Desarrollo de sistemas de control aplicado a convertidores eléctricos utilizando técnicas de aprendizaje de máquina.

Resumen

Los convertidores eléctricos se utilizan frecuentemente con el fin de convertir la energía eléctrica dependiendo las necesidades de los dispositivos que pretenden alimentar. Sistemas de control son frecuentemente utilizados buscando regular el suministro de la energía eléctrica, asegurando la entrega de la potencia necesitada, como evitando sobrepicos que puedan quemar dichos dispositivos, caídas de tensión que apaguen los sistemas alimentados, o asegurando un factor de potencia necesario con el fin de disminuir costos y pérdidas eléctricas. El diseño de estos sistemas de control implica obtener un modelo adecuado del convertidor, buscando en la mayoría de los casos que este modelo sea lineal, con el fin de poder implementar controladores clásicos tales como el PID (control Proporcional, Integral, Derivativo). El problema es que muchos convertidores son de carácter no lineal, o una representación lineal de los mismos queda limitada ante la presencia de perturbaciones o incertidumbres de la planta, llevando esto a un mal desempeño del controlador

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia