Guía pedagógica: morfología y juego: “músculos en acción”. Una aplicación desde la praxiología y la lúdica para el aprendizaje en el aula

dc.contributor.authorMacias Nova, Juan Pablo
dc.contributor.authorNarváez Duarte, Melisa Andrea
dc.contributor.authorRuiz González, Lady Johanna
dc.contributor.authorFonseca Zamora, Francisco Javier
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomasspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000184841spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000184932spa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000120052spa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001344469spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=JUAN+PABLO+MACIAS+NOVA&btnG=spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=melisa+andrea+narv%C3%A1ez+duarte&oq=MELISA+ANDREA+spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=so8I3k4AAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=31ACB74AAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5420-5576spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9531-9422spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3189-4089spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0106-6680spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2021-06-22T14:28:19Z
dc.date.available2021-06-22T14:28:19Z
dc.date.issued2021-06-18
dc.descriptionComprender la didáctica en el aula como parte fundamental del proceso de reconocimiento de la acción motriz en el estudiante de Cultura Física, Deporte y Recreación, implica una relación directa de la vivencia de los estudiantes con su aprendizaje temático. Así entonces involucrar un escenario lúdico en el que desde la Praxiología se dispongan escenarios diferentes desde la ficción, el placer, la alteridad y la identidad conlleva a pensar estrategias en el aula desde prácticas recreativas que involucren un espacio, una temporalidad, una comunicación y manifestaciones praxiosociales diversas. Esta cartilla como aporte del equipo del semillero MASOR y los docentes líderes de recreación en el programa pretende ser una potente herramienta para generar un cambio en la actitud frente al proceso de enseñanza-aprendizaje tanto en los estudiantes como en los docentes, propiciando la aplicación de nuevos medios para la asociación de conocimientos, memorización y de impacto significativo en los mismos.spa
dc.description.abstractUnderstanding the didactics in the classroom as a fundamental part of the process of recognition of the motor action in the student of Physical Culture, Sport and Recreation, implies a direct relationship of the students' experience with their thematic learning. Thus, involving a ludic scenario in which from Praxiology different scenarios are arranged from fiction, pleasure, otherness and identity leads to think strategies in the classroom from recreational practices that involve space, temporality, communication and diverse praxiosocial manifestations. This booklet, as a contribution of the MASOR team and the recreation leaders in the program, aims to be a powerful tool to generate a change in the attitude towards the teaching-learning process in both students and teachers, promoting the application of new means for the association of knowledge, memorization and significant impact on them.spa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationMacías, J., Narváez, M., Ruíz , L. & Fonseca, F. (2018). Guía pedagógica: Morfología y juego: “músculos en acción”. una aplicación desde la praxiologia y la lúdica para el aprendizaje en el aula. Repositorio - Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/34500
dc.relation.annexedhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.relation.referencesAbella, M. A, Fonseca, F. J, Piratova, D. A & Ruiz, L. J. (2018) Módulo Profundización en Recreación y Manejo de Tiempo Libre. Universidad Santo Tomás, Ediciones USTA, Bogotá. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/10592spa
dc.relation.referencesAnzola, C., Castellanos, M., Orduz, D. Salazar, I. & Sánz, A. (2013). Creatividad, lúdica y juego:opciones transformadoras en contextos educativos con adultos. (Maestría ciencias de la Educación). Universidad de San Buenaventura. Recuperado de http://bibliotecadigital.usb.edu.co/handle/10819/2756spa
dc.relation.referencesCamarero, F., Martín, F. & Herrero, J. (2000). Estilos y estrategias de aprendizaje en estudiantes Universitarios. Redalyc, 12 (4), 516-622. Recuperado de http://www.redalyc.org/html/727/72712416/spa
dc.relation.referencesChacón, P. (2008).El juego didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Cómo crearlo en el aula? Nueva Aula, 16 (5).spa
dc.relation.referencesCuenca Cabeza, M. (2004) Pedagogía del ocio, modelos y propuestas. Bilbao: Universidad de Deusto.spa
dc.relation.referencesPosada, R. (2014). La lúdica como estrategia didáctica. (Tesis para optar por el título Magister en Educación con Énfasis en Ciencias de la Salud). Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu.co/41019/1/04868267.2014.pdfspa
dc.relation.referencesQuintero, M. (2011). La recreación como campo. Aproximaciones a una posible realidad. Revistaspa
dc.relation.referencesLatinoamericana de Recreación, 1 (1), 64-76. Recuperado de http://revistarecreacion.net/volumen-1/Quintero,%20M.%20La%20recreaci%F3n%20como%20campo.pdfspa
dc.relation.referencesRodríguez, M. (2004). La teoría del aprendizaje significativo. Centro de educación a distancia (C.E.A.D).spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.subject.keywordRecreationspa
dc.subject.keywordPraxiologyspa
dc.subject.keywordPlayfulspa
dc.subject.keywordMorphophysiologyspa
dc.subject.keywordDidacticsspa
dc.subject.proposalRecreaciónspa
dc.subject.proposalPraxiologíaspa
dc.subject.proposalLúdicaspa
dc.subject.proposalMorfofisiologíaspa
dc.subject.proposalDidácticaspa
dc.titleGuía pedagógica: morfología y juego: “músculos en acción”. Una aplicación desde la praxiología y la lúdica para el aprendizaje en el aulaspa
dc.type.categoryApropiación Social y Circulación del Conocimiento: Generación de contenidos impresos, radiales, audiovisuales, multimedia, virtuales y Creative Commonsspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021franciscofonseca.pdf
Tamaño:
5.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
CARTILLA MORFOLOGIA Y JUEGO . 2019 MASOR NARVAEZ MACIAS FONSECA RUIZ (2)
Thumbnail USTA
Nombre:
2021franciscofonseca2.docx
Tamaño:
55.98 KB
Formato:
Microsoft Word XML
Descripción:
DIVUL PUB CIENCIA PROD ESTRATEG Y CONT TRANSMEDIA Cartilla GUÍA PEDAGÓGICA MORFOLOGÍA Y JUEGO 2018

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: