Construcción de discursos discriminatorios en estudiantes universitarios de primer semestre de la facultad de psicología de la Universidad Santo Tomás de Bogotá hacia estudiantes que provienen de otras regiones del país

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente trabajo tiene con fin comprender si en los estudiantes universitarios de primer semestre de la Facultad de Psicología de la Universidad Santo Tomás de Bogotá, construyen discursos discriminatorios hacia personas provenientes de otras regiones del país. Para llevar a cabo esta investigación participaron 5 estudiantes de primer semestre de la facultad de psicología. Esta investigación fue de tipo cualitativo está fundamentada en los planteamientos epistemológicos del construccionismo social. Para lograr los objetivos de la investigación, se utilizaron como instrumento de recolección de datos la entrevista semi-estructurada y el grupo de discusión, teniendo en cuenta como categorías de análisis: Discursos discriminatorios, estereotipos sociales y relaciones sociales, para realizar la interpretación de la información se consideró pertinente utilizar el análisis del discurso. Entre los resultados más importantes que se obtuvo fueron que los estudiantes universitarios construyen sus discursos respecto a otras personas que provienen de otras regiones del país enfocándose en los diferentes estereotipos sociales y culturales desde los cuales se identifican a las personas con una región en específica, también que los estudiantes hacen una diferenciación entre contexto escolar y el otros fuera de este, donde las formas de construir sus relaciones con el otro y de configurar sus dinámicas relacionales cambian considerablemente, por último, se puede decir que los estudiantes no generan discriminación hacia personas de otras regiones, debido a que no se construye un trato diferenciador y desigual en sus relaciones.

Abstract

The present work of this paper is to understand if college freshmen of the Faculty of Psychology of the University Santo Tomás of Bogotá, build hate speech toward people from other regions. To carry out this research involved five freshmen in the psychology department. This research was qualitative is based on the epistemological approaches of social constructionism. For achieve the objectives of the research were used as data collection tool semi-structured interview and the group discussion, given as categories of analysis: Hate speech, social stereotypes and social relations, to the interpretation of the information is considered appropriate to use discourse analysis. Among the most important results obtained were that college students build their speeches about others who come from other parts of the country focusing on the different social and cultural stereotypes from which people are identified with a specific región, students also make a distinction between school context and the other outside it, where the ways to build relationships with the other and set their relational dynamics change considerably, finally, we can say that students do not generate discrimination against people in other regions, because a differentiator and unequal treatment is not built in its relations.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia