De la paz perpetua a la paz imperfecta. La paz no solo como anhelo, también como cotidianidad

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-04-14

Director

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

experiencia de acompañamiento a personas víctimas y victimarios del conflicto armado es uno de los caminos a través de los cuales el autor fue conducido hacia la reflexión en torno a la paz. La necesidad de ir comprendiendo la otra cara de la moneda; el rostro de los que sufren y han hecho sufrir, sin duda fue configurando el planteamiento inicial de este proyecto de una lectura fenomenológica, por tanto filosófica, del cotidiano esfuerzo por darle solidez a la paz y no a la guerra como dinamizador de la historia. Es un esfuerzo invaluable y un aporte trascendental en estos tiempos del devenir histórico colombiano donde la paz estable y duradera se ha aplazado por el miedo al reconocimiento de la imperfección que toda “paz” trae consigo. Este escenario convierte el presente libro en un aporte más que significativo; es pertinente para la construcción de ciudadanía, una de las competencias que mayor dificultad representa en la formación académica cuyos currículos se hacen pasar por integrales pero dista mucho de cómo en el ser y el hacer. Dicho ámbito es uno de los retos que se le plantean a José Domingo en su actuar cotidiano como académico comprometido y activista en causas humanistas, si así se me permite llamarlo. Su dedicación a los jóvenes de la Universidad Santo Tomás, sede Medellín, permea cada una de las inquietudes que están en el trasfondo de esta investigación documental y alienta a continuar por una senda ya desgastada en el ámbito público, pero que bien merece una mirada diferente y una perspectiva de comprensión analítica que reconozca la paz como motor de la historia.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Correa, J. D. (2017). De la paz perpetua a la paz imperfecta. La paz no solo como anhelo, también como cotidianidad Bogotá: Ediciones USTA

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia