La gestión de la responsabilidad social en Pavco envuelve a la comunidad de su entorno, convirtiéndola en un modelo a seguir

Miniatura

Fecha

2022-06-22

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Constituir una empresa en Colombia no es una labor simple, sin embargo las últimas estadísticas3 demuestran que la inversión extranjera ha tomado fuerza en nuestro país. Por esto los empresarios de hoy en día no solo deben pensar en la rentabilidad de estas y que no solo basta con pagar impuestos y dar empleo, sino que llego el momento de pensar en la sociedad. Un reciente estudio del Banco Mundial (BM) encontró que 51,8% de los colombianos 2003 era pobre y 16,6% vivía en condiciones de extrema pobreza4. Para dicha organización el país necesitaría sostener durante una década un crecimiento promedio anual de 4% para volver al índice del 1995. La situación en los últimos años no ha cambiado sustancialmente, pero sus efectos sí son cada día más devastadores y afectan el sector productivo del país. La pobreza disminuye el poder adquisitivo de la población y su consumo, así como aumenta los índices de violencia, factores determinantes para el desempeño en cualquier industria. Por esto las empresas deben pensar en la Responsabilidad Social que tienen con el país.

Abstract

Setting up a company in Colombia is not a simple task, however the latest statistics3 show that foreign investment has gained strength In our country. This is why today's entrepreneurs must not only think in the profitability of these and that not only is it enough to pay taxes and give employment, but the time has come to think about society. A recent World Bank (WB) study found that 51.8% of Colombians 2003 was poor and 16.6% lived in conditions of extreme poverty4. For such an organization, the country would need to sustain for a decade an average annual growth of 4% to return to the 1995 rate. The situation in recent years has not changed substantially, but its effects are each day more devastating and affect the productive sector of the country. Poverty decreases the purchasing power of the population and its consumption, as well as increases the rates of violence, determining factors for the performance in any industry. For this reason, companies must think about the Social Responsibility they have with the country.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Escobar Alfonso, J. D. (2007). La gestión de la responsabilidad social en Pavco envuelve a la comunidad de su entorno, convirtiéndola en un modelo a seguir. [Tesis de Pregrado en Comunicación Social, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia