Historias de mi tierra, una historia de vida contada desde el diseño gráfico para el fortalecimiento de la memoria colectiva

dc.contributor.advisorParra, Paulo
dc.contributor.authorTriana, Cristian
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000907677
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=BSrJfx8AAAAJ
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0243-8677
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2021-07-14T19:13:44Z
dc.date.available2021-07-14T19:13:44Z
dc.date.issued2021-07-13
dc.descriptionEn la memoria de la sociedad se encuentran una gran cantidad de crónicas de consideración histórica, de las cuales se tiene un recuerdo llevado por lo aprendido en la época escolar, lo que para muchos no lleva importancia ya que se toma solo como un dato sin mayor relevancia. Con el propósito de fortalecer la memoria de los capitalinos con los hechos ocurridos en el pasado de la ciudad de Bogotá, este trabajo aborda sucesos históricos de la capital colombiana desde la perspectiva de la memoria, se da énfasis en la trascendencia de la memoria colectiva y como esta ayuda a perpetuar los acontecimientos en la vida del ser humano y la construcción de la comunidad que lo rodea. Lo anteriormente mencionado permite entonces desarrollar un producto desde la perspectiva de la animación 3D, mostrado como producto final partes trascendentales de la historia de vida mostrada en esta investigación.spa
dc.description.abstractIn the memory of society there are a large number of chronicles of historical importance, of which we have a memory carried by what we learned in school, which for many is not important because it is taken only as a fact without greater relevance. With the aim of strengthening the memory of the people of the capital with the events that took place in the past of the city of Bogotá, this work addresses historical events of the Colombian capital from the perspective of memory, emphasizing the importance of collective memory and how it helps to perpetuate the events in the life of the human being and the building of the community around him. The above allows the development of a product from the perspective of 3D animation, shown as the end product transcendental parts of the life story shown in this research.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameDiseñador gráficospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationTriana, C. (2021).Historias de mi tierra, una historia de vida contada desde el diseño gráfico para el fortalecimiento de la memoria colectiva. Tesis de pregrado de Diseño Gráfico, Universidad Santo Tomás.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/34910
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Diseño Gráficospa
dc.publisher.programPregrado Diseño Gráficospa
dc.relation.referencesAldana, C. (2011). Detrás de una buena película hay un buen guión. Guía para escribir guiones de cine. Guatemala, Guatemala.spa
dc.relation.referencesAristizabal Hernández, B. (2019). Futuros futbolitos: Campaña Gráfica basada en la memoria colectiva de los niños de la escuela de fútbol de Santa Viviana, Ciudad Bolívar. Obtenido de Repositorio Institucional Universidad Piloto de Colombia: http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/4866spa
dc.relation.referencesBrito, R. M., & Martínez, M. A. S. (2005). Memoria colectiva y procesos sociales. Enseñanza e investigación en psicología, 2.spa
dc.relation.referencesCambridge, D. (s.f.). dictionary.cambridge.org. Obtenido de https://dictionary.cambridge.org/es/diccionario/ingles/streamingspa
dc.relation.referencescouncil, D. (2007). 11 lessons: managing design in 11 global brands. London. Obtenido de https://www.designcouncil.org.uk/news-opinion/double-diamond-universally-accepted-depiction-design-processspa
dc.relation.referencesDANE. (2018). DANE información para todos. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/tecnologia-e-innovacion/tecnologias-de-la-informacion-y-las-comunicaciones-tic/indicadores-basicos-de-tic-en-hogaresspa
dc.relation.referencesde Gialdino, I. V. (2006). Estrategias de investigación cualitativa. Barcelona: Editorial Gedisa.spa
dc.relation.referencesDe la Rosa González, D. (2012). Del'Bogotazo'al Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas: Los nuevos sentidos del 9 de abril en Colombia. Aletheia 3(5).spa
dc.relation.referencesDrew, C. (2 de septiembre de 2019). medium.com. Obtenido de El doble diamante: 15 años despues: https://medium.com/design-council/the-double-diamond-15-years-on-8c7bc594610espa
dc.relation.referencesEstuardo, T. C. (2017). repositorio institucional de la universidad de guayaquil. Obtenido de INFRAESTRUCTURA Y ANIMACIÓN DIGITAL 3D COMO APOYO EN EL DESARROLLO DE PROPUESTA ARQUITECTÓNICA DIRIGIDA A LA CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO DE LA FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/20119spa
dc.relation.referencesGamonal-Arroyo, R., & García-García, F. (2015). La capacidad discursiva del diseño gráfico. Arte, individuo y sociedad, 12.spa
dc.relation.referencesGarcía, T. B. (2008). Técnicas conversacionales para la recogida de datos en investigación cualitativa: La entrevista. Nure investigación, 1.spa
dc.relation.referencesGómez, J. E. (2011). La literatura testimonial de las guerras en Colombia: entre la memoria, la cultura, las violencias y la literatura. Universitas humanística, 283.spa
dc.relation.referencesGonzález, X. (16 de mayo de 2020). larepublica.co. Obtenido de https://www.larepublica.co/internet-economy/los-videos-y-audios-por-streaming-concentran-70-del-trafico-en-la-web-3006485spa
dc.relation.referencesGuerrero Bejarano, M. A. (2016). La investigación cualitativa. INNOVA Research Journal, 1.spa
dc.relation.referencesHalbwachs, M. (2004). La memoria colectiva (Vol. 6). Zaragoza.: Prensas de la Universidad de Zaragoza.spa
dc.relation.referencesHopenhayn, M. (2002). Droga y violencia: fantasmas de la nueva metrópoli latinoamericana. Polis. Revista Latinoamericana, 1-2.spa
dc.relation.referencesJaunarena, J. (2017). Las etapas del proceso de realización Taller. LAS ETAPAS DEL PROCESO DE REALIZACIÓN (págs. 1 - 13). La Plata, Argentina: facultad de periodismo y comunicación social. Obtenido de https://www.perio.unlp.edu.ar/catedras/narrativasaudiovisualescat2/wp-content/uploads/sites/80/2020/03/Jaunarena-Jorge-Proceso-de-realizaci%C3%B3n-2016-1.pdfspa
dc.relation.referencesLeyva Casas, P., Arenas Mateus, S., Bernal Riveros, J., Piedrahita Duque, J. A., Hernández Bernal, B., & González Valenzuela. (2015). https://repository.usta.edu.co/handle/11634/18843. Obtenido de Repositorio institucional Universidad Santo Tomás: https://repository.usta.edu.co/handle/11634/18843spa
dc.relation.referencesMadrigal, A., & Sánchez, Y. (2012). Las memorias del conflicto armado y la violencia en Colombia: Ciudad Bolívar como referente de mantenimiento de memoria colectiva significativa en Bogotá. Ciudad paz-ando, 76.spa
dc.relation.referencesMasapanta Hinojosa, D. D. (2018 - 2019). Diseño gráfico para la puesta en valor de la memoria de la parroquia Mulliquindil, cantón salcedo, provincia de Cotopaxi. Latacunga , Ecuador.spa
dc.relation.referencesMejía, A. (2012). lluvia de orión. Obtenido de https://lluviadeorion.com/videos/spa
dc.relation.referencesMelo, J. o. (abril de 1988). Jorgeorlandomelo.com. Obtenido de Gaitán: el impacto y el síndrome del 9 de abril: http://www.jorgeorlandomelo.com/gaitan.htmspa
dc.relation.referencesMontoya, V. (2006). Teorías de la violencia humana . Razón y palabra, 2.spa
dc.relation.referencesMoreno, L. J. (2014). La narración Oral como herramienta en la construcción de la memoria colectiva de la violencia Experiencia con mujeres víctimas de desplazamiento forzado en Colombia. Revista Colombiana de Ciencias Sociales.spa
dc.relation.referencesNora, P. (2008). Pierre Nora en Les lieux de mémoire. Ediciones Trilce.spa
dc.relation.referencesRamos Delgado, D. E. (2012). Una mirada al ayer" Imaginarios y memoria colectiva: una práctica artística comunitaria con diez mujeres del municipio de Guatavita. Bogotá.spa
dc.relation.referencesRuiz Méndez, J. (20 de abril de 2018). Venezuela a la distancia. diseño de una herramienta digital que permita compilar los testimonios de la diáspora venezolana conformada entre 1999 y la actualidad para la construcción de memoria colectiva sobre este fenómeno. Bogotá, Colombia: Maestría en periodismo y comunicación digital.spa
dc.relation.referencesSandoval Casilimas, C. (2002). Investigación cualitativa. Obtenido de udgvirtual: http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/2815spa
dc.relation.referencesSoto, J. A. (2016). Manual de producción audiovisual. Santiago, Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile.spa
dc.relation.referencesTodorov, T. (2002). Los dilemas de la memoria. Un texto para valientes. Ponencia presentada en la Cátedra Julio Cortázar de la Universidad de Guadalajara. Guadalajara, México: Recuperado de http://www. caratula. net/archivo, (19), 0807.spa
dc.relation.referencesZanatta, L. (. (2014). El populismo. Buenos Aires, Argentina: Katz Editores.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.proposalMemoria colectivaspa
dc.subject.proposalMemoria históricaspa
dc.subject.proposalMemoria individualspa
dc.subject.proposalmétodo cualitativospa
dc.subject.proposalvivenciasspa
dc.subject.proposalentrevistaspa
dc.subject.proposaldiseño gráficospa
dc.subject.proposalincentivarspa
dc.subject.proposalpersuadirspa
dc.subject.proposalhechos históricosspa
dc.subject.proposalanimación 3Dspa
dc.titleHistorias de mi tierra, una historia de vida contada desde el diseño gráfico para el fortalecimiento de la memoria colectivaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021cristiantriana.pdf
Tamaño:
3.2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
.
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021cristiantriana1.pdf
Tamaño:
60.77 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
.
Thumbnail USTA
Nombre:
6-Carta_de_aprobación_Facultad_Triana_Cuellar_Cristian_Javier.pdf - 2021-07-13-14_50.pdf
Tamaño:
526.19 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
7-CRAI_Carta_autorización_autoarchivo_Triana_Cuellar_Cristian_Javier.pdf
Tamaño:
321.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: