Aplicación de tecnologías de micro maquinado en acero endurecido.

dc.contributor.advisorGarcía Barbosa, Jorge Andrés
dc.contributor.authorRomero Barón, David Orlando
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2023-02-02T15:47:35Z
dc.date.available2023-02-02T15:47:35Z
dc.date.issued2018-12-30
dc.descriptionEn el presente proyecto, se buscó aplicar tecnologías de micro maquinado a un acero endurecido, a través del uso del centro de mecanizado de la Universidad Santo Tomas, donde inicialmente se busca maquinar una pieza basada en la norma DIN ISO 10791-7 del 2001 para cumplir una serie de parámetros, geometrías y tolerancias para saber si se puede micro maquinar aceros endurecidos en un centro de mecanizado convencional de la Universidad Santo Tomas. Para realizar el micro maquinado, se verifica primero el estado de la máquina para realizar este proceso a través de pruebas y tolerancias dados por la norma DIN ISO 10791-3, dichas pruebas evalúan la rectitud, cuadratura, desviación angular, deslizamiento axial y concentricidad en la máquina. Se selecciona el material a partir de dos características básicas, buena maquinabilidad y fácil templabilidad, el material que cumple esto es el DF2 Arne comprado en Axxecol. En la industria la dureza máxima trabajada en micro maquinado en aceros es de 60 HRC, para obtener esta dureza, se deja el material en Ferro térmicos para su respectivo temple y revenido; al final el material queda con una dureza entre 59 a 61 HRC. Se adapta un mini husillo de alta velocidad al centro de mecanizado de la Universidad Santo tomas para alcanzar las RPM requeridas en el proceso y se realizan cuatro pruebas de micro maquinado en distintos materiales; primero el latón con los parámetros de corte del catálogo del fabricante y a partir de los resultados, realizar cambios para mejorar el proceso en el aluminio, acero sin templar y acero templado. Para realizar la verificación geométrica y de tolerancias, se realiza a las piezas micro maquinadas, microscopio electrónico de barrido (SEM) en la empresa Intek Group, para detallar bien cada geometría y poder realizar las respectivas mediciones. La máquina de la Universidad Santo Tomas, permite micro maquinar piezas en acero endurecido, a partir de las 73 micras y en materiales sin endurecer desde las 150 micras sin tener ningún error en la geometría o tolerancia, esto teniendo en cuenta que el centro de mecanizado de la Universidad Santo Tomas no es una maquina especializada para procesos de micro maquinado.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero Mecánicospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationRomero Barón, D. O. (2018). Aplicación de tecnologías de micro maquinado en acero endurecido. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/49261
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Mecánicaspa
dc.publisher.programPregrado Ingeniería Mecánicaspa
dc.relation.referencesL. Alting, F. Kimura, H. N. Hansen, and G. Bissacco, “Micro Engineering,” CIRP Ann. - Manuf. Technol., vol. 52, no. 2, pp. 635–657, 2003.spa
dc.relation.referencesD. Dornfeld, S. Min, and Y. Takeuchi, “Recent advances in mechanical micromachining,” CIRP Ann. - Manuf. Technol., vol. 55, no. 2, pp. 745–768, 2006.spa
dc.relation.referencesP. R. Mateos and J. L. Ordóñez, “Análisis del Efecto Tamaño en el Microfresado,” 2011.spa
dc.relation.referencesR. Wai et al., “ScienceDirect Ceramic dental biomaterials and CAD / CAM technology : State of the art,” vol. 8, pp. 3–11, 2014.spa
dc.relation.referencesS. T. J. Amador and J. Urcola, “Fabricación de matrices de corte con aceros rápidos para herramientas mediante metalurgia de polvos ^ * ^,” Fabr. matrices corte con aceros rapidos para herramientas Median. Metal. polvos, vol. 1, no. 2, pp. 927– 945, 1995.spa
dc.relation.referencesZ. Kou, Y. Wan, Y. Cai, X. Liang, and Z. Liu, “Burr Controlling in Micro Milling with Supporting Material Method,” vol. 1, pp. 501–511, 2015.spa
dc.relation.referencesZ. Kou, Y. Wan, Y. Cai, X. Liang, and Z. Liu, “Burr Controlling in Micro Milling with Supporting Material Method,” vol. 1, pp. 501–511, 2015.spa
dc.relation.referencesS. Z. Chavoshi, S. Goel, and P. Morantz, “Current trends and future of sequential micro-machining processes on a single machine tool,” Mater. Des., vol. 127, no. February, pp. 37–53, 2017.spa
dc.relation.referencesAxxecol S.A, “Aceros,” 2007. [Online]. Available: http://www.axxecol.com/Tecnica.html.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembAcerospa
dc.subject.lembAcero moldeadospa
dc.subject.lembAleacionesspa
dc.subject.proposalMicro maquinadospa
dc.subject.proposalAcero endurecidospa
dc.subject.proposalFresado en durospa
dc.subject.proposalTecnología en mecanizadospa
dc.subject.proposalCortes en acerospa
dc.titleAplicación de tecnologías de micro maquinado en acero endurecido.spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019davidromero.pdf
Tamaño:
6.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
cartaderechosdeautor.pdf
Tamaño:
375.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta derechos de autor
Thumbnail USTA
Nombre:
cartafacultad.pdf
Tamaño:
311.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de facultad

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: