Didáctica de la ciencia integrada.

dc.contributor.authorBáez, Dora Inésspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2021-02-19T15:16:30Zspa
dc.date.available2021-02-19T15:16:30Zspa
dc.date.issued2020-12-11spa
dc.descriptionEl conocimiento del mundo que nos rodea desde el punto de vista del niño colombiano constituye el punto principal de análisis del presente texto. Para llegar a esta gran meta es necesario revisar de antemano los factores que inciden en la actividad infantil, la visión que el adulto tiene de esa misma realidad, la acción integrada que pueden desarrollar, tanto educadores como padres de familia, en torno al niño, la integración de las ciencias a nivel preescolar, la creatividad infantil y el avance tecnológico de nuestro medio. Pero, además de todos estos aspectos contemplados en el texto, la obra sugiere una labor docente de inmersión en el contexto sociocultural, de investigación en el área del conocimiento infantil en cada una de las regiones del país, en donde esperamos se opere un cambio radical a nivel preescolar, junto con la ayuda de la comunidad y los diferentes centros de atención al niño y a la familia. Este trabajo conjunto de institución, familia y educadores en la búsqueda del conocimiento y desarrollo del niño, se propone a lo largo del libro, a través de una serie de actividades prácticas que complementan los contenidos teóricos, en cuanto al desenvolvimiento del niño frente a la realidad que lo circunda, el aporte del adulto y la integración de las ciencias y las diferentes disciplinas a nivel preescolar. Se espera, con estos contenidos, presentar al educador una guía de su labor cotidiana con el fin de contribuir a un cambio favorable en nuestra comunidad.spa
dc.description.abstractThe knowledge of the world that surrounds us from the point of view of the Colombian child constitutes the main point of analysis of the present text. In order to reach this great goal, it is necessary to review beforehand the factors that influence children's activity, the vision that adults have of that same reality, the integrated action that both educators and parents can develop around the child, the integration of sciences at a pre-school level, children's creativity and the technological advance of our environment. But, in addition to all these aspects contemplated in the text, the work suggests a teaching task of immersion in the socio-cultural context, of research in the area of children's knowledge in each of the regions of the country, where we hope a radical change will take place at the pre-school level, together with the help of the community and the different child and family care centers. This joint work of institution, family and educators in the search for knowledge and child development, is proposed throughout the book, through a series of practical activities that complement the theoretical content, in terms of the development of the child in the face of the reality that surrounds him, the contribution of the adult and the integration of science and different disciplines at the preschool level. It is expected, with these contents, to present the educator with a guide of his daily work in order to contribute to a favorable change in our community.spa
dc.format.extent1-429spa
dc.identifier.citationBáez, D. I. (1996). Didáctica de la ciencia integrada. Bogotá: Ediciones USTAspa
dc.identifier.isbn9586311147spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/32285
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.programProducción Editorialspa
dc.relation.referencesAcademia de las Ciencias de la URSS, Ciencias Sociales Contemporáneas, volúmenes 14 de 1919; 16 de 1980; 1 de 1982:1 de 1983; 2 de 1983.spa
dc.relation.referencesBAUTISTA, Aurelia, "Una metodología para la educación preescolar", en El niño y su medio, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, 1982.spa
dc.relation.referencesBI-BI y RON-RON, Guia didáctica de trabajo preescolar, Madrid, 1981.spa
dc.relation.referencesBiblioteca Salvat. de Grandes Temas, "Herencia, medio y educación", Salvat Editores, S. A., Barcelona, 1974.spa
dc.relation.referencesBLOOM, HASTINGS, MADAUS, Evaluaoión del aprendizaje, vol. 2, Troquel, Bs. As., 1975.spa
dc.relation.referencesBOVONE, CAPALBO, GONZALEZ, TROLLA, "El jardín maternal (I)", en Enciclopedia Práctica Preescolar, Latina, Bs.As., 1979. "El planeamiento en el jardín maternal (Il)", en Enciclopedia Práctica Preescolar, Latina, Bs.As., 1980.spa
dc.relation.referencesBOVONE, CAPALBO, GONZALEZ, CANDA y otros, Enfoque curricular actualizado, Ministerio de Educación y Ciencia, Madrid, 1983.spa
dc.relation.referencesBSCS, Universidad de Antioquia, Biolog{a: el hombre y su ambiente, 3a. ed., Norma, Bogotá, 1972.spa
dc.relation.referencesBURGOS, MARTINEZ y HUETE, El por qué de las cosas, vol. 1, colección Viaje por la Ciencia, Susaeta Ediciones, Barcelona, 1975.spa
dc.relation.referencesCOF, "Psicología infantil y juventud", en Enciclopedia Cursos de Orientación Familiar, t. 6, Océano, Barcelona, 1980.spa
dc.relation.referencesColegio Anglocolombiano, Planeación curricular para dos meses, Bogotá, 1982.spa
dc.relation.referencesEl mundo de los niños, "Cómo soy yo", vol. 14, Salvat Editores, S. A., Barcelona, 1980.spa
dc.relation.referencesFLAVELL, John H., La psicolog{a evolutiva de Jean Piaget, Biblioteca Psicologías Siglo XX, Paidós, Barcelona, 1981.spa
dc.relation.referencesFRIEDMAN, Joy, Troth, Qué es lo importante acerca de los objetos, Colección Aurora, Sigmar, Bs.As., 1975.spa
dc.relation.referencesFundación Bernard Van Leer, Educación infantil temprana en Colombia (informe de una misión asesora), Centro Regional de Recursos Educativos, Bogotá, 1982.spa
dc.relation.referencesGARAUDY, Roger, "La génesis del pensamiento en la psicología de Henry Wallon, en El hombre y la cultura, de Leontiev, A. N., Grijalbo, México, 1973.spa
dc.relation.referencesGARCIA ARMENDARIZ, Ana Ma., Currículo de educación general básica, Ministerio de Educación y Ciencia, Madrid, 1978.spa
dc.relation.referencesGOMEZ, DELGADO, "Ciencias naturales y de la salud", en Ingéniate, No. 5, para educación básica primaria, Voluntad Editores, Bogotá, 1983.spa
dc.relation.referencesGONZALEZ, DIAZ, CARMONA, "Acuarela: lenguaje, sociales y naturales", en serie Ronda del Saber, Ediciones Cultural, la. ed., Bogotá, 1979.spa
dc.relation.referencesGOODMAN, Susan, El libro guía de su hijo, Biblioteca Práctica Salvat, vol. III, Barcelona, 1980.spa
dc.relation.referencesL. DE GONZALEZ CANDA, Matilde, "Experiencias científicas", t. "El niño y el desarrollo motriz e intelectual", en Enciclopedia Práctica Preescolar, Latina, Bs. As., 1973.spa
dc.relation.referencesLABINOWICZ, Ed., Introducción a Piaget, Fondo Educativo Interamericano, México, Colombia, 1982.spa
dc.relation.referencesLADRON DE GUEVARA, Laureano, Metodología de la investigación científica, USTA, Bogotá, 1981.spa
dc.relation.referencesLANDAUER;,T. K., Psicología, Mc Graw-Hill, México, 1974.spa
dc.relation.referencesLEONTIEV, A. N., El hombre y la cultura, Grijalbo, S. A., México, D. F., 1973.spa
dc.relation.referencesMAIER, Henry, Tres teorías sobre el desarrollo del niño, Amorrortu Editores, Bs. As., 1971.spa
dc.relation.referencesMAKARENKO, Antón, Conferencia sobre educación infantil, Ediciones, Pepe, Medellín, 1977.spa
dc.relation.referencesMARTI, Armando, Cien verdades, Bogotá, diciembre de 1982.spa
dc.relation.referencesMARX, ENGELS, El materialismo dialéctico e histórico (ensayo de divulgación), Progreso, URSS, 1976.spa
dc.relation.referencesMEDINA, Aurora, Educación de párvulos, Ediciones CEAC, Barcelona, 1978.spa
dc.relation.referencesMEN, Diseño curricular para preescolar, Bogotá, 1983.spa
dc.relation.referencesMEN, Formas de trabajo en el jardín infantil, Documento Preescolar t. 1, Bogotá, 1983.spa
dc.relation.referencesMICHELET, André, Los útiles de la infancia, Herder, Barcelona, 1976.spa
dc.relation.referencesMILIARET, Gastón, "Tradición innovación en pedagogía", en La nueva pedagogía, (entrevista de Salvat), Biblioteca de Grandes Temas, t. 67, Salvat Editores, Barcelona, 1975.spa
dc.relation.referencesMUJINA, Valeria, Psicología de la edad preescolar, Pablo del Río Editor, Madrid, 1978.spa
dc.relation.referencesMUÑOZ, Juan Jacobo y BETANCUR, Gabriel, "Síntesis y conclusiones", en Seminario Nacional sobre Alternativas de Atención Integral a la Niñez Marginada, ICBF y CIV AL, Bogotá, 1982.spa
dc.relation.referencesMUSSEN, CONGER, KAGAN, Desarrollo de la personalidad en el niño, Trillas, México, 1972.spa
dc.relation.referencesNACER, "Cómo aprende un niño", en El niño desde su gestación, colección en fascículos No. 11, editada por Lord Cochrane S. A., Carvajal, Bogotá, 1980.spa
dc.relation.referencesNACER, "El desarrollo de la inteligencia". en El niño desde su gestación, colección en fascículos No. 12, editada por Lord Cochrane S. A., Carvajal, Bogotá, 1980.spa
dc.relation.referencesPELLICIOTA DE ALONSO, Irene, CASULLO DE MAS VELEZ, Martha, "Dramatización y construcciones", en Enciclopedia Práctica Preescolar, Latina, Bs. As., 1973.spa
dc.relation.referencesPEÑARROJA, Jordi, Ciencias aplicadas, vol. I, Biblioteca Juvenil Bruguera, Barcelona, 1980.spa
dc.relation.referencesPEREIRA, Nieves, Educación personalizada: un proyecto en Pie1-re Faure, Narcea Ediciones, Madrid, 1976.spa
dc.relation.referencesPHILLIPS, John L., Los orígenes del intelecto según Piaget, Fontanella, 3a. ed., Barcelona, 1977.spa
dc.relation.referencesPlAGET, Jean, Introducción a la epistemología genética t. 2, "El pensamiento físico", Paidós, Bs.As., 1975.spa
dc.relation.referencesPIAGET, ,Jean, "Desarrollo y aprendizaje", en Revista Naturaleza: Educación y Ciencia, No. 1, Fondo Educativo Interamericano, Bogotá, julio, 1982.spa
dc.relation.referencesPIAGET, Jean, La construcción de lo real en el niño, Paidós, Bs.As., 1975.spa
dc.relation.referencesPOPPER, Karl R., La lógica de la investigación científica, UPN, Madrid, 1965.spa
dc.relation.referencesREDONDEL, Libro guia de programación del trabajo escolar y desarrollo de actividades, segundo curso (5 a 6 años), Plan de Educación Preescolar, Santillana, Madrid, 1972.spa
dc.relation.referencesRUCH y ZIMBARDO, Psicología y vida, Trillas, México, 1977.spa
dc.relation.referencesSEGURA, Dino, "El aprendizaje de la ciencia a nivel básico: ¿continuidad o discontinuidad?", en Naturaleza: Educación y Ciencia, No. O, Fondo Educativo Interamericano, Bogotá, noviembre, 1981.spa
dc.relation.referencesSHECKLES, Mary, Cómo enseñar las ciencias al escolar, Paidós, Bs.As., 1970.spa
dc.relation.referencesTécnica de la Educación, "Educación preescolar", "Educación permanente y de adultos", t. VI, Santillana, Madrid, 1978.spa
dc.relation.referencesTHROOR, Sara, Actividades preescolares, CEAC Ediciones, Libros: Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Salud y Seguridad, Barcelona, 1979.spa
dc.relation.referencesUHIA P., Agustín y BARRERA de G., Nohora, Medellín, 1979.spa
dc.relation.referencesURIBE, Pina, "El niño y su universo, desde antes de nacer hasta los diez años", en Manual para los pad1·es, edición especial No. 1 O, Editora Cinco ("Cultura y entretenimiento"), Bogotá, 1979.spa
dc.relation.referencesUSOVA, A. P., "El aprendizaje en el jardín de infancia", en El hombre y la cultura, de Leontiev A. N., Grijalbo S.A. México D. F., 1973.spa
dc.relation.referencesZAPATA y AQUINO, Psicopedagogía de la motricidad, Trillas, México, 1979.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.sourceinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.subject.keywordIntegrated actionspa
dc.subject.keywordIntegrated sciencespa
dc.subject.keywordChildren's creativityspa
dc.subject.keywordKnowledgespa
dc.subject.keywordResearchspa
dc.subject.keywordDidacticsspa
dc.subject.lembEducación preescolarspa
dc.subject.lembPsicopedagogíaspa
dc.subject.lembCognición en niñosspa
dc.subject.lembPercepción en niñosspa
dc.subject.proposalAcción integradaspa
dc.subject.proposalCiencia integradaspa
dc.subject.proposalCreatividad infantilspa
dc.subject.proposalConocimientospa
dc.subject.proposalInvestigaciónspa
dc.subject.proposalDidácticaspa
dc.titleDidáctica de la ciencia integrada.spa
dc.type.categoryGeneración de Nuevo Conocimiento: Libro resultado de investigaciónspa
dc.type.localLibrospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
Didáctica de la ciencia integrada.pdf
Tamaño:
11.77 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: