Capítulo 14: Lógos
Cargando...
Fecha
2020-07-29
Autores
Director
Enlace al recurso
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La pregunta por el inteligir humano suele plantearse, en el pensamiento
contemporáneo, estableciendo algún tipo de relación entre la inteligencia humana
y la "inteligencia artificial". Así, por ejemplo, nos podemos preguntar hasta qué
punto las máquinas pueden reproducir o superar la inteligencia humana. De hecho, desde
la popularización de las calculadoras y, posteriormente, de las computadoras personales,
ya pertenece a nuestra experiencia cotidiana la resolución por máquinas de cálculos
complejos en formas que usualmente superan a las humanas en seguridad y rapidez.
En las ciencias naturales, determinadas operaciones que superarían las capacidades y el
tiempo de vida de los investigadores, pueden ser encomendadas a "súper-computadoras",
que las pueden ejecutar en períodos razonables del tiempo. Así, por ejemplo, se pueden
estudiar ciertas propiedades todavía sorprendentes del agua, como el hecho de que,
en estado sólido, el hielo ocupe más volumen que es estado líquido.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
González, A. (2013) Surgimiento: hacia una “ontología” de la praxis Bogotá: Universidad Santo Tomás
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia