Programa de intervención en educación física en función de las mejoras de las capacidades físicas en grados de segundo a quinto en el centro de proyección social (cps) Liceo Artistico San José
Cargando...
Fecha
2023-07-05
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El programa de intervención en el Liceo Artístico San José, enfatiza en el mejoramiento del desarrollo de las capacidades físicas , por medio de sesiones de actividad física, actividades lúdicas y recreativas . actividades pre deportivas entre otras, donde se evaluaron 46 estudiantes entre ellos (25 niños y 21 niñas). El objetivo principal de esta intervención fue diseñar y aplicar programas de educación física para el mejoramiento de las capacidades físicas estudiantes de segundo a quinto de primaria del CPS de Suba.
Los resultado que se obtuvieron se logró evidenciar un avance significativo de 93% de mejora en general de la población evaluada, lo que quiere decir que el desarrollo de las capacidades físicas fueron estimulados y se tuvo un desarrollo motor y psicológico óptimo para el progreso de niño, por el alto impacto que se tuvo durante la ejecución de la sesiones.
También se logra evidenciar el avance de los niños , pero en algunos fue más rápido la conciencia y el estímulo corporal que acoplar el cuerpo , como en otros que costó más trabajo pero aun así lograron generar un avance personal frente a la evaluación inicial, los resultados finales nos indican la importancia de desarrollar un programa dirigido especialmente a capacidades físicas en la asignatura de la educación física, ya que lo beneficios son muy grandes en la etapa de iniciación en su desarrollo deportivo, como social para tener una mejor “maduración corporal”.
Abstract
The intervention program of the San José Artistic High School emphasizes the improvement of the development of physical abilities, through physical activity sessions, playful and recreational activities. pre sports activities among others, where 46 students were evaluated among them (25 boys and 21 girls). The main objective of this intervention was to design and apply physical education programs to improve the physical abilities of students from the second to fifth grades of the Suba CPS.
The results that will be produced will show a significant 93% improvement in general of the evaluated population, which means that the development of physical abilities were stimulated and there was optimal motor and psychological development for the progress of the child, for the high impact that was had during the execution of the sessions.
It is also possible to demonstrate the progress of the children, but in some the awareness and bodily stimulation was faster than to fit the body, as in others that took more work but still managed to generate personal progress compared to the initial evaluation, the results The final results indicate the importance of developing a program aimed especially at physical abilities in the subject of physical education, since the benefits are very great in the initiation stage in their sports development, as well as socially to have a better "body maturation".
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Rincón Prieto, M. S. (2023). Programa de intervención en educación física en función de las mejoras de las capacidades físicas en grados de segundo a quinto en el centro de proyección social (cps) Liceo Artístico San José. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia