¡Mi vida es emocionante!: Propuesta pedagógica desde la lúdica y el apoyo de la familia para favorecer el desarrollo socio-afectivo en niños y niñas de 2 años de edad

dc.contributor.advisorOsorio Parra, Sandra Milenaspa
dc.contributor.authorCabanzo Vergara, Tatiana Paolaspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2020-07-07T22:10:33Zspa
dc.date.available2020-07-07T22:10:33Zspa
dc.date.issued2020-05-16spa
dc.descriptionEl presente artículo, muestra los resultados obtenidos a través de un proceso de trabajo pedagógico e investigativo realizado en el colegio “Newport School” con los niños y niñas del grado “explorers” (2 años de edad) implementando estrategias para fortalecer su desarrollo emocional, resaltando la importancia que tiene en los primeros años de vida, ya que es aquí, donde empezamos a formar junto a la familia los futuros adultos de una nueva generación, por ello, el proyecto pedagógico de esta investigación apuntó al reconocimiento del niño/o, sus emociones, la familia y los contextos cercanos donde se ven involucrados, creando espacios lúdicos para fomentar e incentivar al niño/a para participar de cada actividad propuesta y conectarlo con la realidad de lo que vive, canalizando de forma acertada aquello que siente y donde la familia sea también la guía en el proceso que se irá dando con el pasar de los años de la infancia de sus hijos/as, contribuyendo poco a poco de manera positiva a lo que serán en un mañana.spa
dc.description.abstractThis article shows the results obtained through a pedagogical and investigative work process carried out at the Newport School with the boys of the "explorers" grade (2 years old) implementing strategies to strengthen their emotional development, highlighting the importance that it has in the first years of life, since it is here, where we begin to train together with the family the future adults of a new generation, therefore, the pedagogical project of this research aimed at the recognition of the child, their emotions, the family and the close contexts where they are involved, creating playful spaces to encourage and incentivize the child to participate in each proposed activity and connect him / her with the reality of what he / she lives, accurately channeling what he / she feels and where the family is also the guide in the process that will be given over the years of childhood of their children, contributing little by little in a positive way to what they will be in a tomorrow.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado en Educación Infantilspa
dc.description.domainhttp://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationVergara, T. (2020). Mi vida es emocionante: propuesta pedagogica desde la ludica y el apoyo de la familia para favorecer el desarrolo socio-afectivo en niños y niñas de 2 años de edad. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás] Colombiaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/27870
dc.publisher.programLicenciatura en Educación Infantilspa
dc.relation.referencesFabelo, J. (1989). Práctica, conocimiento y valoración. Ed. Ciencias Sociales, La Habana.spa
dc.relation.references- ACNUR Comité Español. (2019, Diciembre). ¿Cuál es la importancia de la educación infantil? (2016),. Recuperado de: https://eacnur.org/blog/importancia-la-educacion-infantil/spa
dc.relation.references- Arana, M. y Batista, N. (2015, 17 marzo). La educación en valores: una propuesta pedagógica para la formación profesional. OEI, pp.1-21spa
dc.relation.references- Alzate, M. V. (2003). La infancia: concepciones y perspectivas. Pereira: Papirospa
dc.relation.references- Barrera, J. (2010). Metodología de la investigación. Guía para la comprensión hoística de la ciencia. Quión Ediciones.spa
dc.relation.referencesBogdan, R. y Taylor, S., J. (1984). Introducciòn a los métodos cualitativos de investigación. Barcelona: Paidos.spa
dc.relation.references-UNESCO. (1980). El niño y el juego .Planteamientos teóricos y aplicaciones pedagógicas. Estudios y documentos de educación No. 34. París, 75 pp. http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001340/134047so.pdfspa
dc.relation.references-UnoiNews.(2016, 14 septiembre). Jugar para aprender. Recuperado de: https://mx.unoi.com/2016/09/14/jugar-para-aprender/spa
dc.relation.references-Scheler, M. Ética. (2001). Nuevo ensayo de fundamentación de un personalismo ético. Madrid: Caparrós.spa
dc.relation.referencesSosenski, S. y Jackson, E. (eds). (2012). Nuevas miradas a la historia de la infancia en América Látina: entre prácticas y representaciones. México: Instituto de Investigaciones Historicas. UNAM.spa
dc.relation.referencesSeijo, C. (2009, julio-diciembre). Los valores desde las principales teorías axiológicas: Cualidades aprioristicas e independientes de las cosas y los actos humanos. Economía, 28, 145-160spa
dc.relation.references-Saavedra, A. (2018, 2 mayo). El juego para los niños, más allá de la recreación. Chinchiná (Caldas). El tiempo. Recuperado de: https://www.eltiempo.com/vida/educacion/la-importancia-del-juego-en-los-ninos-212670spa
dc.relation.references-Perkins, D. (2017). Educar para un mundo cambiante. ¿Qué necesitan aprender realmente los alumnos para el futuro?. UE: Ediciones SM.spa
dc.relation.referencesMartinez, M. (2000). La investigación-acción en el aula. Agenda Académica, 7, (1), 27-39.spa
dc.relation.referencesMartín, P. (2012). La Importancia de la Educación en valores en Infantil. (Tesis de pregrado). España: Universodad de Valladolic (UVaDOC). Recuperado de: https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/1051/1/TFG-B.15.pdfspa
dc.relation.references-Lewin, K. (1946). Resolving social conflicts. NuevaYork: Harper.spa
dc.relation.referencesLopez , Cassá. E (2007). Educación emocional. Programa para niños de 3 a 6 años. Barcelona: Praxis.spa
dc.relation.referencesGómez, J. F. (2008), La importancia de enseñar los valores a los niños. El Tiempo. Recuperado de: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-3218232spa
dc.relation.referencesGoleman, D. (1995). Emotional Intelligence. New York: Batan books.spa
dc.relation.references- Fundación Amigo. (2016, 29 Noviembre). La importancia de educar en valores a la infancia y juventud. Recuperado de: https://fundacionamigo.org/importancia-educar-en-valores-infancia-juventud/spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.subject.lembDidácticaspa
dc.subject.lembPedagogíaspa
dc.subject.lembEnseñanza escolarspa
dc.subject.proposalEducación infantilspa
dc.subject.proposalValores-emocionalesspa
dc.subject.proposalFamiliaspa
dc.subject.proposalSocio-afectividadspa
dc.subject.proposalEscuelaspa
dc.title¡Mi vida es emocionante!: Propuesta pedagógica desde la lúdica y el apoyo de la familia para favorecer el desarrollo socio-afectivo en niños y niñas de 2 años de edadspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020tatianacabanzo.pdf
Tamaño:
924.5 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2020TatianaCabanzo4.pdf
Tamaño:
211.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2020TatianaCabanzo3.pdf
Tamaño:
607.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
DerAutTatiana.pdf
Tamaño:
97.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: