Análisis conceptual de las categorías de la inimputabilidad desde la aplicación del conocimiento psicológico

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-05-07

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La inimputabilidad como figura jurídica delimita un campo intersticial de aplicación de conocimiento interdisciplinar; lo cual hace que el discurso de los actores en el proceso penal y la toma de decisión judicial se conviertan en una práctica discursiva donde confluyen conceptos de varias disciplinas. Para el presente estudio, se hizo necesario un análisis conceptual sobre el uso de diferentes términos y se cuestionaron las construcciones epistemológicas de la psicología jurídica y forense como disciplina. Se partió de la necesidad de conocer las características de los casos en los que se solicitan declaraciones de inimputabilidad y el marco referencial de significados que constituyen el discurso del juzgador alrededor de esta figura jurídica. Se propuso una investigación documental de revisión de 33 sentencias sobre inimputabilidad desde un diseño mixto transformativo secuencial en el que se cuantificaron aspectos descriptivos de las mismas, se indagó sobre la asociación de variables examinadas y se expuso un esquema de significación sobre el discurso del juzgador como teoría que emerge de la lectura de las sentencias consideradas. Por último, se adelantó una discusión desde el análisis conceptual sobre el campo de la inimputabilidad desde un planteamiento de la filosofía de la ciencia.

Abstract

The unimputability as a legal figure delimits an interstitial field of application of interdisciplinary knowledge; which makes the discourse of the actors in the criminal process and the judicial decision making become a discursive practice where concepts from various disciplines converge. For the present study, a conceptual analysis of the use of different terms was necessary and the epistemological constructions of legal and forensic psychology as a discipline were questioned. It started from the need to know the characteristics of the cases in which declarations of imputability are requested and the referential framework of meanings that constitute the judge's speech around this legal figure. A documentary investigation was proposed to review 33 verdicts on imputability from a mixed sequential transformative design in which descriptive aspects were quantified, the association of examined variables was investigated and a meaning scheme was exposed about the judge's discourse as theory that emerges from the reading of judgments considered. Finally, a discussion was advanced from the conceptual analysis on the field of unimputability from an approach of the philosophy of science.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Loaiza García, O. M. (2019). Análisis conceptual de las categorías de la inimputabilidad desde la aplicación del conocimiento psicológico. Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia