El principio de reciprocidad de la contratación estatal en el marco de la Comunidad Andina (CAN). Parte II
dc.contributor.author | Blanco Alvarado, Carolina | spa |
dc.contributor.author | Echeverry Botero, David | spa |
dc.contributor.gruplac | https://scienti.colciencias.gov.co:8085/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000002713 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2020-03-25T12:38:12Z | spa |
dc.date.available | 2020-03-25T12:38:12Z | spa |
dc.date.issued | 2018-08 | spa |
dc.description | La propuesta de investigación tiene por finalidad analizar la incidencia del derecho comunitario andino en el marco del principio de reciprocidad de los contratos estatales colombianos. Lo anterior en razón a que el derecho administrativo, y para el caso en particular, el derecho contractual estatal, esta irradiado por decisiones y resoluciones emitidas por la Comunidad Andina (CAN). Para el efecto, es importante resaltar que las referenciadas resoluciones y decisiones, por ser derecho comunitario, son normas de carácter supranacional y supraconstitucional, y como consecuencia de ello, la obligación por parte de las autoridades del Estado de la aplicabilidad directa de las mismas en los problemas jurídicos que deban resolver. Todo lo anterior con la finalidad de determinar la posibilidad hacia el futuro, de proyectar y formular propuestas de armonizaciòn legislativa en el marco del proceso andino de integración. | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/22174 | |
dc.relation.references | Alcoceba M. (2008). La Reorientación Estatalista del Proceso de Integración Europea, Revista de Derecho de la División de Ciencias Jurídicas - Núm. 29, Junio 2008. | spa |
dc.relation.references | Blanco C. (2012). Los Principales Obstáculos al Proceso Andino de Integración en Revista Virtual - Universidad Católica del Norte, Barranquilla, Edición No. 35 – Febrero de 2012. | spa |
dc.relation.references | Caballero S & Anzola G. (1995). Teoría Constitucional. Bogotá, Colombia.: Temis. | spa |
dc.relation.references | Dreyzin A. (2007). La Integración como Instrumento para la Paz y el Desarrollo: El modelo Mercosur en Integración Regional: Una Condición para la Paz y el Desarrollo. Bogotá, Colombia.: Universidad Externado de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Echeverri D. (2009). Elementos Básicos para mejorar la calidad de la normatividad andina dentro de la nueva visión estratégica de la CAN, Revista: Rescate del pensamiento Latinoamericano, Edición VI, Parlamento Andino. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Insignares Cera Silvana. (2007). El Derecho Comunitario Andino ¿Obstáculo en la Integración?. Revista de Derecho de la División de Ciencias Jurídicas – Num 27, Julio 2007. Documento Extraído el 3 de diciembre de 2010 de http://vlex.com/vid/51570070 | spa |
dc.relation.references | Mainwaring S & Bejarano A. (2008). La Crisis de la Representación Democrática en los Países Andinos. Bogotá, Colombia.: Grupo Editorial Norma. Marcos A. (2004). Manual de Teoría del Derecho. Documento Extraído el 19 de octubre de 2010 de http://vlex.com/vid/269137 | spa |
dc.relation.references | Núñez M. (2009). La crisis del Estado en Estado, Derecho y Religión en Oriente y Occidente. Documento Extraído el 29 de diciembre de 2012 http://vlex.com/vid/65576105 | spa |
dc.relation.references | Pacheco M. (2010). Los Órganos de la Comunidad Andina y su papel en el Logro Efectivo de la Participación Civil en el proceso de Integración. Documento Extraído el 11 de noviembre de 2011 de http://www.can.gov.co | spa |
dc.relation.references | Sánchez V. (2000). La integración y la Constitución Política de Bolivia, recuperado el 20/03/07 de http://www.comunidadandina.org/bda/docs/BO-INT-0003.pdf. | spa |
dc.relation.references | Tremolada E. (2006). El Derecho Andino en Colombia. Bogotá, Colombia.: Universidad Externado de Colombia Tremps P. (1994). Constitución Española y Comunidad Europea. Madrid, España.: Ariel. | spa |
dc.relation.references | Vélez, R. (2007). Déficit Democrático Vs Reorientación. Simposio de la Cátedra Andina “Razón y Sinrazón de la integración latinoamericana”, 5 de febrero de 2007, Quito – Ecuador. Visión prospectiva en relación con la regulación constitucional de los tratados internacionales. (2003). Revista Ius et Praxis - Núm. 9-1, Enero 2003. Documento extraído el 30 de diciembre de 2012 dehttp://vlex.com/vid/43444091 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | State Contracts | spa |
dc.subject.keyword | Andean Community | spa |
dc.subject.keyword | Principle of Reciprocity | spa |
dc.subject.proposal | Contratos Estatales | spa |
dc.subject.proposal | Comunidad Andina | spa |
dc.subject.proposal | Principio de Reciprocidad | spa |
dc.title | El principio de reciprocidad de la contratación estatal en el marco de la Comunidad Andina (CAN). Parte II | spa |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Proyecto ejecutado con investigadores en empresas, industrias y Estado | spa |
Files
Original bundle
1 - 4 of 4

- Name:
- 1918002.docx
- Size:
- 24.8 KB
- Format:
- Microsoft Word XML
- Description:
- Informe de Proyecto de Investigación
Loading...
- Name:
- 1918002 - Marco teórico.pdf
- Size:
- 79.15 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Marco teórico
Loading...
- Name:
- Acta de Comité N°7.pdf
- Size:
- 427.83 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Acta de comité Nº7
Loading...
- Name:
- Anexo.2 Carolina Blanco.pdf
- Size:
- 56.05 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Datos generales y vistos buenos a la propuesta
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 807 B
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: