página web. Recuperado de: http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/nexo-causal/nexo-causal.htmspa
dc.relation.referencesGómez Martínez, E. La guerrilla liberal. Revista Credencial. Recuperado de: http://www.revistacredencial.com/credencial/historia/temas/1949-1953-la-guerrilla-liberalspa
dc.relation.referencesInsightCrime. (2016). AUC. Investigación y Análisis de Crimen Organizado. Obtenido de: https://es.insightcrime.org/colombia-crimen-organizado/auc-perfil/).spa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas. Página oficial del Alto Comisionado de los Derechos Humanos. Recuperado de: https://www.ohchr.org/sp/issues/pages/whatarehumanrights.aspxspa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas. (2009). Instrumentos del Estado de Derecho para sociedades que han salido de un conflicto. Obtenido de: https://www.ohchr.org/Documents/Publications/Amnesties_sp.pdf).spa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas. Página web oficial de la Agencia de la ONU para refugiados. Recuperado de: https://eacnur.org/es/exilio-y-destierro-que-significan.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. Decreto 410 de 1971. Por el cual se expide el Código de Comercio. 16 de junio de 1971. Diario Oficial No. 33.339spa
dc.relation.referencesReal Academia de la Lengua Española. Abstruso. Diccionario Oficial. Recuperado de: https://dle.rae.es/?id=0D2qhEL.spa
dc.relation.referencesReal Academia de la Lengua Española. Dictamen. Diccionario Oficial. Recuperado de: https://dle.rae.es/?id=DhAstFbspa
dc.relation.referencesReal Academia de la Lengua Española. Expedición. Diccionario Oficial. Recuperado de: https://dle.rae.es/?id=HIKsFDnspa
dc.relation.referencesReal Academia de la Lengua Española. Jurisprudencia. Diccionario Oficial. Recuperado de: https://dle.rae.es/?id=MeLsLcPspa
dc.relation.referencesReal Academia de la Lengua Española. Subrogar. Diccionario Oficial. Recuperado de: https://dle.rae.es/?id=YZ2is6wspa
dc.relation.referencesVelásquez Rivera J. (2007). Historia del paramilitarismo en Colombia. Recuperado de: http://www.scielo.br/pdf/his/v26n1/a11v26nspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordPeriodic humanitarian assistancespa
dc.subject.keywordSpecial pension for victimsspa
dc.subject.keywordArmed conflictspa
dc.subject.keywordVictim of the armed conflictspa
dc.subject.keywordLegal naturespa
dc.subject.lembConflicto armadospa
dc.subject.lembDesplazados por la violenciaspa
dc.subject.lembPensionesspa
dc.subject.proposalPrestación humanitaria periódicaspa
dc.subject.proposalPensión especial de víctimasspa
dc.subject.proposalConflicto armadospa
dc.subject.proposalVíctima del conflicto armadospa
dc.subject.proposalNaturaleza jurídicaspa
dc.titleEl auxilio abstruso denominado prestación humanitaria periódicaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 8
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019santiagotovar.pdf
Tamaño:
999.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019santiagotovar1.pdf
Tamaño:
7.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019santiagotovar2.pdf
Tamaño:
11.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019santiagotovar3.pdf
Tamaño:
587.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019santiagotovar4.pdf
Tamaño:
309.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones