Optimización en el registro de Novedades Operativas e Implementación de Tecnología de la Industria 4.0 en Servientrega S.A.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-07-13

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Servientrega S.A es un Centro de Soluciones ubicado en Colombia, es catalogada como la empresa más relevante en el sector de logística y envíos, gracias a su amplia cobertura territorial y experticia en el campo. La coyuntura generada por la pandemia a nivel mundial ha volcado a los consumidores a replantearse la forma en que realizan sus compras, adquieren bienes y servicios. Las restricciones de la cuarentena e incluso las limitaciones de aforo, representaron la búsqueda de nuevas alternativas en el comercio. El E-commerce presentó a nivel mundial un crecimiento exponencial por dicha situación y los almacenes de superficie enfocados en retail, se vieron obligados a mejorar sus plataformas tecnológicas, así como la efectividad en las entregas de los productos. Según Mercado Libre, en Colombia, la cifra de crecimiento de pedidos ha aumentado en un 119%, siendo el segundo país en donde más ha sobresalido este factor después de Chile con un 125%. Le siguen México con un 112%, Argentina con un 52%, Brasil con un 39% y Uruguay con un 31%. De acuerdo con las encuestas realizadas en los diferentes mercados, 7 de cada 10 personas declararon que continuarán utilizando métodos de pagos electrónicos. En Colombia, el porcentaje de personas que seguirán haciendo uso de los canales electrónicos aún después de que pase la coyuntura es del 67%. Colombia lidera ventas de ‘e-commerce’ en la región durante el covid (Portafolio, 2020). Es allí donde Servientrega S.A, presenta grandes oportunidades de crecimiento, como empresa clave para el desarrollo de la operación de todos sus potenciales clientes, es allí donde se identifica una oportunidad contundente de crecimiento, que implica grandes retos en los procesos de la empresa. El presente trabajo, a partir de una metodología sistemática de observación, con un enfoque TQM (Total Qualitiy Management), que garantiza la comunicación de los procesos enfocado a la calidad y competitividad. Se estructura un DOFA; para la identificación de un contexto empresarial y tecnológico, propio de la tendencia de la Industria 4.0 en las empresas. A partir de allí optimizar el proceso de las novedades operativas de transporte.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Buitrago Avellaneda, N. (2021). Optimización en el registro de Novedades Operativas e Implementación de Tecnología de la Industria 4.0 en Servientrega S.A. [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás Colombia]. Repositorio institucional

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia