¿Qué Pasó Con? Medio de Comunicación Digital
Cargando...
Fecha
2024-02-02
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
A continuación, se presenta un proyecto de innovación cultural titulado “¿Qué pasó con?", sobre el cual recae el enfoque de este trabajo de grado. Se trata de la propuesta de creación de un medio de comunicación digital centrado en aspectos económicos, sociales, culturales y empresariales. Este tiene como propósito principal ofrecer una perspectiva diferente e independiente sobre temas de actualidad, brindando a la audiencia una comprensión completa sobre el tema tratado, para así suplir los vacíos de información comunes en medios tradicionales, facilitando el consumo de noticias y haciéndolas más accesibles y sencillas de entender para el público general.
Su misión principal radica en dar continuidad a los eventos noticiosos, siguiendo el ciclo de la noticia para proporcionar a los lectores una comprensión completa de los acontecimientos en todos los ámbitos. Además, el medio se compromete a ofrecer noticias que sean accesibles para todos los lectores, independientemente de su nivel de conocimiento sobre los temas, proporcionando contenido de alta calidad, verificado y objetivo, permitiendo a los usuarios informarse de manera fiable y precisa. Después de analizar los nuevos hábitos de consumo y entender que la fugacidad de la información, gracias al internet y a la tecnología, llegó para quedarse y transforma cada vez más la manera en la que la información noticiosa llega a los usuarios, se hace cada vez más necesario un medio de comunicación que facilite el acceso y el consumo de noticias de una manera más rápida y efectiva. El objetivo principal de este proyecto es crear un medio de comunicación digital que ofrezca una amplia gama de noticias en tiempo real, adaptándose a las necesidades y exigencias de los consumidores de información digital.
Se oferta, entonces, un contenido de calidad, contrastado y objetivo, que permite a los usuarios informarse de manera confiable y veraz sobre los acontecimientos más
relevantes del país, contribuyendo a la formación de una sociedad más informada y crítica.
El presente documento recopila la información necesaria para la creación de un medio de comunicación digital exitoso, el análisis económico, la identificación de la competencia, la diferenciación del producto y su aplicabilidad en la vida real. Además, se exploran estrategias esenciales para garantizar su relevancia. No solo se enfoca en los aspectos teóricos, sino que también proporciona valiosas percepciones sobre la adaptación a las demandas del público moderno y las últimas tendencias tecnológicas. Se enfatiza la importancia de las alianzas estratégicas, la construcción de relaciones sólidas con la audiencia y la necesidad de una propuesta de valor clara y accesible. Se examinó a fondo las claves para una comunicación efectiva, desde la investigación y análisis en profundidad hasta la producción de contenidos y la difusión estratégica. Todo ello, con el objetivo de brindar una perspectiva integral y completa para que la creación de “¿Qué pasó con?”, sea exitosa y sostenible en el tiempo.
Abstract
The following is a cultural innovation project entitled "¿Qué pasó con?", which is the focus of this degree project. It is a proposal for the creation of a digital media focused on economic, social, cultural, and business aspects. Its main purpose is to offer a different and independent perspective on current affairs, providing the audience with a complete understanding of the subject matter, to fill the information gaps common in traditional media, facilitating the consumption of news and making it more accessible and easier to understand for the public.
Its main mission is to provide continuity to news events, following the news cycle
to provide readers with a complete understanding of events in all areas. In addition, the medium is committed to providing news that is accessible to all readers, regardless of their level of knowledge on the issues, providing high quality, verified and objective content, allowing users to be informed in a reliable and accurate manner. After analyzing the new consumption habits and understanding that the transience of information, thanks to the internet and technology, is here to stay and increasingly transforms the way in which news information reaches users, there is a growing need for a media that facilitates access to and consumption of news in a faster and more effective way. The main objective of this project is to create a digital media that offers a wide range of news in real time, adapting to the needs and demands of digital information consumers. It offers quality, contrasted and objective content, which allows users to be informed in a reliable and truthful way about the most relevant events in the country, contributing to the formation of a more informed and critical society.
This document compiles the necessary information for the creation of a successful digital media, the economic analysis, the identification of the competition, the differentiation of the product and its applicability in real life. In addition, it explores essential strategies to ensure relevance. It not only focuses on theoretical aspects, but also provides valuable insights into adapting to the demands of modern audiences and the latest technological trends. It emphasizes the importance of strategic partnerships, building strong audience relationships and the need for a clear and accessible value proposition. The keys to effective communication are examined in depth, from in-depth research and analysis to content production and strategic dissemination. All of this, with the aim of providing a comprehensive and complete perspective so that the creation of "¿Qué pasó con?" is successful and sustainable over time.
Idioma
Palabras clave
Citación
Cortés Martínez, D. M. (2023). ¿Qué Pasó Con? Medio de Comunicación Digital. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia