Comunicación para la Educación Inclusiva e Intercultural en la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Santo Tomás
Cargando...
Fecha
2024-02-05
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El trabajo de investigación, en la modalidad de monografía, se centra en explorar los procesos de comunicación, promoción y apropiación de las políticas institucionales de educación inclusiva e intercultural en la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Santo Tomás, específicamente entre personal administrativo, docentes y estudiantes. La investigación analiza los modos en que estas políticas se comunican y promueven dentro de la facultad, así como las incorporaciones y aplicaciones en la práctica educativa. Metodológicamente, se acudió a entrevistas donde se centra en profundizar en la promoción de prácticas inclusivas en la comunidad educativa de la Universidad Santo Tomás, específicamente en la Facultad de Comunicación Social. Se utiliza la estructura organizativa del organigrama de la universidad y la selección de docentes y estudiantes para la recopilación de información a través de entrevistas semiestructuradas y análisis de políticas de educación inclusiva. Se excluyeron estudiantes de primer semestre debido a su falta de experiencia en el tema de investigación. Entre los hallazgos se destaca la principal conclusión es que los directivos, docentes y estudiantes manifiestan que su conocimiento sobre la existencia de las políticas de educación inclusiva en la universidad, aunque su conocimiento tiende a ser superficial. Esto se debe en parte a que la universidad no aborda estos temas a profundidad con regularidad, lo que puede resultar en un menor interés, ya que esto se debe a que la mayor parte de quienes están informados acerca de estas políticas se encuentran inmersos en grupos de investigación o áreas que se centran en temas de educación inclusiva e intercultural.
Abstract
The research work, in the monograph modality, focuses on exploring the processes of communication, promotion and appropriation of the institutional policies of inclusive and intercultural education in the Faculty of Social Communication of the Santo Tomás University, specifically among administrative staff, teachers and students. The research analyzes the ways in which these policies are communicated and promoted within the faculty, as well as the incorporations and applications in educational practice. Methodologically, interviews were carried out where the focus was on deepening the promotion of inclusive practices in the educational community of the Santo Tomás University, specifically in the Faculty of Social Communication. The organizational structure of the university's organizational chart and the selection of teachers and students are used to collect information through semi-structured interviews and analysis of inclusive education policies. First semester students were excluded due to their lack of experience in the research topic. Among the findings, the main conclusion stands out is that managers, teachers and students state that their knowledge about the existence of inclusive education policies at the university, although their knowledge tends to be superficial. This is partly because the university does not address these issues in depth on a regular basis, which can result in lower interest, since most of those who are informed about these policies are immersed in groups research or areas that focus on inclusive and intercultural education issues.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Morales Montiel, A. M. (2023). Comunicación para la Educación Inclusiva e Intercultural en la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Santo Tomás. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia