Programa físico-recreativo para el mejoramiento de la funcionalidad del adulto mayor de cazucá, barrio Santo Domingo

dc.contributor.advisorForero Cárdenas, Carmen Victoria
dc.contributor.authorCárdenas Ardila, Maicol
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomasspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001079450spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=kacBIKUAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9997-327Xspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2021-09-17T17:08:40Z
dc.date.available2021-09-17T17:08:40Z
dc.date.issued2021-09-17
dc.descriptionEn el marco de la opción de grado pasantía social, se llevó a cabo el programa físico-recreativo enfocado al mejoramiento de la funcionalidad del adulto mayor. El programa se desarrolló en la ciudad de Bogotá, en la localidad de Ciudad Bolívar, involucrando a los adultos mayores de edades entre 57 y 81 años, asistentes de la parroquia Jesús Buen Samaritano del barrio Santo Domingo. Las actividades fueron planteadas con el objetivo de mejorar la funcionalidad física y cognitiva de los participantes evaluados por el test vivifrail, a lo largo del programa se desarrollaron sesiones de actividad física para la salud y se usó del juego para desarrollar habilidades cognitivas. Luego de ejecutar el programa físico-recreativo se logró mejorar la funcionalidad en los adultos mayores, mejorando patrones básicos de movimiento, evitando posibles lesiones y creando nuevos hábitos relacionados a la actividad física para la salud.spa
dc.description.abstractWithin the framework of the social internship degree option, the physical-recreational program focused on improving the functionality of the elderly was carried out. The program was developed in the city of Bogotá, in the town of Ciudad Bolívar, involving older adults between the ages of 57 and 81, assistants of the Jesus Good Samaritan parish in the Santo Domingo neighborhood. The activities were proposed with the aim of improving the physical and cognitive functionality of the participants evaluated by the vivifrail test. Throughout the program, sessions of physical activity were developed for health and the game was used to develop cognitive skills. After executing the physical-recreational program, functionality was improved in the elderly, improving basic movement patterns, avoiding possible injuries and creating new habits related to physical activity for health.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Cultura Física, Deporte y Recreaciónspa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationCárdenas Ardila, M. (2021). Programa físico-recreativo para el mejoramiento de la funcionalidad del adulto mayor de Cazucá, barrio Santo Domingo. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomas Colombia]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/35570
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Cultura Física, Deporte y Recreaciónspa
dc.publisher.programPregrado Cultura Física, Deporte y Recreaciónspa
dc.relation.referencesAndrade, F., & Pizarro, J. (2007). Beneficios de la actividad física en el adulto mayor. Tendencias en Salud Pública: Salud Familiar y Comunitaria y Promoción. Microsoft Word - Beneficios de la actividad fisica.doc (d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net)spa
dc.relation.referencesCabrera, E. A. (2020). Actividad física y efectos psicológicos del confinamiento por covid-19. Revista INFAD de Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology., 2(1), 209-220. Actividad física y efectos psicológicos del confinamiento por covid-19 | Revista INFAD de Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology.spa
dc.relation.referencesCalero Morales, S., Klever Díaz, T., Caiza Cumbajin, M. R., Rodríguez Torres, Á. F., & Analuiza Analuiza, E. F. (2016). Influencia de las actividades físico-recreativas en la autoestima del adulto mayor. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, 35(4), 366-374. Influencia de las actividades físico-recreativas en la autoestima del adulto mayor (sld.cu)spa
dc.relation.referencesCastañeda, D. (2017). La Unión Europea y la construcción de paz en Colombia. Como la cooperación internacional puede apoyar la transición del conflicto armado a la paz. Bogotá: Universidad de los Andes.spa
dc.relation.referencesDevís Devís, J., Valenciano Valcárcel, J., Villamón Herrera, M., & Pérez Samaniego, V. M. (2010). Disciplinas y temas de estudio en las ciencias de la actividad física y el deporte. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, 10 (37) 150-166. Disciplinas y temas de estudio en las ciencias de la actividad física y el deporte. (uv.es)spa
dc.relation.referencesGonzález, A. M. (2005). Incidencia de la Actividad Física en el adulto mayor. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte/International Journal of Medicine and Science of Physical Activity and Sport, 5(20), 222-236. https://www.redalyc.org/pdf/542/54221979001.pdfspa
dc.relation.referencesJiménez Oviedo, Y., Núñez, M., & Coto, E. (2013). La actividad física para el adulto mayor en el medio natural. InterSedes, 14(27), 168-181. La actividad física para el adulto mayor en el medio natural (scielo.sa.cr)spa
dc.relation.referencesLeón Prados, J. A., Fuentes, I., González Jurado, J. A., Costa, E., & Ramos, A. M. (2011). Actividad física y salud percibida en un sector de la población sevillana; estudio piloto.spa
dc.relation.referencesMencías, J. X., Ortega, D. M., Zuleta, C. W., & Calero, S. (2015). Mejoramiento del estado de ánimo del adulto mayor a través de actividades recreativas. Lecturas: educación física y deportes, 20(212), 1-13.spa
dc.relation.referencesMoreno, A. c. y Moreno, J. (2011). Ciudad Bolívar: diferencias culturales y políticas en contacto. Una mirada sociolingüística a la migración y el desplazamiento forzado en Colombia (p. 58).http://biblioteca-digital.caroycuervo.gov.co/189/1/02__Ana_constanza_Rodrigu ez_Javier_Moreno_valero_0.pdfspa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud. (5 de enero de 2020). Un reporte sobre la salud. Régimen alimentario, actividad física y salud (who.int)spa
dc.relation.referencesVargas, A. (1997). El conflicto armado colombiano y sus perspectivas. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesVivifral (2020) Proyecto Vivifrail. Vivifrail – Exercise for elderly adultsspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordOlder adultspa
dc.subject.keywordFunctionalityspa
dc.subject.keywordPsychomotor skillsspa
dc.subject.keywordPhysical-recreational activitiesspa
dc.subject.keywordCiudad Bolívar townspa
dc.subject.lembViejos -- Recreación -- Casos -- Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.lembRecreación de ancianos -- Casos -- Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.lembDeportes para ancianos -- Casos -- Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.lembAptitud motora en ancianos -- Casos -- Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.proposalAdulto mayorspa
dc.subject.proposalFuncionalidadspa
dc.subject.proposalCapacidades psicomotricesspa
dc.subject.proposalActividades fisico-recreativasspa
dc.subject.proposalLocalidad Ciudad Bolivarspa
dc.titlePrograma físico-recreativo para el mejoramiento de la funcionalidad del adulto mayor de cazucá, barrio Santo Domingospa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021maicolcárdenas.pdf
Tamaño:
4.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
cartaaprobaciónfacultad.pdf
Tamaño:
526.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
cartaderechosdeautor.pdf
Tamaño:
224.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: