Retos en la formación inicial de docentes. El tránsito de la escuela de ayer a la escuela de hoy

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-10-19

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El objeto de la presente investigación es proponer un marco de referencia pedagógico que permita fortalecer los programas de formación inicial de los maestros, acercándose a la comprensión de las realidades de los contextos escolares de modo que mejore su ejercicio idóneo como docentes. El estudio parte de la interpretación de las percepciones de diferentes roles que se viven en la escuela y posibilitan desde distintas aristas comprender que los procesos que allí ocurren deben ser resignificados y actualizados, dadas las dinámicas que los fenómenos sociales y culturales le plantean a la misma (Marcelo, 2001 Meyer y Ramírez, 2010 Unesco, 2003). Ello supone aceptar que los futuros educadores deben ser formados en coherencia con dichas dinámicas, lo cual permite otorgar mayor sentido y significado a los procesos escolares y cerrar las brechas evidenciadas entre lo ofrecido por las licenciaturas y las realidades que estos vivencian desde el inicio de su carrera docente (Vaillant, 2005). La importancia que reviste dicho análisis gira en torno a la posibilidad de acercar los espacios de comunicación entre las facultades de educación y los contextos escolares, a través de una mirada de la escuela como tutora en la formación inicial del profesorado, entendiendo que en ella se encuentra una riqueza de posibilidades que ubican al maestro en tránsito entre su desempeño en el aula de clases y las presiones, relaciones y acciones que el contexto escolar ampliado le proporcionan para transformar su rol como trasmisor de conocimientos (Gimeno, 1995), hacia otros que le potencien y permitan gestionar procesos escolares ligados a los proyectos educativos institucionales, PEI, en beneficio de sus estudiantes, pero también de sí mismos como profesionales. Esta mirada permite revisar el rol de los formadores de profesores puesto que incorpora una visión articulada con los maestros en ejercicio de las escuelas, de manera que los convierte en pieza fundamental para la re significación del perfil docente y de su formación desde las realidades escolares. Tanto sobre los formadores del medio universitario como sobre aquellos del medio escolar, recae la misión de convertirse en custodios de la profesión y, a través de este rol, potenciar la identidad del profesorado en la actualidad.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Romero Cornejo, C. C. (2018). Retos en la formación inicial de docentes. El tránsito de la escuela de ayer a la escuela de hoy. [Tesis de Doctorado, Universidad Santo Tomás].

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia