Modelo de ocupación territorial a partir de la evaluación de la capacidad de acogida para el área de influencia del embalse Topocoro en el Municipio de Betulia, Santander
dc.contributor.advisor | Mosquera Téllez, Jemay | |
dc.contributor.advisor | Sauza Reyes, Catalina | |
dc.contributor.author | Flórez Gutiérrez, Sandra Carolina | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bucaramanga | spa |
dc.date.accessioned | 2021-08-19T20:58:10Z | |
dc.date.available | 2021-08-19T20:58:10Z | |
dc.date.issued | 2021-08-19 | |
dc.description | Este trabajo busca formular el modelo de ocupación territorial del área de influencia del embalse Topocoro, en el municipio de Betulia en el departamento de Santander, a través de la metodología de capacidad de acogida del medio físico planteada por los autores Gómez Orea y Gómez Villarino en el libro Ordenación Territorial, un aporte desde el medio Físico; que consiste en realizar el diagnóstico y análisis territorial en términos de vocación y se construye una propuesta de usos principales, compatibles, restringidos y prohibidos para cada unidad ambiental estudiada. Es así que se formula un modelo de ocupación acorde con las nuevas dinámicas económicas y vocacionales particulares de una zona de embalse y en consecuencia se identifican una serie de estrategias y acciones en tres ejes principales: ambiental e infraestructura, social y económico, demostrando que la capacidad de acogida es efectiva para desarrollar procesos de planificación de territorios. | spa |
dc.description.abstract | This work seeks to formulate the model of territorial occupation of the area of influence of the Topocoro reservoir, in the municipality of Betulia in the department of Santander, through the methodology of reception capacity of the physical environment proposed by the authors Gómez Orea and Gómez Villarino in the book “Ordenación Territorial, un aporte desde el medio Físico”, which consists of carrying out the diagnosis and territorial analysis in terms of vocation and constructing a proposal of main, compatible, restricted and prohibited uses for each environmental unit studied. Thus, an occupation model is formulated in accordance with the new particular economic and vocational dynamics of a reservoir area and consequently a series of strategies and actions are identified in three main axes: environmental and infrastructure, social and economic, demonstrating that the reception capacity is effective to develop territorial planning processes. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Ordenamiento Territorial | spa |
dc.description.domain | https://www.ustabuca.edu.co/ | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Flórez Gutiérrez, S.C. (2021). Modelo de Ocupación Territorial a Partir de la Evaluación de la Capacidad de Acogida para el Área de Influencia del Embalse Topocoro en el Municipio de Betulia, Santander. [Tesis de Maestría]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/35333 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Arquitectura | spa |
dc.publisher.program | Maestría Ordenamiento Territorial | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Betulia. (10 de octubre de 2003). acuerdo número 024 de octubre 10 de 2003. Betulia, Santander: Concejo municipal. | spa |
dc.relation.references | Antequera Terroso, E. (2008). Temas de ordenación del territorio. Tomo II. Valencia: Universidad Politécnica de Valencia. | spa |
dc.relation.references | Arrollo, A., & Boelens, R. (2013). Aguas robadas. Despojo hídrico y movilización social. Lima: Instituto de estudios Peruanos. | spa |
dc.relation.references | Cabeza, Á. M. (2002). Ordenación del territorio en América Latina. (F. d. Historia, Ed.) Scripta Nova: Revista electrónica de geografía y ciencias sociales, 6, 125. | spa |
dc.relation.references | CAS, C. A. (2010). Resolución 1432. Determinantes Ambientales. | spa |
dc.relation.references | CAS, C. A., CDMB, C. A., & IGAC. (2003). Estudio general de suelos y zonificación de tierras Departamento de Santander. | spa |
dc.relation.references | CCB, C. d. (2018). Producto Interno Bruto Santander 2018. Bucaramanga: Cámara de Comercio de Bucaramanga. | spa |
dc.relation.references | CCB, C. d. (2020). Plan de Ordenamiento Territorial. Obtenido de https://www.ccb.org.co/Transformar-Bogota/Gestion-Urbana/Ordenamiento-territorial/Plan-de-Ordenamiento-Territorial | spa |
dc.relation.references | Cepeda-Emiliani, L. (2010). Por qué le va bien a la economía de Santander. Documentos de Trabajo sobre Economía regional y urbana (135). | spa |
dc.relation.references | Chapman, A. (2004). Análisis DOFA y análisis PEST. Accesible en: http://www. degerencia. com/articulos. php. | spa |
dc.relation.references | Cisneros, J. M., Grau, J. B., Antón, J. M., de Prada, J. D., Degioanni, A. J., Cantero, A., . . . España, T. S. (2010). Evaluación multicriterio de alternativas de ordenamiento territorial utilizando modelos hidrológicos y de erosión para una cuenca representativa del sur de Córdoba. Valoración de servicios ecosistémicos, 552--579. | spa |
dc.relation.references | CONGRESO DE COLOMBIA. (1997). LEY 388 de 1997. Por la cual se modifica la Ley 9 de 1989, y la Ley 2 de 1991 y se dictan otras disposiciones, art. 12. Diario Oficial No. 43.091. | spa |
dc.relation.references | CREDENCIAL. (2009). HISTORIA Ciudades de Colombia. Bogotá: Revista Credencial Historia. | spa |
dc.relation.references | DANE. (2012). Clasificación Industrial Internacional Uniforme de Todas las Actividades Económicas. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | DANE. (2018). Censo Nacional de Población y vivienda. Obtenido de https://sitios.dane.gov.co/cnpv/#!/ | spa |
dc.relation.references | DAP, D. A. (2005). Conceptos básicos del Plan de Ordenamiento Territorial. Cartilla ciudadana de preguntas y respuestas. Medellín: Alcaldía de Medellín. | spa |
dc.relation.references | Duque, C. N. (2012). Particularidades de la ley orgánica de ordenamiento territorial. Análisis Político, 25(76), 175 - 190. | spa |
dc.relation.references | ESRI. (01 de 04 de 2020). Comprender el análisis de distancia euclidiana. Obtenido de https://desktop.arcgis.com/es/arcmap/10.3/tools/spatial-analyst-toolbox/understanding-euclidean-distance-analysis.htm | spa |
dc.relation.references | Farinós, J. (2007). Planificación de infraestructuras y planificación territorial. Papers: Región Metropolitana de Barcelona: Territori, estratégies, planejament.(44), 32 - 43. | spa |
dc.relation.references | Fundación Humedales, F. (2015). Plan de ordenamiento de usos alternativos a la generación de energía en el embalse Topocoro - Central Hidroeléctrica Sogamoso. Bogotá | spa |
dc.relation.references | GobSantander, G. d. (2016). Documento Técnicos de Soporte. Revisión excepcional del Esquema de Ordenamiento Territorial Municipio de Betulia Santader. | spa |
dc.relation.references | González, C. E. (2012). Las unidades de planificación rural? Una alternativa para el desarrollo regional?: el caso del embalse multipropósito del río Mapa. Páginas: Revista académica e institucional de la UCPR, 9. | spa |
dc.relation.references | Gómez, D. O. (1993). Ordenación del territorio. Una aproximación desde el medio físico. Madrid: Instituto Tecnológico Geominero de España. | spa |
dc.relation.references | González, J. J., & Chabrera, V. O. (2010). Diseño y ordenamiento de la dinámica urbana, medio ineludible en la preservación sustentable de los recursos hídricos naturales urbanos en México, caso lagunas urbanas del sur de Tamaulipas (Tampico-Madero-Altamira). Quivera. Revista de Estudios Territoriales, 1 - 13. | spa |
dc.relation.references | Humphrey, A., & Lie, B. (2004). Análisis de matriz DOFA. Obtenido de https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/33337001/Analisis_de_matriz_DOFA_Actualizado.pdf?1396036866=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DAUDITORIA_DE_SISTEMAS_INFORMATICOS.pdf&Expires=1603299222&Signature=eKEjcORnGCDxuKI1SwvK6iJe-LOs7W1aW-IHH2 | spa |
dc.relation.references | IDEAM. (2012). ECOSISTEMAS. Obtenido de COBERTURAS DE LA TIERRA: http://www.ideam.gov.co/web/ecosistemas/coberturas-tierra | spa |
dc.relation.references | IGAC, I. C. (abril de 2014). Metodología para la clasificación de las tierras por su capacidad de uso. Obtenido de http://igacnet2.igac.gov.co/intranet/UserFiles/File/procedimientos/instructivos/2014/M40100-02%2014V2%20Para%20la%20clasificacion%20de%20las%20tierras%20por%20su%20capacidad%20de%20uso.pdf | spa |
dc.relation.references | ISAGEN. (2021). Comunicación directa de ISAGEN con las comunidades del área de influencia de la Central Hidroeléctrica Sogamoso. Medellín: ISAGEN. | spa |
dc.relation.references | Jiménez, J. M., & Urmeneta, M. T. (2000). El pesar en el proceso analítico jerárquico 1. Estudios de Economía Aplicada, 14, 95-115. | spa |
dc.relation.references | López, R. F. (1987). Planificación territorial. Revista de administración pública (114), 127 - 179. | spa |
dc.relation.references | Luque Gil, A. M. (2003). La evaluación del medio para la práctica de actividades turístico-deportivas en la naturaleza. Cuadernos de Turismo, 131-149. | spa |
dc.relation.references | Marín, J. C. (2019). Unidad 2: El ordenamiento territorial en Colombia, aspectos generales, conceptualización y marco legal. en curso de ordenamiento territorial de la escuela cundinamarca 2036 secretaria de planeación de Cundinamarca dirección de desarrollo regional. | spa |
dc.relation.references | Márquez, G., & Valenzuela, E. (2008). Estructura ecológica y ordenamiento territorial ambiental: aproximación conceptual y metodológica a partir del proceso de ordenación de cuencas. Gestión y ambiente, 11(2), 137-148. | spa |
dc.relation.references | Massiris, C. A. (2002). Ordenación del territorio en América Latina. Revista electrónica de geografía y ciencias sociales. | spa |
dc.relation.references | Maycotte Morales, C. C. (2011). Economía I. Espacio Grafico Comunicaciones S.A. | spa |
dc.relation.references | Milenioscuro. (20 de diciembre de 2015). Provincias de Santander, Colombia. Obtenido de Wikimedia commons: https://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_territorial_de_Santander_(Colombia)#/media/Archivo:Mapa_de_Santander_(subdivisiones).svg | spa |
dc.relation.references | MINAMBIENTE, M. D. (2018). Guía técnica de criterios para el acotamiento de las rondas hídricas en Colombia. | spa |
dc.relation.references | Moreno, J. M. (2002). El proceso analítico jerárquico (AHP). Fundamentos, metodología y aplicaciones. Rect@ Revista Electrónica de Comunicaciones y Trabajos de ASEPUMA, 1, 28-77. | spa |
dc.relation.references | Navarro, E. (2010). La Calidad ecológica de los embalses. Prensa Científica. | spa |
dc.relation.references | Osorio, R. D. (1996). Colombia: Algunas consideraciones sobre su ordenamiento territorial. Revista Universidad EAFIT, 32(102). | spa |
dc.relation.references | Pacheco, J. F., & Contreras, E. (2008). Manual metodológico de evaluación multicriterio para programas y proyectos. CEPAL. | spa |
dc.relation.references | Parra, M. C. (9 de mayo de 2019). Asuntos legales. (La Republica) Recuperado el 30 de 01 de 2020, de https://www.asuntoslegales.com.co/consultorio/ley-organica-de-ordenamiento-territorial---ley-1454-de-2011-2859791 | spa |
dc.relation.references | Planeación, D. N. (2013). Documentos para el ordenamiento y desarrollo territorial: Balance sobre los avances en el diseño e implementación de lineamientos de ordenamiento territorial departamental que han sido llevados a cabo en el país. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Procuraduría, P. G. (2016). ABC de los POT: plan de ordenamiento territorial. | spa |
dc.relation.references | Restrepo, N., Ríos-Gallego, S., & Hincapié-Pérez, J. (2019). Planificación de áreas de influencia de embalses. Propuesta desde la Capacidad de Acogida. Bitácora Urbano Territorial, 29, 99-108. | spa |
dc.relation.references | Ríos Gallego, S. Y. (2014). Determinación de la capacidad de acogida del territorio a usos complementarios y compatibles con la protección en la zona de influencia directa de los embalses. Caso de estudio Embalses Porce II y Porce III. Escuela de Planeación Urbano-Regional. | spa |
dc.relation.references | Sander, L. (11 de octubre de 2009). Illustration for Analytic Hierarchy Process article. Obtenido de https://commons.wikimedia.org/wiki/File:AHPHierarchy1Spanish.png | spa |
dc.relation.references | Santander, G. (2017). Documento técnico de soporte. Revisión excepcional del esquema de ordenamiento territorial. Betulia. | spa |
dc.relation.references | Santander, G. d. (2014). Lineamientos y Directrices de Ordenamiento Territorial del Departamento de Santander. Bucaramanga: Iris Impresores. | spa |
dc.relation.references | Santander, R. (06 de mayo de 2019). Santander tiene nueva bandera. El Espectador. | spa |
dc.relation.references | Tarazona, J. F. (2016). Causas y consecuencias socioeconómicas en el municipio de El Peñol durante el desarrollo hidroeléctrico del Peñol-Guatapé entre 1960-1978 [Tesis de maestría]. Medellín: Universidad de Antioquia, Faculta de Ciencias Sociales y Humanas. | spa |
dc.relation.references | Valderrama, M. (1985). Embalses y problemática pesquera. Colombia: Ciencia y Tecnología, 3(3), 11 - 14. | spa |
dc.relation.references | Vilarino, A. G., & Orea, D. G. (2013). Ordenación Territorial. Mundi-Prensa Libros. | spa |
dc.relation.references | Wind, Y., & Saaty, T. L. (1980). Marketing applications of the analytic hierarchy process. Management science, 641 - 658. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Territorial organization | spa |
dc.subject.keyword | reception capacity | spa |
dc.subject.keyword | Betulia | spa |
dc.subject.keyword | Topocoro | spa |
dc.subject.keyword | Reservoir | spa |
dc.subject.keyword | Territorial Occupation Model | spa |
dc.subject.keyword | Hidrosogamoso | spa |
dc.subject.keyword | Area of influence | spa |
dc.subject.lemb | Ordenamiento del territorio | spa |
dc.subject.lemb | Administración municipal | spa |
dc.subject.lemb | Ordenamiento territorial | spa |
dc.subject.lemb | Diseño arquitectónico | spa |
dc.subject.lemb | Planificación del territorio | spa |
dc.subject.lemb | Planificación regional | spa |
dc.subject.lemb | Planificación del desarrollo | spa |
dc.subject.proposal | Organización territorial | spa |
dc.subject.proposal | Capacidad de recepción | spa |
dc.subject.proposal | Betulia | spa |
dc.subject.proposal | Topocoro | spa |
dc.subject.proposal | Reservorio | spa |
dc.subject.proposal | Modelo de ocupación territorial | spa |
dc.subject.proposal | Hidrosogamoso | spa |
dc.subject.proposal | Área de influencia | spa |
dc.title | Modelo de ocupación territorial a partir de la evaluación de la capacidad de acogida para el área de influencia del embalse Topocoro en el Municipio de Betulia, Santander | spa |
dc.type | master thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 5
Cargando...
- Nombre:
- 2021FlorezSandra.pdf
- Tamaño:
- 5.08 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado.

- Nombre:
- 2021FlorezSandra1.pdf
- Tamaño:
- 729.05 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Aprobación de facultad.

- Nombre:
- 2021FlorezSandra2.pdf
- Tamaño:
- 241.71 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acuerdo de publicación.
Cargando...
- Nombre:
- 2021FlorezSandra3.pdf
- Tamaño:
- 3.57 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Apéndices.

- Nombre:
- 2021FlorezSandra4.xlsx
- Tamaño:
- 64.61 KB
- Formato:
- Microsoft Excel XML
- Descripción:
- Apéndices.
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: