Propuesta de diseño de un centro de salud categoría 3 con estrategias bioclimáticas en el barrio Tejaditos de Piedecuesta, Santander.
Cargando...
Fecha
2024-09-03
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La siguiente propuesta arquitectónica tiene como objetivo el diseñar un centro de salud de categoría 3 en el barrio Tejidos en la ciudad de Piedecuesta, usando estrategias bioclimáticas activas y pasivas, con el objetivo de reducir el consumo energético y conservar la temperatura del entorno. A continuación, se lleva a cabo un proceso de estudio de diferentes tipologías de centros de salud nacionales e internacionales, así como también el análisis del entorno urbano, formal, funcional y técnico de la propuesta arquitectónica, así como también se identifica la infraestructura circundante del entorno para desarrollar criterios de diseño que faciliten una ubicación estratégica y mejoren la accesibilidad para la comunidad y sus alrededores. De igual manera, el diseño del centro de salud incorpora estrategias bioclimáticas activas, y estrategias bioclimáticas pasivas aprovechan las condiciones naturales para lograr una temperatura interna confortable, mediante la ubicación y orientación del edificio, la ventilación cruzada y la entrada de luz natural. Además, se emplean materiales térmicos para mejorar el confort térmico y reducir el impacto ambiental. ¿Cuál es el beneficio social y ambiental? El diseño de espacios verdes y jardines en el entorno del centro de salud también contribuye a la mejora de las condiciones micro climáticas y a la creación de ambientes más acogedores y saludables. Además, la educación y la concientización sobre estas prácticas bioclimáticas pasivas entre el personal y la comunidad son fundamentales para garantizar su mantenimiento y éxito a largo plazo. Este proyecto demuestra que las estrategias bioclimáticas pasivas son una opción viable y beneficiosa para la construcción y el funcionamiento de centros de salud, y es una contribución valiosa al campo de la sostenibilidad y la atención médica brindando una mejor experiencia de atención y evitando casas adaptadas que no cumplen con la función final del centro de salud que es brindar calidad de atención.
Palabras clave: Centro de salud, arquitectura bioclimática, zona de confort, sustentabilidad, sostenibilidad.
Abstract
The following architectural proposal aims to design a category 3 health center in the Tejidos neighborhood in the city of Piedecuesta, using active and passive bioclimatic strategies, with the aim of reducing energy consumption and conserving the temperature of the environment. Next, a study process of different typologies of national and international health centers is carried out, as well as the analysis of the urban, formal, functional and technical environment of the architectural proposal, as well as the surrounding infrastructure of the center is identified. environment to develop design criteria that facilitate strategic location and improve accessibility for the community and its surroundings. Likewise, the design of the health center incorporates active bioclimatic strategies, and passive bioclimatic strategies take advantage of natural conditions to achieve a comfortable internal temperature, through the location and orientation of the building, cross ventilation and the entry of natural light. In addition, thermal materials are used to improve thermal comfort and reduce environmental impact. What is the social and environmental benefit? The design of green spaces and gardens around the health center also contributes to the improvement of microclimatic conditions and the creation of more welcoming and healthy environments. Additionally, education and awareness of these passive bioclimatic practices among staff and the community are critical to ensuring their long-term maintenance and success. This project demonstrates that passive bioclimatic strategies are a viable and beneficial option for the construction and operation of healthcare facilities and is a valuable contribution to the field of sustainability and healthcare by providing a better care experience and avoiding adapted homes that They do not fulfill the final function of the health center, which is to provide quality care.
Keywords: Health center, bioclimatic architecture, comfort zone, sustainability, sustainability
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Castañeda Daza, V. C. (2024). Propuesta de diseño de un centro de salud categoría 3 con estrategias bioclimáticas en el barrio Tejaditos de Piedecuesta, Santander.[Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia