Distinciones y comprensiones sobre biopolítica: una apuesta formativa para el campo social

dc.creatorBurgos Acosta, Juan Josées
dc.date2016-02-04
dc.date.accessioned2025-02-05T17:35:16Z
dc.date.available2025-02-05T17:35:16Z
dc.description Este artículo busca establecer comparaciones, distinciones y aplicacionessobre la categoría bioplítica de cara a los grandes desafíos que exige laeducación para un mundo en permanente tensión, no solo por los grandesconflictos entre los pueblos, sino por la intervención descontrolada de losrecursos naturales que ha puesto al planeta en peligro de desaparecer. Lossistemas educativos son escenarios importantes que pueden formar en nuevos valores que contemplen el cuidado y protección de la naturalezadesde una biopolítica educativa eficiente, que garantice una convivenciaequilibrada con los demás organismos vivos desde una constante resis tenciaa las lógicas capitalistas globalizadas.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/magistro/article/view/2579
dc.identifier10.15332/s2011-8643.2014.0016.02
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/63980
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás, Bogotá-Colombiaes
dc.relationhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/magistro/article/view/2579/pdf
dc.rightsDerechos de autor 2016 Magistroes
dc.sourceMagistro; Vol. 8 No. 16 (2014); 63-82en
dc.sourceMagistro; Vol. 8 Núm. 16 (2014); 63-82es
dc.source2500-543X
dc.source2011-8643
dc.subjectbiopolíticaes
dc.subjecteducaciónes
dc.subjectsistemases
dc.subjecttransformaciónes
dc.titleDistinciones y comprensiones sobre biopolítica: una apuesta formativa para el campo sociales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses

Archivos

Colecciones