Caracterización de la utilización de las aulas virtuales (MOODLE) en el Programa de Cultura Física, Deporte y Recreación en la jornada mixta de la USTA Bogotá.

Cargando...
Miniatura

Fecha

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La educación superior siempre tiene sus complejidades en cuanto los proceso comunicativos entre docentes y estudiantes. Esta comunicación se fundamenta en los encuentros en el aula de clase, en la asignación de tareas para el desarrollo de las temáticas propuestas, en la acción de las prácticas de clase, en las exposiciones y talleres y demás estrategias didácticas que hacen posible la comprensión y aprendizaje de nuevas teorías, postulados, avances, etc. Ordenar toda esta información de los temas, las tareas, las evaluaciones e inclusive la participación de los estudiantes en las dinámicas didácticas es posible a través de la plataforma moodle porque está creada para ello. Este proyecto se realiza con el fin de conocer cuál es el uso de la plataforma Moodle como TIC en el contexto educativo del programa de Física Deporte y Recreación (CFDR) en la Universidad Santo Tomás (USTA), teniendo en cuenta que con la llegada de la globalización se ha creado la necesidad de manejar estas tecnologías, puesto que presentan sistemas e instrumentos alternativos de enseñanza y adquisición de conocimientos, para esto se va aplicar un cuestionario en tres semestres diferentes de la jornada de la noche donde se va a organizar por categorías.

Abstract

Higher education always has its complexities in terms of the communication process between teachers and students. This communication is based on the meetings in the classroom, in the assignment of tasks for the development of the proposed themes, in the action of class practices, in the exhibitions and workshops and other didactic strategies that make understanding and learning new theories, postulates, advances, etc. Ordering all this information on topics, assignments, evaluations and even student participation in didactic dynamics is possible through the moodle platform because it is created for it. This project is carried out in order to know what is the use of the Moodle platform as ICT in the educational context of the Sports and Recreation Physics (CFDR) program at the Santo Tomás University (USTA), taking into account that with the arrival of globalization has created the need to manage these technologies, since they present alternative systems and instruments for teaching and acquiring knowledge, for this a questionnaire will be applied in three different semesters of the night shift where it will be organized by categories .

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Espinosa García, J. A., & Villamil Torres, J. (2013). Caracterización de la utilización de las aulas virtuales (MOODLE) en el programa de cultura física, deporte y recreación en la jornada mixta de la USTA bogotá.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia