Uso de una Plataforma Robótica para la explicación de un juego didáctico dirigido a estudiantes de Educación Básica Primaria
Cargando...
Fecha
2020-06-17
Autores
Director
Enlace al recurso
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Resumen
La siguiente propuesta del Semillero de Investigación SERO se plantea como aporte a los enfoques presentados en la actual Convocatoria de Semilleros de la Universidad Santo Tomás. Las líneas temáticas que se pretenden impactar son: el uso de herramientas virtuales para el proceso enseñanza-aprendizaje y estrategias para mitigar el aislamiento social.
Esta propuesta nace del interés del autor de fortalecer e innovar la educación en Colombia haciendo uso de la robótica social enfocada en la educación de niños que se encuentran cursando la educación básica-primaria. En esta oportunidad se propone el uso de diferentes herramientas de interacción humano-robot implementadas en la plataforma robótica la que servirá como asistente del docente con el objetivo de explicar a un grupo de estudiantes la solución de una problemática planteada tal como un juego didáctico.
Con este proyecto se pretende fortalecer la alianza que existe entre la Universidad Santo Tomás, la Universidad de Los Andes, la Universidad del Magdalena y la entidad financiera Bancolombia, ya que con los avances que se obtengan, se logrará potencializar el ecosistema de la inteligencia artificial puesto que esta propuesta busca impactar en la educación en Colombia de una manera positiva, siendo el fin último de la alianza.
La propuesta está organizada de la siguiente manera: se presenta la problemática a solucionar, objetivo general y específicos, justificación, metodología, presupuesto y cronograma.