Representaciones sociales sobre escuela rural construidas por estudiantes, padres de familia y docentes - estudio de casos

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El identificar, conocer y comprender cuál es la representación social que han construido sobre la escuela rural los principales actores que hacen parte de ella, es una valiosa herramienta que permite visibilizar y abordar diferentes aspectos educativos que trascienden las estructuras sociales, culturales y educativa desde una óptica más cercana para abordarlos en pro de acciones que posibiliten la formación integral de los estudiantes. Las representaciones sociales según Moscovici (1979) “son una modalidad particular del conocimiento, cuya función es la elaboración de los comportamientos y la comunicación entre los individuos”. Se plantea la presente investigación de carácter cualitativo enmarcada en el enfoque hermenéutico, cuyo objetivo permite comprender las representaciones sociales sobre escuela rural que han construido los estudiantes, padres de familia y docentes de dos escuelas rurales de Boyacá. Para el estudio se tuvo en cuenta una población significativa de estudiantes, padres de familia y las docentes de las escuelas. Se utilizaron como estrategias la entrevista semiestructurada, el dibujo y el relato a partir de las cuales se concluye que la escuela rural es el lugar mediado por la existencia de una estructura física correlacionada con el hogar, por brindar afecto y protección, ubicada en el sector rural de fácil acceso a los estudiantes que evita el impacto de diferentes problemáticas sociales, cuyo espacio les posibilita el aprendizaje, el compartir, el socializar y construir un proyecto de vida respetuoso de tradiciones y asertivo para la familia y el estudiante.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia