Propuesta de estimulación temprana a través del juego y el arte para niños de 4 a 5 años del jardín infantil los chaticos, Zapatoca – Santander

dc.contributor.advisorRíos, Luz Marinaspa
dc.contributor.authorSolano Rueda, Edilmaspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2020-02-11T20:13:16Zspa
dc.date.available2020-02-11T20:13:16Zspa
dc.date.issued2014spa
dc.descriptionEl propósito de este trabajo se fundamenta en diseñar e implementar una propuesta de estimulación motriz fina a través del arte y el juego para fortalecer el desarrollo de las actividades pedagógicas permitiendo estimular su creatividad los cuales forman parte del desarrollo integral. Tras la identificación de dificultades en el Jardín Infantil LOS CHATICOS, se observó la necesidad de implementar un programa que logre ofrecer una experiencia educativa que genere cambios positivos en los alumnos. Buscando responder a la necesidad real de los niños, padres de familia y agentes educativas de contar con un programa que favorezca la adquisición de habilidades de las áreas del desarrollo. La motricidad fina consiste en todas aquellas actividades que requieren desarrollar la tonicidad manual, coordinación de los músculos de la mano, la coordinación viso motoras para poder ejercer las coordinaciones necesarias para el aprendizaje de la escritura. Gracias a la Investigación Acción en el Aula la cual es llevada a cabo por docentes y surge como método para resolver problemas de la enseñanza se logró la identificación de necesidades específicas respecto a la adquisición y desarrollo de habilidades motrices finas y cognitivas; se trabajará a través de la técnica de observación científica. Para la recolección de información, se elaboró el diario de campo y se diseñaron actividades pedagógicas que permitieron identificar los hechos más recurrentes para determinar las necesidades específicas de los niños y niñas sujetos de investigación. La información recopilada fue analizada para que, partiendo de los datos obtenidos, se estructure el programa de desarrollo de habilidades motrices finas y cognitivas para niños de 4 a 5 años. Así mismo, los resultados de la encuesta realizada a los padres de familia, dieron a conocer la necesidad de fortalecer las escuelas de padres contando con su apoyo durante este proceso. Se motivó a las agentes educativas con charlas de socialización de la propuesta, acción necesaria para la implementación del programa de estimulación temprana a través del arte y el juego, especialmente para las habilidades no desarrolladas como rasgado, pegado, recortado, modelado, dominio del lápiz, coloreado, dibujar, dibujo de figuras de cuatro líneas, plegados y las habilidades lógico matemáticas. El diario de campo fue nuevamente aplicado, evaluando las habilidades no desarrolladas tras la aplicación del programa propuesto. Se realizó un instructivo para el buen uso de material didáctico a partir del juego dirigido que sirvió para potenciar las habilidades lógico-matemáticas que los niños no habían logrado aprobar o se encontraban en el nivel “en desarrollo”. Se logró identificar la pertinencia del programa y los resultados positivos obtenidos tras su aplicación; quedando claro en los padres de familia y agentes educativas que este problema si tiene solución.spa
dc.description.abstractThe purpose of this work is based on designing and implementing a proposal of fine motor stimulation through art and play to strengthen the development of pedagogical activities allowing to stimulate their creativity which are part of the integral development. After the identification of difficulties in the LOS CHATICOS Kindergarten, the need was observed to implement a program that manages to offer an educational experience that generates positive changes in students. Seeking to respond to the real need of children, parents and educational agents to have a program that favors the acquisition of skills in the areas of development. Fine motor skills consist of all those activities that require the development of manual tonicity, coordination of the muscles of the hand, motor vision coordination to be able to exercise the necessary coordination for the learning of writing. Thanks to the Action Research in the Classroom which is carried out by teachers and emerges as a method to solve teaching problems, the identification of specific needs regarding the acquisition and development of fine and cognitive motor skills was achieved; It will work through the technique of scientific observation. For the collection of information, the field diary was prepared and pedagogical activities were designed to identify the most recurrent facts to determine the specific needs of the children under investigation. The information collected was analyzed so that, based on the data obtained, the program for the development of fine and cognitive motor skills for children aged 4 to 5 years is structured. Likewise, the results of the survey of parents, made known the need to strengthen the schools of parents with their support during this process. The educational agents were motivated with socialization talks about the proposal, necessary action for the implementation of the early stimulation program through art and play, especially for undeveloped skills such as torn, stuck, trimmed, modeled, mastery of the pencil , colored, draw, drawing figures of four lines, folded and logical mathematical skills.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado en Educación Preescolarspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationSolano Rueda, E. (2014). Propuesta de estimulación temprana a través del juego y el arte para niños de 4 a 5 años del jardín infantil los chaticos, Zapatoca – Santander. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/21605
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónspa
dc.publisher.programPregrado Licenciatura en Educación Preescolarspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordFine motorspa
dc.subject.keywordPedagogical activitiesspa
dc.subject.keywordVisomotor coordinationspa
dc.subject.keywordClassroom Actionspa
dc.subject.lembJuegos educativosspa
dc.subject.lembEducación preescolarspa
dc.subject.lembJuegos de simulación en educaciónspa
dc.subject.proposalMotriz finaspa
dc.subject.proposalActividades pedagógicasspa
dc.subject.proposalCoordinación visomotorasspa
dc.subject.proposalAcción en el Aulaspa
dc.titlePropuesta de estimulación temprana a través del juego y el arte para niños de 4 a 5 años del jardín infantil los chaticos, Zapatoca – Santanderspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2014 Edilma Solano.pdf
Tamaño:
2.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: