Diseño de un instrumento de información para determinar el cumplimiento de los requerimientos y obligaciones fiscales de las Personas Naturales en el Impuesto de Renta y Complementarios

dc.contributor.advisorPeña Duarte, Mario Andrés
dc.contributor.authorBarrera Vásquez, Belcy Yaneth
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2024-08-13T22:31:09Z
dc.date.available2024-08-13T22:31:09Z
dc.date.issued2024-08-09
dc.descriptionProblema: La complejidad del sistema tributario, las regulaciones específicas y contradictorias en el Estatuto Tributario, así como los cambios frecuentes en materia tributaria pueden generar desconocimiento e incomprensión de las normas en relación con la responsabilidad de los ciudadanos en sus obligaciones de presentar la declaración y pago del Impuesto de Renta y Complementarios. Objetivo: En este sentido, el propósito general es diseñar un instrumento de información para determinar si las Personas Naturales para ser consideradas responsables y residentes fiscales del Impuesto de Renta, minimizando a su vez errores, olvidos y omisiones en su presentación. Método: La investigación es de tipo documental, exploratoria, cuantitativa y transversal porque se realiza en un período determinado, se diseña y aplica una encuesta a una muestra de diez (10) empresarios personas naturales seleccionadas a conveniencia, la consulta de fuentes secundarias y el diseño del instrumento cuyos parámetros fueron precisos establecer y de lo cual se tenía poco conocimiento respecto del desarrollo o uso de tecnologías para su montaje y funcionalidad. Resultados: Las causas de la evasión, elusión, omisión y presentación errónea o extemporánea de la declaración fueron el desconocimiento de los contribuyentes frente a sus obligaciones y responsabilidades tributarias, la poca confianza en el sector público en la administración de estos recursos, la ausencia de incentivos o beneficios, entre otras, que pueden afectar su economía por los altos costos de las sanciones impuestas al no presentar la declaración o hacerlo de forma errónea y/o extemporánea. Respecto al uso de la herramienta se encontró que un alto nivel de satisfacción (84%).spa
dc.description.abstractProblem: The complexity of the tax system, the specific and contradictory regulations in the Tax Statute, as well as the frequent changes in tax matters can generate ignorance and misunderstanding of the rules in relation to the responsibility of citizens in their obligations to file the return and payment of Income Tax and Complementary Taxes. Objective: In this sense, the general purpose is to design an information instrument to determine whether Natural Persons to be considered responsible and tax residents for Income Tax, while minimizing errors, omissions and omissions in their filing. Method: The research is documentary, exploratory, quantitative and cross-sectional because it is carried out in a certain period, a survey is designed and applied to a sample of ten (10) natural person entrepreneurs selected at convenience, the consultation of secondary sources and the design of the instrument whose parameters were necessary to establish and of which there was little knowledge regarding the development or use of technologies for its assembly and functionality. Results: The causes of evasion, avoidance, omission and erroneous or untimely filing of the return were the lack of knowledge of taxpayers regarding their tax obligations and responsibilities, the lack of confidence in the public sector in the administration of these resources, the absence of incentives or benefits, among others, which can affect their economy due to the high costs of the penalties imposed for not filing the return or doing so erroneously and/or extemporaneous. Regarding the use of the tool, a high level of satisfaction (84%) was found.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia Tributariaspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationBarrera Vásquez, B. Y., (2024). Diseño de un instrumento de información para determinar el cumplimiento de los requerimientos y obligaciones fiscales de las Personas Naturales en el Impuesto de Renta y Complementarios. [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/56735
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría Públicaspa
dc.publisher.programEspecialización Gerencia Tributariaspa
dc.relation.referencesAgudelo, L. (2021). Análisis comparado de la memoria económica como mecanismo de control de las Entidades sin ánimo de lucro (ESAL): casos Colombia y España. Tesis de Maestría, Universidad Externado de Colombia. https://tinyurl.com/235klyg2spa
dc.relation.referencesAguilar, N., Mantilla, E., & Jiménez, M. (2023). Efecto de la ley 2277 de 2022 para impuestos de renta Personas Naturales Asalariadas. Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás. https://tinyurl.com/2ddct5wsspa
dc.relation.referencesArango, N., Ortega, Y., & Durán, M. (2023). El Impuesto a la Renta y su incidencia en la liquidez de las PYME del área metropolitana del departamento de Antioquia en el año 2023. Trabajo de pregrado, Corporación Universitaria Minuto de Dios. https://tinyurl.com/23u2tdvospa
dc.relation.referencesBohórquez, L., Amaya, D., & Pardo, Y. (2020). Incertidumbre por la no presentación del impuesto de renta y complementarios de la compañía ABP Consultores y Asociados S.A.S. para la vigencia 2014. Trabajo de Especialización, Universidad Agustiniana. https://tinyurl.com/23t39pfgspa
dc.relation.referencesBolaños, L. (2019). El impuesto de renta en Colombia: una mirada desde el gasto tributario. Boletín mexicano de derecho comparado, 52(155). https://doi.org/https://doi.org/10.22201/iij.24484873e.2019.155.14946spa
dc.relation.referencesCogollo, N., Hoyos, L., & Rivas, J. (2022). Análisis de las sanciones tributarias administradas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia. Trabajo de pregrado, Universidad Cooperrativa de Colombia. https://tinyurl.com/2yh9g3d9spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (13 de Diciembre de 2022). Ley 2277 de 2022. Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria para la igualdad y la justicia social y se dictan otras disposiciones. Diciembre 13 de 2022. D.O. 52247.spa
dc.relation.referencesCuevas, A. (2016). Diseño y creación de un manual de las obligaciones tributarias para personas naturales. Trabajo de pregrado, Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB . https://tinyurl.com/2yybleprspa
dc.relation.referencesDIAN. (2020). Glosario. Renta Personas Naturales AG2020. https://www.dian.gov.co/impuestos/personas/Renta-Personas-Naturales-AG2020/Paginas/Glosario.aspxspa
dc.relation.referencesDIAN. (2023). Régimen Simple de Tributación. https://www.dian.gov.co/impuestos/RegimenSimple-de-Tributacion-RST/Documents/RST-2023.pdfspa
dc.relation.referencesDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (2020). Renta Personas Naturales. https://tinyurl.com/24wclmnzspa
dc.relation.referencesGonzález, D. (2023). La complejidad de la legislación tributaria: su análisis. https://www.ciat.org/ciatblog-la-complejidad-de-la-legislacion-tributaria-su-analisis/spa
dc.relation.referencesMartínez, K. (2020). Evasión del Impuesto sobre la Renta de Personas Naturales en Colombia, causas y efectos. Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás. https://tinyurl.com/22wjxkbgspa
dc.relation.referencesPenagos, E., & Quemba, L. (2023). Impacto de la Ley 2277 de 2022 Sobre el Impuesto de Renta Personas Naturales Asalariadas con Ingresos Superiores a 17 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes. Trabajo de Especialización, Universidad Piloto de Colombia. https://tinyurl.com/25wymmhyspa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (30 de Marzo de 1989). Decreto 624 de 1989. Por el cual se expide el Estatuto Tributario de los Impuestos Administrados por la Dirección General de Impuestos Nacionales. D.O. 52797.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (16 de Diciembre de 2022). Decreto 2487 de 2022. Por el cual se reglamentan los artículos 260-5, 260-9, 356-3, 364-5, 378, 381, 512-1, 512-6, 555-2, 579, 579-2, 580,588,591,592,595,596,599,600,602, 603, 605, 606, 607, 800, 803, 811, 876, 877, 91 O y 915 del Estatuto Tributario. artículo 170 de la Ley 1607 de 2012,spa
dc.relation.referencesSiigo. (2024). Nuevos Topes para declarar renta. https://www.siigo.com/blog/nuevos-topes-paradeclarar-renta/spa
dc.relation.referencesSuárez, L., Bula, L., & Álvarez, M. (2023). Desconocimiento tributario de las personas naturales declarantes de renta en Colombia de acuerdo a lo establecido en la Ley 2277 de 2022. Trabajo de pregrado, Corporación Universitaria Minuto de Dios. https://tinyurl.com/2yalhkq5spa
dc.relation.referencesTriana, J. (2023). Evasión y elusión al Impuesto de Renta de las Personas Naturales en el sector Pizanda, dedicado a la comercialización personal de víveres y abarrotes en el Municipio de Cumbitara, Año 2023. Tabajo de pregrado, Corporación Universitaria Autónoma de Nariño.spa
dc.relation.referencesUrrego, N., Triviño, J., Correa, L., & Montoya, J. (2021). La evasión en el impuesto de renta y complementarios en Colombia. Revista Virtual de Estudiantes de Contaduría Pública(26). https://revistas.udea.edu.co/index.php/adversia/article/view/346542spa
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subject.keywordIncome Taxspa
dc.subject.keywordNatural Personspa
dc.subject.keywordTax Responsibilityspa
dc.subject.keywordFiscal Responsibilityspa
dc.subject.keywordTaxpayerspa
dc.subject.lembEstatuto tributario - Colombiaspa
dc.subject.lembObligaciones tributariasspa
dc.subject.lembPago del Impuesto de Renta y Complementariosspa
dc.subject.lembSanciones tributariasspa
dc.subject.proposalRenta personas naturalesspa
dc.subject.proposalImpuesto a la Rentaspa
dc.subject.proposalPersona Naturalspa
dc.subject.proposalResponsabilidad Tributariaspa
dc.subject.proposalContribuyentespa
dc.titleDiseño de un instrumento de información para determinar el cumplimiento de los requerimientos y obligaciones fiscales de las Personas Naturales en el Impuesto de Renta y Complementariosspa
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024BarreraBelcy.pdf
Tamaño:
614.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2024BarreraBelcy1.pdf
Tamaño:
137.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobación
Thumbnail USTA
Nombre:
2024BarreraBelcy2.pdf
Tamaño:
254.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo de publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: