Uso de una Plataforma Robótica para la explicación de un juego didáctico dirigido a estudiantes de Educación Básica Primaria
dc.contributor.author | Garzón Álvarez, Nicolas Felipe | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2020-06-17T17:45:40Z | spa |
dc.date.available | 2020-06-17T17:45:40Z | spa |
dc.date.issued | 2020-06-17 | spa |
dc.description | La siguiente propuesta del Semillero de Investigación SERO se plantea como aporte a los enfoques presentados en la actual Convocatoria de Semilleros de la Universidad Santo Tomás. Las líneas temáticas que se pretenden impactar son: el uso de herramientas virtuales para el proceso enseñanza-aprendizaje y estrategias para mitigar el aislamiento social. Esta propuesta nace del interés del autor de fortalecer e innovar la educación en Colombia haciendo uso de la robótica social enfocada en la educación de niños que se encuentran cursando la educación básica-primaria. En esta oportunidad se propone el uso de diferentes herramientas de interacción humano-robot implementadas en la plataforma robótica la que servirá como asistente del docente con el objetivo de explicar a un grupo de estudiantes la solución de una problemática planteada tal como un juego didáctico. Con este proyecto se pretende fortalecer la alianza que existe entre la Universidad Santo Tomás, la Universidad de Los Andes, la Universidad del Magdalena y la entidad financiera Bancolombia, ya que con los avances que se obtengan, se logrará potencializar el ecosistema de la inteligencia artificial puesto que esta propuesta busca impactar en la educación en Colombia de una manera positiva, siendo el fin último de la alianza. La propuesta está organizada de la siguiente manera: se presenta la problemática a solucionar, objetivo general y específicos, justificación, metodología, presupuesto y cronograma. | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.01084 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/26840 | |
dc.relation.annexed | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.relation.references | Juan González E. y Jovani Jiménez Builes. «La robótica como herramienta para la educación en ciencias e ingeniería». En: IE Comunicaciones: Revista Iberoamericana de Informática Educativa 10 (2009), págs. 31-36. ISSN: 1699-4574. URL: http://iecom.adie.es/index.php/IECom/article/view/177/165 | spa |
dc.relation.references | Rinat Rosenberg-Kima y col. «Human-Robot-Collaboration (HRC): Social Robots as Teaching Assistants for Training Activities in Small Groups». En: ACM/IEEE International Conference on Human-Robot Interaction. 2019. ISBN: 9781538685556. DOI: 10.1109/HRI.2019.8673103. | spa |
dc.relation.references | Yu Tzu Wang, Yu Wei Wang y Hsien Ming Wang. «Intelligent robotic applied to social development assistant teaching system of autistic children». En: 2016 5th International Symposium on Next-Generation Electronics, ISNE 2016. 2016. ISBN: 9781509024391. DOI: 10.1109/ISNE.2016.7543384. | spa |
dc.relation.references | Sinfonía. URL: https://alianzasinfonia.net.co/about.html | spa |
dc.relation.references | Doris Yaneth y col. Boletín Estadístico 2018-I Función Proyección Social Boletín Estadístico 2018-I Función Proyección Social VICERRECTOR ACADÉMICO GENERAL-VAG-FRAY MAURICIO ANTONIO CORTÉS GALLEGO, O.P. DIRECTORA UNIDAD DE PROYECCIÓN SOCIAL DECANO FACULTAD DE ESTADÍSTICA AND. Inf. téc. URL: http://proyeccionsocial.usta.edu.co/images/BoletinEstadisticoFinal.pdf | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.proposal | Robótica | spa |
dc.subject.proposal | Juego didactico | spa |
dc.subject.proposal | Enseñanza | spa |
dc.subject.proposal | Aprendizaje | spa |
dc.title | Uso de una Plataforma Robótica para la explicación de un juego didáctico dirigido a estudiantes de Educación Básica Primaria | spa |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Proyecto ejecutado con investigadores en empresas, industrias y Estado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- USO DE UNA PLATAFORMA ROBÓTICA.pdf
- Tamaño:
- 212.48 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- USO DE UNA PLATAFORMA ROBÓTICA PARA LA EXPLICACIÓN DE UN JUEGO DIDÁCTICO DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA.mp4
- Tamaño:
- 196.55 MB
- Formato:
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: