Desafíos de Cultivar en la Ciudad. Análisis de la Sostenibilidad de dos Procesos de Agricultura Periurbana en Bogotá-Soacha desde el Desarrollo Sostenible.
Cargando...
Fecha
2023-05-24
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Teniendo en cuenta el crecimiento que ha ido surgiendo en Bogotá respecto al desarrollo de procesos de agricultura urbana como una apuesta para la soberanía alimentaria y como una práctica comunitaria para la integración barrial; el siguiente artículo hace parte de una investigación en torno a la sostenibilidad en los procesos de agricultura urbana en Bogotá. En ese sentido, se recogió la experiencia de dos procesos de agricultura periurbana en Bogotá, uno que hizo parte de un ejercicio formativo para el fortalecimiento de capacidades respecto a cómo cultivar desde las casas, el cual fue desarrollado por parte de la Corporación Cristiana Creciendo Juntos, ubicada en la comuna cuatro de Soacha. La segunda experiencia fue una huerta comunitaria ubicada en el barrio Palermo Sur, que lleva trabajando por más de 18 años en el barrio. Teniendo en cuenta ambas experiencias, se buscó identificar desafíos y problemáticas respecto a la labor de la agricultura urbana en Bogotá desde contextos marginados. Por otro lado, se buscó contrastar la experiencia de los procesos con la visión de ocho personas que participan de otros procesos y cinco personas expertas en la materia para ubicar puntos a tener en cuenta sobre la sostenibilidad de los procesos desde la apuesta del desarrollo sostenible. Para ello, se hizo la recolección de los datos por medio de quince entrevistas y se realizó la respectiva triangulación de la información desde el programa atlas.ti.
Abstract
Taking into account the growth that has been emerging in Bogota in regards to the process development of urban agriculture as a bet for food sovereignty and as a community practice for the neighborhood integration; the following article makes part of an investigation around the sustainability in urban agriculture processes in Bogota. In this sense, the experience of two processes of peri-urban food in Bogota was collected, one that made part of an education exercise for the strengthen of skills with respect to farming in the city that was developed by the Christian Corporation Creciendo Juntos located in fourth commune of Soacha and the other from an experience of a community garden located in the Palermo Sur neighborhood in which the objective was to identify challenges and problems with respect to the role of the urban agriculture in Bogota from marginalized contexts. Secondly, we sought to contrast the experience of the processes with eight experiences and the vision of experts in the subject to find points to bear in mind for contributing to the sustainability of the processes from the bet of sustainable development. For this, we collected the data by means of fifteen interviews and the respective triangulation of the information was made using the atlas.ti program.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Nates Rodríguez, F. J. (s.f.). Desafíos de Cultivar en la Ciudad. Análisis de la Sostenibilidad de dos Procesos de Agricultura Periurbana en Bogotá-Soacha desde el Desarrollo Sostenible. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia