Diseño de un instrumento de información para determinar el cumplimiento de los requerimientos y obligaciones fiscales de las Personas Naturales en el Impuesto de Renta y Complementarios
Cargando...
Fecha
2024-08-09
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Problema: La complejidad del sistema tributario, las regulaciones específicas y contradictorias en el Estatuto Tributario, así como los cambios frecuentes en materia tributaria pueden generar desconocimiento e incomprensión de las normas en relación con la responsabilidad de los ciudadanos en sus obligaciones de presentar la declaración y pago del Impuesto de Renta y Complementarios. Objetivo: En este sentido, el propósito general es diseñar un instrumento de información para determinar si las Personas Naturales para ser consideradas responsables y residentes fiscales del Impuesto de Renta, minimizando a su vez errores, olvidos y omisiones en su presentación. Método: La investigación es de tipo documental, exploratoria, cuantitativa y transversal porque se realiza en un período determinado, se diseña y aplica una encuesta a una muestra de diez (10) empresarios personas naturales seleccionadas a conveniencia, la consulta de fuentes secundarias y el diseño del instrumento cuyos parámetros fueron precisos establecer y de lo cual se tenía poco conocimiento respecto del desarrollo o uso de tecnologías para su montaje y funcionalidad. Resultados: Las causas de la evasión, elusión, omisión y presentación errónea o extemporánea de la declaración fueron el desconocimiento de los contribuyentes frente a sus obligaciones y responsabilidades tributarias, la poca confianza en el sector público en la administración de estos recursos, la ausencia de incentivos o beneficios, entre otras, que pueden afectar su economía por los altos costos de las sanciones impuestas al no presentar la declaración o hacerlo de forma errónea y/o extemporánea. Respecto al uso de la herramienta se encontró que un alto nivel de satisfacción (84%).
Abstract
Problem: The complexity of the tax system, the specific and contradictory regulations in the Tax Statute, as well as the frequent changes in tax matters can generate ignorance and misunderstanding of the rules in relation to the responsibility of citizens in their obligations to file the return and payment of Income Tax and Complementary Taxes. Objective: In this sense, the general purpose is to design an information instrument to determine whether Natural Persons to be considered responsible and tax residents for Income Tax, while minimizing errors, omissions and omissions in their filing. Method: The research is documentary, exploratory, quantitative and cross-sectional because it is carried out in a certain period, a survey is designed and applied to a sample of ten (10) natural person entrepreneurs selected at convenience, the consultation of secondary sources and the design of the instrument whose parameters were necessary to establish and of which there was little knowledge regarding the development or use of technologies for its assembly and functionality. Results: The causes of evasion, avoidance, omission and erroneous or untimely filing of the return were the lack of knowledge of taxpayers regarding their tax obligations and responsibilities, the lack of confidence in the public sector in the administration of these resources, the absence of incentives or benefits, among others, which can affect their economy due to the high costs of the penalties imposed for not filing the return or doing so erroneously and/or extemporaneous. Regarding the use of the tool, a high level of satisfaction (84%) was found.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Barrera Vásquez, B. Y., (2024). Diseño de un instrumento de información para determinar el cumplimiento de los requerimientos y obligaciones fiscales de las Personas Naturales en el Impuesto de Renta y Complementarios. [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
CC0 1.0 Universal