Capítulo 1: Reflexiones filosóficas sobre el realismo pedagógico. Sección 2: Universidad humanista: castillos monacales en el neofeudalismo
Cargando...
Fecha
2020-06-29
Autores
Director
Enlace al recurso
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Nuestra sociedad actual, como en la Edad Media occidental,
está migrando hacia otro tipo de organización, quizá hacia
un nuevo Renacimiento; y las universidades de carácter humanista, omo otrora los castillos monacales, las escuelas catedralicias y los
estudios generales, son los responsables de la emergencia y la lectura de ese tipo de organización. En el Medioevo, la Iglesia y el
rey se configuraban en los repositorios de la cultura y el poder hegemónico (Eco), en los cuales las personas consignaban o afincaban sus esperanzas y maneras de operar sus vidas, situación que
se fue resquebrajando por la atomización del poder y la representación en los feudos y los burgos, lo que terminó convirtiéndose
en un laboratorio para la aparición del Renacimiento con todas
sus posibilidades.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Cely, D., & Murcia, J. (2019). Reflexiones filosóficas, pedagógicas y curriculares del realismo pedagógico. Bogotá: Ediciones USTA.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia