Las Competencias Socioemocionales y su Desarrollo en el Macro currículo de la Educación Media en los Colegios Oficiales de la Localidad de Bosa en Bogotá-Colombia

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Esta investigación analiza las competencias socioemocionales y su desarrollo en los estudiantes de educación media, a fin de proporcionar criterios de formación para la articulación de las políticas públicas y los proyectos educativos en los currículos; y hace énfasis en la importancia que se debe imprimir a la construcción o modificación de aspectos macro curriculares para que estos se vean orientados hacia la apropiación de estas competencias. El problema abordado se enmarca en las relaciones de los estudiantes con sus entornos de crecimiento, es decir, ambientes familiares, espacios escolares y vínculos sociales; al igual que en el trato con las comunidades académicas de los colegios, donde se ponen en ejercicio las competencias sociales y emocionales aprendidas por los jóvenes. Asimismo, el proyecto se propone analizar el macrocurrículo de la educación media con el fin de robustecer las competencias socioemocionales en los estudiantes. Para ello, se identifican áreas que requieren ajustes y se elaboran estrategias específicas para fortalecer dichas competencias. Finalmente, en lo que concierne al marco teórico, este se sustenta en la teoría crítica, la cual enfatiza aspectos como la evaluación reflexiva y la crítica de la sociedad, con lo que se promueven la emancipación humana y el cuestionamiento de los saberes establecidos.

Abstract

This research analyzes socio-emotional competencies and their development in secondary education students, in order to provide training criteria for the articulation of public policies and educational projects in curricula; and emphasizes the importance that should be given to the construction or modification of macro-curricular aspects so that they are oriented towards the appropriation of these competencies. The problem addressed is framed within the relationships of students with their growth environments, that is, family environments, school spaces and social ties; as well as in the interaction with the academic communities of schools, where the social and emotional competencies learned by young people are put into practice. Likewise, the project proposes to analyze the macro curriculum of secondary education in order to strengthen the socio-emotional competencies in the students. To this end, areas requiring adjustments are identified and specific strategies are developed to strengthen these competencies. Finally, with regard to the theoretical framework, it is based on critical theory, which emphasizes aspects such as reflective evaluation and critique of society, thereby promoting human emancipation and questioning of established knowledge.

Idioma

Palabras clave

Citación

Ocampo Marulanda, J. A.(2024). Las Competencias Socioemocionales y su Desarrollo en el Macro currículo de la Educación Media en los Colegios Oficiales de la Localidad de Bosa en Bogotá-Colombia. [Trabajo de Doctorado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. Repositorio Institucional

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia